
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Central, con un golazo olímpico de Di María, se lo empató a Boca y están 1 a 1 en Rosario
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que la propuesta oficial ya está por debajo de la nueva estimación inflacionaria
Si bien el anuncio formal lo realizarán mañana, los gremios docentes bonaerenses apostarán de ahora en más por medidas de fuerza que no tendrán el paro en un lugar central, sino como una alternativa más. La decisión surge de las encuestas que realizaron en las escuelas de toda la Provincia entre el lunes y martes.
No obstante, esa postura más “flexible” en cuanto a las acciones de protesta los llevará a profundizar su reclamo de una mejora salarial que “eleve el sueldo sobre la línea de pobreza”, lo que implica redoblar el rechazo a la propuesta vigente del gobierno bonaerense: 19% en 3 cuotas.
En ese contexto, la Feb definió sumarse a la huelga general de hoy, de modo que los 6 gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense participarán activamente del paro nacional convocado por la CGT.
En la víspera, la Feb, el Suteba y Sadop continuaban procesando los resultados de las decenas de miles de consultas que les hicieron a maestros y profesores entre el lunes y el martes para saber cómo quieren que continúe el “plan de lucha” del sector.
Según pudo saberse, la opción del paro perdió terreno, pero en igual medida se hizo sentir el “enorme enojo” que existe en la docencia por el “destrato” del gobierno, comentaron a este diario fuentes sindicales.
Las “actividades semanales en los distritos”, como marchas, asambleas, abrazos simbólicos y acciones en las escuelas junto con los padres fueron las más votadas entre los afiliados.
Así las cosas, los abrazos, movilizaciones barriales y hasta murgas que ayer desplegaron docentes, padres, auxiliares y alumnos en el Liceo Víctor Mercante -con apoyo de la comunidad educativa de la Escuela Anexa-, en el Normal 1, en el ex Comercial San Martín y en la Secundaria Nº 45 de Altos de San Lorenzo, entre otros centros educativos, se irán reproduciendo cada vez con más frecuencia.
“Las organizaciones docentes apuntan a generar un clima de descontento sin huelgas en el horizonte, lo cual obligaría al gobierno a convocarlos y hacerles una oferta importante”, dijo un delegado sindical a este diario, mientras que un alto dirigente apuntó: “El Banco Central ya dijo que la inflación 2017 será, como mínimo, del 21%. Por lo tanto, la oferta de Vidal quedó vieja”, disparó.
La titular de la Feb, Mirta Petrocini, dijo tras el congreso de la entidad que “se escuchó la voz de los docentes de la Provincia, que refleja un profundo malestar y un dolor muy grande por la situación a la que el gobierno ha empujado a los educadores a través del desprestigio constante y hasta de la intimidación”, subrayó.
“Las autoridades han buscado estrategias para cargar la genuina lucha docente de sentido partidario, cuando en realidad estamos defendiendo y sosteniendo en soledad y desde hace años la educación pública”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí