

AFP
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
El mundo en vilo por el alerta de tsunami: la esclarecedora explicación de un experto de La Plata
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
"Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Homenaje a Favaloro en La Plata: este sábado habrá un recorrido guiado en el Bosque
Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Camión con garrafas se incendió en la autopista Buenos Aires-La Plata
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Por jorge elias (*)
Armando Cañizales tenía 18 años de edad. Era violinista del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, dirigido por Gustavo Dudamel. Iba a estudiar medicina. Protestaba en la calle contra el gobierno de Nicolás Maduro. Le dio un balazo en el cuello la Guardia Nacional Bolivariana. Murió.
En otro país pudo haber sido un punto de inflexión en medio de la represión sin límite, de las detenciones arbitrarias, de la escasez de alimentos y medicinas, de la inflación desbocada, del reclamo por la liberación de presos políticos. En otro país, no en Venezuela. En otro país, frente a un colapso de esta magnitud, el presidente habría sido destituido o forzado a renunciar. ¿Por qué no en Venezuela?
El gobierno maneja todos los resortes del Estado, excepto la Asamblea Nacional. Cuenta con la “lealtad incondicional” de las fuerzas armadas, aupadas en una elite que ha logrado sacar tajada de una economía en bancarrota. Son el salvavidas de Maduro.
A sus ojos, cada muerto en las guarimbas (protestas) parece ser el culpable de su muerte.
El desabastecimiento parece ser ficticio. La inflación (del 720 por ciento en 2017 y del 2.068 en 2018, según el FMI) parece ser obra de una “derecha” despiadada que, según el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aplica “manuales de la CIA” para derrocar al gobierno.
La caída del precio del petróleo no dinamitó los márgenes de maniobra de Maduro, discípulo de Hugo Chávez
La caída del precio del petróleo no dinamitó los márgenes de maniobra de Maduro, discípulo de Hugo Chávez. El Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Electoral procuran neutralizar a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Ese esquema se sostiene gracias al apoyo irrestricto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pilar del gobierno de Chávez y de su supervivencia política tras el golpe fallido de 2002.
Maduro amplió sus competencias. En los últimos años han sido ascendidos 1.100 almirantes y generales. Los militares ocupan 11 de los 32 ministerios. Administran la renta petrolera y la distribución de alimentos, entre otras actividades. Campo fértil para la corrupción.
El control social asignado a los militares resulta clave. Los venezolanos enfrentan un dilema: participar de las protestas o hacer la fila de los alimentos y artículos de primera necesidad. La violencia ensancha la crisis.
En otro país, con un poder menguado, la elite se apartaría del gobierno. No, por ahora, en Venezuela. Los boliburgueses obtienen beneficios del control de cambio y de la distorsión de los mercados. Maduro intenta ganar tiempo con el proceso constituyente de reforma constitucional, soslayando el rechazo internacional y el de las propias filas chavistas.
Tanto Maduro como la oposición conocen los riesgos de un eventual paso en falso. Un golpe de Estado clásico sería reprobado por la comunidad internacional y consolidaría al gobierno, como en su momento al de Chávez. Las sanciones externas castigarían aún más a un pueblo golpeado por la crisis. La intervención de los Estados Unidos socavaría las gestiones de los gobiernos de la región a favor de la pacificación. También dejaría en evidencia una carretera de dos vías. Maduro donó medio millón de dólares para la investidura de Donald Trump. Mostró su doble rasero. No sólo Maduro, en realidad. Trump pudo haberlo rechazado.
(*) Periodista. Director del portal de información y análisis internacional El Interin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí