

Luego de cuatro días de huelga, los docentes bonaerenses irán hoy a la reunión paritaria donde el gobierno hará una nueva oferta - telam
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abrirían la puerta a la discusión sobre el “desfasaje” en los sueldos de 2016. Cautela gremial
Luego de cuatro días de huelga, los docentes bonaerenses irán hoy a la reunión paritaria donde el gobierno hará una nueva oferta - telam
Entablar una negociación salarial y no abandonarla hasta encontrar una “diagonal” entre lo que propone el gobierno y lo que reclaman los gremios. Discutir “sin días ni horarios” hasta destrabar el conflicto y que se normalicen las clases. Con esa idea se sentarán hoy desde las 15, en el ministerio de Economía, los representantes del Ejecutivo provincial frente a los paritarios docentes, según adelantaron a este diario fuentes oficiales. El encuentro se llevará a cabo, por primera vez, sin una medida de fuerza como telón de fondo.
“No tenemos intención de imponer ninguna propuesta. Vamos con una oferta superadora a las anteriores, de manera que será diferente a las ya rechazadas”, dijeron las fuentes consultadas, para agregar que “el ofrecimiento contempla todos los puntos que los gremios plantearon”, aunque, claro está, no necesariamente los mismos números.
Pero desde el gobierno subrayaron que no quieren que “digan no, se paren y se vayan. Si dicen no, les responderemos que estamos dispuestos a continuar dialogando sin horarios ni días. El encuentro empieza mañana (por hoy) a las tres. Queremos entablar la negociación y continuarla, sábado, domingo, lunes, el tiempo que sea necesario hasta que hallemos un punto de acuerdo”, enfatizaron.
Acerca de qué elementos se tendrán en cuenta del planteo gremial, se indicó que estará sobre la mesa el requerimiento sobre (el poder adquisitivo que los maestros dicen haber perdido en) 2016.
“Necesitamos que hagan un reclamo bien claro. Ellos dicen que perdieron 10 puntos, aunque nunca lo sostuvieron en la mesa. Nosotros creemos que esa no es la cifra. Entonces, la idea es que cada uno argumente su postura y que avancemos en la negociación”, puntualizaron.
Pasar sumas al básico y los tramos en que se abonaría el incremento salarial también estarán contemplados.
También se supo que podrían existir, en la proposición del gobierno, sumas “por cargo” ajustables según el índice inflacionario.
Algunos conocedores de las paritarias estatales se animaron a decir que la idea del gobierno es explorar un esquema “similar” al de los bancarios. Es decir, con un reconocimiento de “algún punto” perdido en 2016, para después avanzar en un mecanismo que permita garantizar que en 2017 los docentes no perderán contra la inflación.
“Según el observatorio de la CGT y las CTA, la inflación de febrero fue del 2,1%. Y hoy el Indec dio 2,5%. No hay mejor muestra de que si nos basamos en los números oficiales los maestros no perderán”, enfatizaron desde la vereda oficial.
En cuanto a un reclamo central de los sindicatos como es el incentivo docente, suma de 1.200 pesos que paga la Nación (y que no aumentará), en la Provincia hicieron hincapié en que apuntarán a mejorar el ingreso de bolsillo de los educadores sin importar quién lo abone.
Finalmente, ante una supuesta posición gremial que lleve a una nueva negativa y a más medidas de fuerza, indicaron que no irán a la reunión “pensando en eso” sino “convencidos de que las vías de diálogo no están agotadas ni mucho menos”.
Desde el lado gremial hay bastante hermetismo desde el miércoles. No obstante, voceros de distintas organizaciones confirmaron la “voluntad” de ir al encuentro de esta tarde con clases en toda la Provincia y de dejar sentada la posición del sector.
“No podemos aceptar que se quiera discutir el aumento 2017 sin hablar antes del poder adquisitivo perdido el año pasado”, realzaron. Esa declaración y la de las fuentes del gobierno dan a entender que gran parte de la discusión pasará por allí.
Luego, un delegado sindical dejó caer una “idea”. “Si nos ofrecieran 18% de una vez y la garantía de reabrir la paritaria a mediados de año, podríamos entablar una negociación seria”, describió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí