
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas indican que la dolencia es mortal en el 50% de los casos no tratados
Especialistas advirtieron la importancia de reconocer los síntomas de la meningitis meningocócica, que puede causar daños severos en el cerebro y es mortal en el 50% de los casos no tratados, y manifestaron que entre 5 y 10% de los pacientes afectados por la patología fallece a las 48 horas de esas manifestaciones.
La meningitis es una enfermedad causada por la inflamación de las membranas que envuelven el sistema nervioso central y puede ser originada por la presencia de bacterias (meningitis tipo bacteriana) o por virus (meningitis tipo viral). En el caso de la meningitis por meningococo, que puede prevenirse mediante la aplicación de una vacuna, se trata de una infección causada por una bacteria llamada Neisseria meningiditis que ataca las meninges, reportó un informe difundido ayer en el marco del Día Mundial contra la patología, que se conmemora el lunes.
La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotitas de secreciones respiratorias o de la garganta, manifestó el estudio, y destacó que la propagación de la enfermedad es facilitada por “contacto estrecho y prolongado a través de besos, estornudos y tos, y en vajillas y cubiertos compartidos con una persona infectada”.
“El período de incubación medio es de 4 días, pero puede oscilar entre 2 y 10 días”, destacaron los especialistas, y advirtieron que, “incluso cuando se diagnostica tempranamente y se recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas”.
Asimismo, expresaron que la patología puede provocar daños cerebrales severos, como pérdida de la audición y discapacidad neurológica, y expresaron que “es mortal en el 50% de los casos no tratados”.
El vicepresidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica, Roberto Debbag, dijo que “la mayoría de los casos de meningitis por meningococo ocurre en personas sanas, sin ningún tipo de advertencia”.
“Los síntomas más usuales son vómitos, sensibilidad a la luz, fiebre alta, cefalea, rigidez en la nuca y un estado de confusión”, expresó el infectólogo pediatra del Hospital Garrahan.
Debbag manifestó que “una forma menos frecuente de la enfermedad es la llamada septicemia meningocócica” y explicó que se caracteriza por la presencia de “erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido”.
La vacuna tetravalente (A, C, Y y W) conjugada contra el meningococo fue incluida en el Calendario Nacional el 30 de enero, tras el consenso de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), la Sociedad Argentina de Infectología, la Sociedad Argentina de Pediatría y la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí