
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, quien además destacó que los programas que se pagan desde esa cartera van directamente a los beneficiarios, sin intermediarios
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, sostuvo que "el clientelismo y el esquema de punteros ya no tienen que existir" y destacó que en la actualidad el 100 por ciento de los programas que se pagan desde esa cartera van directamente a los beneficiarios, sin intermediarios.
Stanley, en una entrevista que publica hoy el diario Clarín, sostuvo que varios movimientos sociales coinciden en que la transferencia "vaya asociada a un proyecto de trabajo" y que junto al Gobierno pusieron un plazo de 3 años para que la emergencia social no sea "indefinida".
Además consideró que en las últimas protestas se vio en las calles un sector "muy asociado al kirchnerismo y al gobierno anterior". Según la funcionaria, "no pueden entender que llegamos al gobierno ganando una elección".
"El clientelismo y el esquema de punteros ya no tienen que existir. Hoy, el 100 por ciento de los programas que se pagan desde el Ministerio van en un 100 por ciento a cada una de las personas beneficiarias. Eso ya de por sí corta y cambia mucho la posibilidad de la cuestión clientelar o el punterismo", afirmó.
En esa línea indicó que "como modelo único y solo, la transferencia de ingresos neta, que es lo que se llama planes sociales, está agotada como posibilidad de salir definitivamente de la pobreza". Pero consideró que el Estado tiene "el deber de asistir y acompañar a una familia que hoy, por sus propios medios, porque no tiene trabajo, porque no lo consigue, no logra cubrir una parte de sus ingresos". Para Stanley, eso tiene que ser por un período, mientras "se acompaña a esa persona, que pueda capacitarse para ese empleo que va a surgir en el futuro, y que genere un proyecto de autosustentabilidad, de libertad, de elección".
La funcionaria consideró que algunos movimientos sociales también lo entienden así, y que por eso se sentaron a juntos a trabajar "en una emergencia social a la que le pusimos plazo: que sea a tres años y no indefinida". En su opinión eso habla de que tanto los movimientos como el Gobierno piensan "que estamos en un camino para salir de esta situación de pobreza" y que "es importante que la transferencia de ingresos que hay que hacer vaya asociada a un proyecto de trabajo".
Sobre la protesta social, Stanley aseguró que su cartera estaba en pleno diálogo con muchos de los movimientos sociales que se manifestaron en las calles en las últimas semanas, y lo asocio a que "se adelantaron en parte los tiempos electorales".
LE PUEDE INTERESAR
Se realiza en Ushuaia el acto central por la Guerra de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte marcha “por la democracia” en las principales plazas del país
Sin embargo la ministra puso en duda que hubiera una persona detrás de las protestas de las últimas semanas. En cambio, consideró que se relaciona con "un mecanismo de extorsión, al que lamentablemente se han acostumbrado en los últimos años, donde era 'te doy si no me manifestás o me manifestás a favor, y no te doy si me manifestás en contra'. Y la verdad es que eso no construye", señaló.
Stanley consideró que a raíz de esa historia de años, muchos de esos movimientos sociales "no creen en esto de sólo sentarse a dialogar sin la necesidad de venir a protestar antes".
En un análisis sobre lo que pasó en las manifestaciones del último 24 de marzo, la funcionaria consideró que "hay un sector, que es el que lo manifestó claramente en la Plaza del 24, que está muy asociado al kirchnerismo y al gobierno anterior, donde, lamentablemente, no pueden entender que si llegamos al gobierno ganando una elección, ellos tienen toda la posibilidad y libertad de seguir presentándose a elecciones y ver si pueden ganar con el voto, y discutiendo todo lo que tengamos que discutir".
Para Stanley "es doloroso pensar que hay gente que no está pensando en el país, que cree que la única manera de volver al poder sea ésa".
Además, en la entrevista, Stanley se define como "dialoguista" y sostiene que el Gobierno "tiene en la cabeza esa meta de largo plazo" que es terminar con la pobreza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí