Estudiantes, con uno menos por la roja a Carrillo, pierde 1 a 0 ante Tigre en Victoria
Estudiantes, con uno menos por la roja a Carrillo, pierde 1 a 0 ante Tigre en Victoria
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan a mejorar el tratamiento de cepas resistentes con un enfoque innovador
El doctor Colinas, investigador del CONICET, en el Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, quien lideró el equipo platense a cargo de la investigación. - agencia CYTA
Un equipo integrado por científicos platenses y rosarinos diseñó y probó con éxito en laboratorio nuevas drogas que podrían mejorar el tratamiento de cepas resistentes del bacilo que causa la tuberculosis, una enfermedad que provoca dos millones de muertes cada año.
Si bien la mayoría de los casos de tuberculosis son tratables con una combinación de las drogas hoy disponibles, existen cepas que demuestran alta resistencia y son responsables de un importante porcentaje de las muertes causadas por esta enfermedad.
En busca de alternativas para hacer frente a esta situación, un equipo liderado por los doctores Pedro Colinas, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Héctor Morbidoni, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), están explorando un enfoque innovador: atacar al Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch mediante moléculas que bloquean una enzima necesaria para su crecimiento, la anhidrasa carbónica. Ninguno de los fármacos antituberculosos actuales actúa por ese mecanismo.
Para bloquear a esa enzima, los investigadores diseñaron y sintetizaron varios “miméticos” de carbohidratos, específicamente C-glicósidos, y les añadieron nuevas funcionalidades químicas. Sus ensayos in vitro son hasta ahora muy alentadores.
“Los compuestos lograron frenar el crecimiento del bacilo de la tuberculosis”, aseguró el doctor Morbidoni a la Agencia CyTA del Instituto Leloir.
Las drogas ensayadas probaron tener además capacidad antioxidante, por lo que podrían limitar los efectos inflamatorios de la terapia antituberculosa convencional.
“Podrían usarse en forma combinada”, destacó el doctor Colinas, investigador del CONICET en el Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos (CEDECOR), que depende del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
El mix también podría evitar o reducir los fenómenos de resistencia.
Los resultados de su trabajo fueron publicados recientemente en el “Journal of Enzyme Inhibition and Medicinal Chemistry”, una de las publicaciones científicas más prestigiosas en esta especialidad.
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio, los investigadores anticiparon que el siguiente paso será diseñar nuevos compuestos con mayor capacidad de inhibición del patógeno. Si todo marcha bien, en los próximos años podrían empezar estudios con animales y, más adelante, en humanos.
Del trabajo participaron también las doctoras María José Zaro y Analía Concellón, del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), que depende del CONICET y la UNLP; el licenciado Leonardo Riafrecha, becario del CONICET en el CEDECOR; y la doctora Ana Bortolotti, investigadora asistente del CONICET en el grupo del doctor Morbidoni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí