
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las quitas se hicieron a afiliados de un gremio por dos jornadas de huelga en agosto pasado
Los descuentos se hicieron por dos días de paro en agosto pasado. Hoy volvieron a verse aulas vacías en la Ciudad - telam
El gobierno provincial insistió en que efectuará los descuentos en los sueldos a los docentes que se sumen a estos dos días de paro mientras que la Justicia platense lo obliga a devolver a los maestros la quita que llevó adelante la cartera educativa provincial por jornadas de protesta que se realizaron el año pasado.
En la dirección general de Educación y Cultura ya lo habían advertido y ahora lo ratificaron: el descuento para un “sueldo promedio” docente de $19.500 será de $650 y, en forma proporcional, quienes cobren más sufrirán una mayor quita y quienes cobren por debajo de esa suma la retención será menor
Según se estimó, los $650 representan el 3,33% de ese salario testigo.
De acuerdo a la grilla salarial publicada por los gremios docentes, tras los aumentos del 2016, una maestra de grado que recién se inicia recibiría un descuento de $326 (cobra $9.800) y una directora de primera que percibe un haber de $22.022, una quita de $733.
Además, el director general de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, anticipó que en la cartera educativa se analiza la forma de compensar durante el receso invernal los días de clases perdidos a raíz de la huelga.
En tanto, la Justicia en lo Contencioso Administrativa de La Plata intimó al gobierno bonaerense a que devuelva los descuentos salariales realizados a los docentes que hicieron dos jornadas de paro en agosto del año pasado, informó una fuente judicial.
Se trata de la segunda intimación que hace la jueza en lo Contencioso Administrativo Nº 4, María Ventura Martínez, quien en noviembre de 2016 había ordenado al gobierno bonaerense devolver el dinero por los paros docentes del 1 y 2 de agosto de ese año.
“Intímase a la Dirección General de Educación de la provincia de Buenos Aires a que en el término de cinco días dé cumplimiento inmediato al pronunciamiento cautelar recaído en estas actuaciones con fecha 17 de noviembre de 2016”, sostiene la resolución que fue fechada el jueves pasado pero se conoció ayer.
La magistrada impuso además una multa de mil pesos por cada día de demora “aplicable al director general (de escuelas) y de los funcionarios responsables”.
En noviembre de 2016, la magistrada había hecho lugar a una medida cautelar presentada por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) y había intimado al gobierno el 15 de febrero pasado a que devuelva los descuentos.
Desde la cartera educativa señalaron que hay una apelación en curso a la medida que obliga a devolver lo descontado por los paros del 1 y 2 de agosto pasado. “La apelación -explicaron- no tiene carácter suspensivo, por lo que mientras tanto hay que cumplir con ella y es lo que el ministerio está haciendo. Pero como esto ocurrió sobre fin de año, (cuando se da) la liquidación de los aguinaldos y los tiempos de mayor carga administrativa, se pidió una extensión de los plazos, que fue otorgada. Mientras tanto se siguen haciendo las devoluciones”, remarcaron.
Asimismo, fuentes oficiales subrayaron que, sin perjuicio de ello, “se espera que las apelaciones en instancias superiores a la Cámara sean favorables, ya que hay mucha jurisprudencia que así lo indica. Si eso sucediera los días devueltos volverán a ser descontados”.
Por otro lado, la titular de la Feb, Mirta Petrocini, se quejó ayer por un instructivo llegado a escuelas bonaerenses “donde se pedían datos del docente” que iba a adherir al paro, y sostuvo que “eso está denunciado”.
No obstante aclaró que esto “anoche empezaba a menguar, porque hubo una contraorden” desde el gobierno bonaerense de atenerse a los registros habituales de inasistencias en lugar de confeccionar uno especial.
“Con qué rapidez hicieron en horas estos instructivos y estas planillas y la logística para llegar a todas las escuelas de la provincia”, se quejó Petrocini, que pidió la misma celeridad para resolver problemas docentes, como la titularización de cargos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí