
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
El mundo en vilo por el alerta de tsunami: la esclarecedora explicación de un experto de La Plata
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Denuncia por quemaduras: la ANMAT prohibió la venta de un detergente
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios se verán las caras con el Gobierno y esperan una “oferta salarial superadora”
La “escuela itinerante” que los docentes instalaron frente al Congreso Nacional como modo de protesta contra el Gobierno nacional
El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes tendrán un nuevo encuentro hoy en busca de solucionar un conflicto de casi dos meses y que en los últimos días cambió de escenario al levantarse las medidas de fuerza.
En estas horas el Gobierno bonaerense optó por el silencio, aunque dejó trascender que la oferta sería “superadora” desde el punto de vista salarial con relación a las anteriores y que además buscará alcanzar un “acuerdo educativo” sobre algunos puntos básicos.
En ese sentido, se apuntará a bajar el ausentismo modificando el control de licencias, fortalecer el sistema de calificación y capacitar a los docentes.
El pasado 28 de marzo, la última propuesta del Gobierno bonaerense fue del 19% a pagar en 3 cuotas con cláusula gatillo por la inflación
En la última reunión, el Gobierno bonaerense buscó incluir el debate del presentismo con el lema “menos dinero para las suplencias y más para quienes no faltan”, lo que fue rechazado por el frente gremial docente por considerar que ese mecanismo de control es responsabilidad del Estado.
El pasado 4 de abril, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, envió una carta a los gremios docentes en la que les adelantó una nueva convocatoria para presentarles una “propuesta superadora y a largo plazo”, pero con el compromiso de que no se realizaran más huelgas.
Por su parte, los gremios resolvieron continuar con medidas de protesta en diferentes distritos sin más paros, aunque advirtieron que de no llegar a un acuerdo hoy reanudarán las medidas de fuerza.
“Ojalá Vidal cambie y nos sorprenda con una nueva propuesta, pero prefiero no ilusionarme, porque hasta ahora fueron seis reuniones y siempre se giró sobre lo mismo”, dijo Roberto Baradel, líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), al ser consultado sobre el tema.
“Esperamos que reconozcan que los docentes necesitamos cobrar un salario digno y caso contrario seguiremos reclamando”, agregó.
Baradel dijo que está “orgulloso de ser el malo de la película, si así se considera al que defiende la dignidad de sus compañeros”.
Mientras tanto, Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA, señaló que los docentes esperan “que se realice una oferta que verdaderamente sea distinta”.
Los gremios advirtieron que de no llegar a un acuerdo, reanudarán las medidas de fuerza
“Estamos de acuerdo con la cláusula gatillo (de ajuste) pero sobre números reales, sabemos que la inflación será del 24 o 25 por ciento, entonces el gran problema es el punto de arranque que nunca puede ser del 19”, agregó.
Díaz consideró que “las expectativas no son muchas, porque hasta ahora el Gobierno ha tenido posturas muy duras y todo también dependerá del tipo de reunión y quienes concurran”.
“No podrá ser una reunión meramente técnica, por nuestra parte nos juntaremos hoy con los distintos sectores gremiales para ver como nos manejamos”, puntualizó.
La reunión se desarrollará hoy a las 17 en la sede de ministerio de Economía bonaerense en La Plata.
El pasado 28 de marzo la última propuesta del gobierno fue del 19 por ciento, a pagar en tres cuotas, con cláusula gatillo por inflación y fue rechazada por los gremios por considerarla insuficiente.
Los días perdidos de clases generan preocupaciones en las comunidades educativas de la Región, donde los padres, en muchos casos movilizados por la situación, remarcaron que “no se van a llegar a dar los contenidos necesarios para asegurar la educación de los chicos en los establecimientos”.
En ese sentido, lo que esperan los padres es que “se resuelva una situación que mantiene a los chicos como especies de rehenes más allá de los culpables de un conflicto que los perjudica directamente en su calidad educativa”, concluyeron en una de las movilizaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí