Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Resulta inadmisible que millones de alumnos sigan perdiendo días de clase

5 de Abril de 2017 | 01:54
Edición impresa

Al igual que en años anteriores, una vez más debe hablarse de la inactividad escolar en la Provincia, motivada por una sucesión de medidas de fuerza que afectan al universo educativo bonaerense. Más allá de todo tipo de consideración, los datos de la realidad vuelven a mostrar que muchas de las escuelas públicas perdieron prácticamente el primer mes de tareas, cifrándose ahora las expectativas en la alternativa de que se extienda el ciclo lectivo para tratar de acceder, así, al objetivo de asegurar para los alumnos los 180 días de clases.

Se ha llegado, entonces, al mismo punto conflictivo que condicionó el inicio y el dictado de clases en los últimos años, a partir de la serie de paros que, según datos del gobierno bonaerense, afecta al 30 por ciento del alumnado bonaerense. Desde luego, resultaron infructuosas las negociaciones realizadas en las últimas semanas- tanto como las exhortaciones impulsadas por distintos sectores, encaminadas a que el gobierno y los sectores docentes hallaran fórmulas de acercamiento, que permitieran la presencia de los chicos en las aulas.

Tal como se informó, en estas horas los gremios docentes bonaerenses realizan una consulta entre sus afiliados para definir la continuidad o no de las protestas, mientras, según dijeron, aguardan una convocatoria del gobierno provincial para avanzar en las negociaciones salariales y superar un conflicto que ya lleva un mes.

Se detalló que cinco de los seis sindicatos del Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, Sadop, AMET y UDA) dijeron consultar a sus afiliados para que opten entre llevar adelante un paro por 24 horas; paros de 24 horas semanales con días rotativos; paros progresivos; paro por tiempo indeterminado; acciones provinciales y distritales semanales y acciones en las escuelas o una marcha provincial con acampes y carpas educativas.

Se ha llegado a una situación compleja, que vuelve a exigir de las partes el despliegue de especiales esfuerzos para encontrarle puertas de salida a un conflicto, cuyo más penoso corolario pasa por la constante pérdida de días de clases para millones de alumnos, cuya formación se ve resentida inevitablemente.

Lo cierto es que, en los últimos años, por una u otra razón, en lugar de recuperar, se siguen perdiendo días de clases. A los paros se sumaron los feriados y otros motivos que se sumaron para interrumpir, cada vez con mayor frecuencia, los ciclos lectivos.

En oportunidades, las autoridades compartieron en forma expresa la preocupación de quienes reclaman la necesidad de recuperar días hábiles de enseñanza. Se anunciaron y pusieron en vigencia medidas que apuntaban a restringir los criterios permisivos, entre ellas la de que se dictaran clases durante las jornadas en que se realizaban actos escolares y jornadas institucionales, reduciéndose además las salidas extra-aulas de los alumnos. Las autoridades consideraron, también, que no era necesario suspender las clases en aquellos días en que se celebraran feriados locales, invitándose a los municipios a que se adhirieran a ese criterio. Sin embargo, se desoyeron estas y otras sugerencias de contenido similar.

Es preciso insistir en el concepto de que garantizar la continuidad del servicio escolar debiera ser una preocupación prioritaria en todos los niveles de conducción. La eventual extensión del ciclo lectivo forma parte de las alternativas que deben analizarse. Salvando los derechos de cada uno, lo que resulta inadmisible es que se sigan perdiendo días de clases.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla