

Los gremios le enviaron una carta documento a Vidal para exigirle propuestas “por escrito” - dolores ripoll
VIDEO.- Así chocó Colapinto: quedó eliminado en la Q1y largará 16º en el Gran Premio de Azerbaiyán
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
Sábado con Alerta Naranja por tormentas severas en La Plata: ¿cómo estará el Día de la Primavera?
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
La agenda cultural de este finde en La Plata con música, cine, teatro y más
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
Cartonazo por $3.000.000 y un Renault Kwid: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se reunieron los sindicatos. Acordaron esperar una semana para tomar medidas “drásticas”
Los gremios le enviaron una carta documento a Vidal para exigirle propuestas “por escrito” - dolores ripoll
El Frente de Unidad Docente Bonaerense no definió nuevos paros, aunque sus representantes dijeron que “los tiempos se agotan”.
Hoy anunciarán una “jornada provincial de protesta” con acciones que, ayer a la noche, aún estaban analizando.
“Estamos llegando a mediados de mayo y el gobierno no presentó una oferta salarial seria, a la vez que no cumple los fallos judiciales que le ordenan devolver los descuentos por días de paro y pagar la propuesta de incremento de sueldos que hizo, a cuenta de un futuro acuerdo paritario” remarcaron altas fuentes gremiales.
“Estamos en mayo, los maestros no recibimos un peso de aumento y el gobierno no aparece. Esto es inédito”
Y añadieron: “De tal modo, los docentes bonaerenses todavía no cobraron un peso de aumento. Mañana (por hoy) no anunciaremos una huelga, pero si en una semana esta situación no cambia, una medida de acción directa estará en la agenda”, anticiparon altas fuentes gremiales.
El gobierno está en silencio. Este diario lo consultó sobre una nueva convocatoria a los maestros y la respuesta fue “por ahora no hay fecha”.
Esa demora ha generado mucho malestar entre los docentes, dicen desde las entidades gremiales. Y ello pudo palparse en el congreso extraordinario que la Feb realizó anteayer en nuestra ciudad.
“Estamos viviendo algo inédito. No sólo llegamos a mayo sin acuerdo salarial, ni siquiera hay una negociación planteada”, subrayaron las fuentes consultadas, quienes recordaron que “hubo tres ofertas impuestas, una de 18, otra de 19 y otra de 20%, todas rechazadas de plano. Lo peor es que no entregaron ninguna por escrito. Fueron proposiciones vagas en las que no se especificó cuánto iría al básico, qué sumas serían remunerativas, cómo impactaría la suba en la compleja escala salarial docente. Nada”, enfatizaron.
Esa situación llevó al frente gremial a enviar una carta documento (ver foto) al ministerio de Trabajo, pidiéndole que “cumpla con la ley” y advirtiéndole que quedaba abierto el camino de la “denuncia penal”.
En ese marco, se supo que los próximos pasos de los maestros contemplarán, además de una jornada de protesta general, profundizar la vía judicial.
En la carta documento, los seis gremios le dicen al gobierno que en la última reunión paritaria realizó una propuesta salarial “in voce”. “Por ello, la representación de la parte trabajadora la solicitó por escrito” con el detalle de “todos los aspectos de impacto salarial y su desglose. Con sorpresa, fuimos testigos de un hecho que en más de 10 años de vigencia de la ley de negociaciones colectivas del sector docente no habíamos visto: el sector empleador se negó a suscribir por escrito el desagregado de la oferta salarial”, enfatizaron en el escrito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí