
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntan a mejorar el tratamiento de cepas resistentes con un enfoque innovador
El doctor Colinas, investigador del CONICET, en el Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, quien lideró el equipo platense a cargo de la investigación. - agencia CYTA
Un equipo integrado por científicos platenses y rosarinos diseñó y probó con éxito en laboratorio nuevas drogas que podrían mejorar el tratamiento de cepas resistentes del bacilo que causa la tuberculosis, una enfermedad que provoca dos millones de muertes cada año.
Si bien la mayoría de los casos de tuberculosis son tratables con una combinación de las drogas hoy disponibles, existen cepas que demuestran alta resistencia y son responsables de un importante porcentaje de las muertes causadas por esta enfermedad.
En busca de alternativas para hacer frente a esta situación, un equipo liderado por los doctores Pedro Colinas, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Héctor Morbidoni, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), están explorando un enfoque innovador: atacar al Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch mediante moléculas que bloquean una enzima necesaria para su crecimiento, la anhidrasa carbónica. Ninguno de los fármacos antituberculosos actuales actúa por ese mecanismo.
Para bloquear a esa enzima, los investigadores diseñaron y sintetizaron varios “miméticos” de carbohidratos, específicamente C-glicósidos, y les añadieron nuevas funcionalidades químicas. Sus ensayos in vitro son hasta ahora muy alentadores.
“Los compuestos lograron frenar el crecimiento del bacilo de la tuberculosis”, aseguró el doctor Morbidoni a la Agencia CyTA del Instituto Leloir.
Las drogas ensayadas probaron tener además capacidad antioxidante, por lo que podrían limitar los efectos inflamatorios de la terapia antituberculosa convencional.
“Podrían usarse en forma combinada”, destacó el doctor Colinas, investigador del CONICET en el Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos (CEDECOR), que depende del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
El mix también podría evitar o reducir los fenómenos de resistencia.
Los resultados de su trabajo fueron publicados recientemente en el “Journal of Enzyme Inhibition and Medicinal Chemistry”, una de las publicaciones científicas más prestigiosas en esta especialidad.
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio, los investigadores anticiparon que el siguiente paso será diseñar nuevos compuestos con mayor capacidad de inhibición del patógeno. Si todo marcha bien, en los próximos años podrían empezar estudios con animales y, más adelante, en humanos.
Del trabajo participaron también las doctoras María José Zaro y Analía Concellón, del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), que depende del CONICET y la UNLP; el licenciado Leonardo Riafrecha, becario del CONICET en el CEDECOR; y la doctora Ana Bortolotti, investigadora asistente del CONICET en el grupo del doctor Morbidoni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí