
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta de los incidentes por no ponerle fecha al paro - archivo
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Aunque este mismo miércoles se verá una marcha importante entre el Congreso y la Plaza de Mayo, donde los gremios docentes dejarán en claro que se oponen a la política educativa del presidente Macri, el conflicto que deja sin clases a millones de alumnos primarios y secundarios en distintos puntos del país –con su foco más dañino en esta Provincia- entrará en un impasse.
De esa manera, se cumplirá una primera etapa del enfrentamiento entre los gremios y la administración de Cambiemos, tanto a nivel nacional como bonaerense, que debería ser tomada como un anticipo de lo que puede venir en otros sectores sindicales. De hecho, la CGT ya se encuentra en plenos preparativos del paro general anunciado finalmente para el 6 de abril.
Los docentes aceleraron a fondo en la primera de cambio, con una seguidilla de huelgas que transformaron la protesta en una medida por tiempo indeterminado y que terminaron desgastando a sus protagonistas
Pero entre el caso puntual de los docentes y el conjunto de los trabajadores sindicalizados se verifica una notoria diferencia de velocidades en la dinámica del conflicto. Los primeros aceleraron a fondo en la primera de cambio, con una seguidilla de huelgas que transformaron la protesta en una medida por tiempo indeterminado y que terminaron desgastando a sus protagonistas.
Por cierto que la dinámica del conflicto se agudizó por la dura postura que adoptó el Gobierno central al rechazar una paritaria nacional, que en la Provincia replicó la gobernadora Vidal con fuertes advertencias contra los sindicalistas. Aunque también debe notarse que entre los gremios docentes se respira un clima político que los lleva naturalmente a las antípodas de Cambiemos.
Al colocar los reflectores sobre la figura de Baradel, los estrategas gubernamentales pusieron en evidencia el costado político del conflicto, que por cierto no alcanza para justificarlo en toda su dimensión.
En el caso de la CGT, esa intencionalidad se hace menos evidente, ya que el triunvirato de conducción resistió todo lo que pudo las presiones para convocar a un paro.
De hecho, no le puso fecha a la huelga en el acto del 7 de marzo y sus principales dirigentes quedaron muy cerca de perder el control de la dinámica sindical, corridos por gremios de base de izquierda y grupos kirchneristas que agitan una agudización del conflicto ya no sólo en clave electoral, sino como una forma de impedir que Cambiemos se estabilice en el ejercicio del poder.
Los triunviros Daer, Schmid y Acuña no se subieron a esa intentona, calificada en las mesas políticas como “El Club del Helicóptero”, en referencia a los que promueven que Macri no pueda concluir su mandato, como sucedió con De la Rúa en 2001. Pero a la vez, tienen la ambición de que los gremios vuelvan a ser la “columna vertebral” del peronismo en su etapa post-kirchnerista.
Por ende, buscan encauzar la protesta social contra la política económica de Cambiemos, a la que paradójicamente emparentan con la que desarrolló Menem –un presidente surgido de las entrañas del PJ- en la década del ´90. En ese contexto, no les sirve la lógica del conflicto descontrolado que agitan los sectores más radicalizados, por necesidades políticas y judiciales.
A este combo ya de por sí complicado se suman las agrupaciones piqueteras, que en los últimos meses recuperaron su espíritu de movilización para presionar por la Ley de Emergencia Social. Por eso el Gobierno nacional y los principales dirigentes de la alianza que lo sustenta se sumergieron en un debate interno sobre la necesidad de frenar los piquetes como único método de protesta.
En el caso de la CGT, esa intencionalidad se hace menos evidente, ya que el triunvirato de conducción resistió todo lo que pudo las presiones para convocar a un paro
Pero esa discusión todavía no está saldada y ya se registraron varias idas y vueltas. El presidente Macri quiere que se haga cargo el alcalde porteño Rodríguez Larreta, pero éste advierte que no se pueden dispersar grandes movilizaciones sino sólo aquellas que no excedan las 50 personas y que, aún así, cortan avenidas como la 9 de Julio. Una postura similar tiene Vidal.
Con su estilo de siempre, la diputada Carrió pidió a su vez que no se repriman los piquetes –algo a lo que es proclive un sector de Cambiemos-, ya que a su criterio hay grupos opositores que “buscan un muerto” para justificar una ofensiva directa contra el Gobierno. La advertencia de “Lilita” funciona también como un argumento oficialista para la inacción sobre los piquetes.
En Cambiemos están convencidos de que la avanzada sindical y piquetera lleva oculta la intención de sembrar incertidumbre también en el plano económico. “Los inversores preguntan por las próximas elecciones y por la paz social”, admitió a EL DIA un importante funcionario del Gobierno bonaerense. Ambos factores, combinados, sólo aportarían tensión a la agenda política de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí