
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si la jueza hace lugar al planteo del fiscal Marcelo Martini, 10 ex policías se sentarán en el banquillo
Algunos de los ex comisarios que fueron procesados por el hallazgo de 36 sobres con dinero, en abril del año pasado, en la Departamental La Plata. Estuvieron detenidos hasta enero - archivo
El fiscal Marcelo Martini pidió ayer la elevación a juicio para los policías que son investigados por el hallazgo, hace justo un año y 20 días, de 36 sobres con dinero en la Jefatura Departamental La Plata.
Así lo revelaron a este diario fuentes judiciales, quienes indicaron que, luego del rechazo de la recusación planteada por la defensa de los imputados, para el fiscal la investigación volvió a encaminarse. Así, luego del análisis de las últimas pruebas obtenidas en la causa, y el cierre del sumario, Martini dictaminó que hay elementos como para que los imputados sean sometidos a un “amplio debate ante un Tribunal Oral en lo Criminal de nuestra ciudad”.
El pedido de elevación a juicio debe ser resuelto ahora por la jueza de Garantías de La Plata que interviene en la causa, Marcela Garmendia. Esta magistrada no hizo lugar el mes pasado al planteo recusatorio de “enemistad manifiesta” de los policías como para apartar a Martini de la causa.
“En lo que respecta al riesgo procesal, cabe destacar que durante la investigación el fiscal recibió, con mi autorización, testimonios bajo reserva de identidad, por cuanto los testigos han alegado temer represalias”, precisó la magistrada en un tramo de su resolución.
Además, consideró “insuficiente” el planteo de “enemistad manifiesta” realizado por los policías Darío Camerini, Ariel Huck, Rodolfo Carballo, Walter Skramowsky y Sebastián Cuenca, por lo que consideró que “sin más, corresponde su rechazo”.
En su dictamen frente a la recusación, Martini había señalado que, en su carácter de acusador público, impulsó los arrestos de los policías acusados por estar imputados del delito “asociación ilícita” y por considerar que existía riesgo de fuga, aunque actualmente los ocho acusados están excarcelados.
Garmendia dará traslado a las defensas para que formulen sus oposiciones y luego resolverá si hace lugar o no al pedido del fiscal.
La causa se inició el 1 de abril de 2016, cuando se encontraron 36 sobres numerados que contenían en total 153.700 pesos en efectivo, dentro de la sede de la Jefatura Departamental de La Plata. Los investigadores sospechan que esa suma de dinero provenía de la recaudación ilegal vinculada con el juego, el narcotráfico y la prostitución.
La investigación se inició a partir de una denuncia anónima que advirtió al personal de Asuntos Internos que el jefe de la Departamental de Seguridad de la capital bonaerense recaudaba alrededor de 200.000 pesos de coimas por mes.
El 24 de enero último, el Tribunal de Casación excarceló a los ocho policías detenidos en la causa. La medida benefició a Raúl Frare, Julio Sáenz, Sebastián Velázquez, al titular de la Departamental, Camerini; a su segundo, Carballo; al ex secretario de la repartición, Skramowskyj; al ex jefe de calle, Huck; y al comisario Cuenca. Para ellos el fiscal pidió que vayan a juicio como presuntos responsables de “asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas”. El otro ex comisario que estaba detenido en la causa, Federico Jurado, fue hallado muerto en enero último en la celda que ocupaba en la Unidad 9.
El fiscal además dictaminó ayer el sobreseimiento para Jurado por extinción de la acción penal por la muerte del procesado.
Como se sabe, la causa que investiga la muerte de Jurado fue archivada el mes pasado por segunda vez por el fiscal Martini.
Voceros judiciales explicaron que luego del informe de la Asesoría Pericial, que concluyó que Jurado “murió por causas naturales”, el fiscal había archivado las actuaciones, pero luego la causa fue reabierta por el Fiscal General de La Plata Héctor Vogliolo, a pedido de los abogados de la familia Jurado.
Luego de tener en sus manos un nuevo informe de los expertos forenses que dependen de la Corte bonaerense, en el que se ratifica el dictamen anterior, Martini archivó las actuaciones de nuevo.
En el informe pericial se detalló que Jurado murió por un “síndrome asfíctico de tipo clínico producto de una insuficiencia cardíaca aguda secundaria a una miocardiopatía y disección de la raíz aórtica, en el contexto de una persona con patología cardiovascular crónica”.
Para Juan Miguel Retamozo, jefe de la comisaría 4ta al momento en que estalló el caso, requirió que sea juzgado como sospechoso de integrar la “asociación ilícita”. También para María de los Angeles Ramírez, por entonces administrativa en la Departamental, se pidió que sea juzgada por encubrimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí