

Ayer,a la salida de la escuela de Centenario y 511, donde prácticamente no hubo acatamiento al paro convocado por Suteba La ca Plata y Udocba - sebastian casali
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Estudiantes, entre la ansiedad y el misterio en la previa de Flamengo
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Madeleine McCann: el caso que estremeció al mundo regresa en una serie documental
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios y los gremios del sector creen que comenzó otra etapa para abordar el conflicto
Ayer,a la salida de la escuela de Centenario y 511, donde prácticamente no hubo acatamiento al paro convocado por Suteba La ca Plata y Udocba - sebastian casali
Representantes de los principales gremios docentes bonaerenses se reunieron ayer con equipos del gobierno provincial en el marco de la Comisión Técnica salarial con el objetivo de destrabar el conflicto que ya provocó nueve días de paro en las escuelas de la Provincia, y al término del encuentro los sindicatos lo calificaron como “un avance”. De forma similar fue la lectura realizada por el gobierno bonaerense, ya que a dif erencia de los últimos dos encuentros convocados, ayer estuvieron representantes de todos los sindicatos del sector de los maestros.
La reunión se realizó anoche en la biblioteca del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires y los técnicos de ambas partes analizaron entre otros temas “la pérdida del poder adquisitivo” que reclaman los maestros desde 2016 y el aumento salarial para este año, cuestiones que el gobierno provincial “admitió”, según explicó la secretaria gremial del Suteba, Laura Torres. Desde la cartera educativa plantearon que “si bien se escuchó el reclamo, nosotros entendemos que la pérdida expuesta por los gremios no fue del 10 por ciento”.
Si bien no hubo definiciones en cuanto a una nueva oferta, la reunión permitió abrir una instancia de negociación entre las partes tras la decisión de los gremios docentes de no acatar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno bonaerense por considerarla “ilegal”.
Pese a la vuelta al diálogo, el dictado de clases volverá a complicarse hoy y mañana debido a que Suteba, Uda, Udocba y los privados de Sadop se plegarán a las medidas de fuerza convocada por las entidades nacionales que los agrupan que piden que se abra la paritaria docente a nivel nacional.
Carlos Díaz, representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) explicó que en el encuentro se “habló del 2016 y el pedido de recomposición salarial para el 2017 que no puede ser inferior al 35 por ciento” y consideró la reunión como “un avance de la disposición del gobierno a reiniciar el diálogo por fuera de la conciliación obligatoria”.
La representante del Suteba, Laura Torres aseguró que el gobierno “admitió” que hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario docente en el 2016 y ratificó su pedido para que ningún maestro “esté por debajo de la línea de pobreza”.
“Es la primera vez que no nos imponen una cifra. Hubo un reconocimiento de lo que perdimos en el 2016 y por primera vez se trata de una mesa de trabajo”, sostuvo Torres.
Agregó que se trató de una reunión “en la que se vuelve a abrir una puerta en el marco de la paritaria y no nos impusieron un techo” y dijo que también se planteó la convocatoria al resto de las comisiones como las de Salud laboral, Infraestructura, Trabajo y Vacantes docentes.
Dijo además que el gobierno “tomó nota de nuestro planteo por los descuentos realizados en forma irregular y a que los gremios nos oponemos al pago del plus que anunció la gobernadora a los maestros que no hicieron paro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí