
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Fentanilo contaminado: asciende a 124 las muertes investigadas
Clima caliente en el Bosque: insultos a la dirigencia y jugadores tras la derrota
Un poco de oxígeno para escalar una cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Boca y un paso en falso por Florencio Varela: perdió 2 a 1 sobre el final con Defensa y Justicia
Durísima derrota de Gimnasia 3 a 0 ante Central en una tarde iluminada de Ángel Di María
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
Reformas laboral y fiscal: el reclamo de Javier Milei, que retomó la campaña
VIDEOS. Di María, el gol y gesto de disculpas al hincha de Gimnasia: "Les deseo lo mejor"
Los Hornos: dos agentes del SPB le salvaron la vida a una bebé
El Banco Nación anunció créditos para viajes en 12 cuotas sin interés y descuentos de hasta 20%
VIDEO. Violento asalto armado de motochorros a metros de Plaza Moreno
Florencia Peña fue por el "video íntimo con Alberto Fernández": denunció extorsiones
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
Alerta máxima: Estados Unidos evalúa ataques contra narcos en suelo venezolano
EE UU le revocó la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Los Pumas sufrieron una dura derrota frente a Sudáfrica en el Rugby Championship
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Plata se prepara para la gran final del Festival de la Música Italiana
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los números oficiales, el 55 % de esos casos fueron por cobro ilegal de sumas de dinero
La sede de la Auditoría de Asuntos Internos, donde tramitan todos los sumarios contra los policías acusados por causas graves - ARCHIVO
Son tiempos turbulentos dentro de la Policía bonaerense que, en medio de una sucesión de escándalos por casos de corrupción, acaba de tener un cambio de mando: salió el comisario general Pablo Bressi y entró, por ahora de manera provisional, su par Fabián Perroni. Al primero lo denunciaron por presuntas conexiones con el narcotráfico. Y al segundo por supuestos apremios en una comisaría de La Plata, que lo llevó a estar dos días demorado y dos años en disponibilidad. Pero a ninguno le probaron nada en el plano judicial. Por eso Bressi se retiró con honores y Perroni hoy es el jefe a cargo de la fuerza.
En medio de este complejo cuadro de situación, la Región no parece ser un compartimento aislado, ya que desde hace poco más de un año, desde el 1º de abril de 2016 al 30 de abril de 2017, ya fueron sumariados 547 efectivos, algunos de ellos de alta jerarquía.
De acuerdo a los números oficiales, en La Plata, Berisso y Ensenada hubo 30 expulsados; 142 suspendidos y 375 desafectados, dentro de los cuales hay cinco comisarios mayores; 18 comisarios; 24 subcomisarios y otros 328 agentes de menor rango dentro del escalafón policial.
Respecto de las causas que motivaron su apartamiento, el 55% fue por hechos de corrupción vinculados al cobro de sumas de dinero para permitir la venta de droga y el juego clandestino y por la obtención de plata negra a cambio de dar seguridad, indicaron a este diario fuentes de la Auditoría General de Asuntos Internos.
Después hubo un 30 por ciento que cometieron irregularidades en dependencias; un 10 por ciento por manejos extraños con las Horas Polad y un cinco por ciento por violencia de género y abuso de poder, agregaron los mismos voceros.
Cabe aquí destacar que el decreto 1050/09, que reglamenta la llamada Ley de Policía (13.982), establece distintas sanciones para las faltas que cometen sus subordinados.
Los que están desafectados están apartados de la fuerza. Tienen sumario en trámite, se les retiene el arma y la placa identificatoria y se los manda al domicilio, a la espera de que terminen las actuaciones, cuyo máximo temporal es de 120 días.
Si por diversas cuestiones el auditor no logra en ese tiempo definir la situación del imputado, cuenta con dos opciones: la disponibilidad preventiva o la inactividad (para los detenidos), que son dos actos administrativos que, una vez dictados, permiten profundizar la investigación sin plazo.
Los suspendidos, en tanto, son aquellos que, terminado el sumario, se le aplicó una sanción que les impide ejercer la función policial durante determinado lapso de tiempo: 30 o 60 días por ejemplo.
Por último, los exonerados son los que ya han sido expulsados de la fuerza.
Si hablamos de la Provincia de Buenos Aires en su conjunto, con un plantel de casi 100 mil hombres, la cantidad de policías que están bajo la lupa en sumarios administrativos, alcanza a un 12 por ciento.
De ese universo de casos, 4439 corresponden a efectivos que debieron ser separados de sus funciones bajo la sospecha de que había cometido algún acto de corrupción o falta grave.
Hay más datos: otros 1155 efectivos fueron suspendidos tras recibir sumarios y 362 quedaron directamente tras las rejas, por estar involucrados en algún delito.
También se indicó que hubo 73 policías con causas penales y por cinco personas que habrían mostrado un crecimiento anormal de su patrimonio y, que podrían estar en tareas de lavado de dinero o de activos, se dio intervención a la Unidad de Información Financiera (UIF).
La Auditoría General de Asuntos Internos atendió, además, 300 expedientes por un presunto enriquecimiento ilícito en los que estarían comprometidos unos 900 agentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí