
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recién saldría cada 14 minutos cuando el proyecto integral esté terminado. En julio llega a La Plata
Con distintos frentes, las obras para electrificar el ramal Roca asoman por la Estación local - dolores ripoll
El ansiado desembarco de los trenes eléctricos del Roca a la estación de 1 y 44 -previsto para julio próximo- traerá, entre otras novedades, que la frecuencia de salida de los nuevos coches será, en una primera etapa, menor a la prometida cuando se cerró el ramal para la obra de electrificación.
Así lo reconocieron autoridades de la Línea Roca durante un Foro para el Desarrollo local, que se realizó esta semana en la seccional platense de La Fraternidad, de 2 y 530, y al que asistieron dirigentes sindicales, académicos y empresariales.
Trascendió que durante ese cónclave autoridades del Roca admitieron que la frecuencia actual del servicio “está limitada” por el sistema de señalamiento. “Cuando se termine el proyecto en su totalidad en 2020 circulará un tren cada 14 minutos. Ahora funcionaría uno cada 30 minutos con capacidad de 2 mil personas cada formación”, reconoció, durante el encuentro, un alto dirigente del Roca, según trascendió.
En septiembre de 2015, cuando se cerró el ramal para realizar las obras de electrificación, se había detallado que “una vez que estén circulando las nuevas formaciones se duplicará la frecuencia y se reducirán los tiempos de viaje. En el caso de La Plata, por ejemplo, se pasará de un tren cada 24 minutos a uno cada 12”.
Ahora se estima que cuando se inaugure el servicio eléctrico en 1 y 44 los flamantes coches chinos saldrán hacia Constitución cada media hora y mantendrán esa frecuencia al menos durante varios meses.
Consultadas al respecto, fuentes del ministerio de Transporte de la Nación explicaron que “el proyecto de renovación del ramal La Plata tiene, por un lado, la electrificación pero también contempla la renovación de vías, señalamiento, estaciones, viaducto y pasos bajo nivel, es un proyecto integral”. En tal sentido, enfatizaron que “a medida que todas estas obras avancen se van a ir mejorando las frecuencias”.
Remarcaron, asimismo, que “no habrá que esperar hasta 2020 para que esto suceda”.
El sistema de señalamiento se utiliza para indicar al maquinista las condiciones de la vía que se va a encontrar por delante. Para optimizar los tiempos de servicio y aumente sus márgenes de seguridad es necesario adaptarlo a los nuevos trenes.
Según trascendió, durante el foro también se advirtió que si bien los coches eléctricos 0 km que se incorporaron al ramal pueden desarrollar velocidades de hasta 120 km/h, en el estado actual de las vías no podrían superar los 90 km/h, por lo que dentro de dos años arrancaría la renovación de la traza ferroviaria.
Por otro lado, voceros de la cartera nacional de transporte confirmaron a este medio que desde que se restableció el servicio del Roca “la venta de pasajes tuvo crecimientos entre 300 y 500%” (en las estaciones ya habilitadas), lo que se atribuyó a la reciente modernización: “La electrificación atrae pasajeros”, dijeron desde el Roca.
Como informó este medio días atrás, los trabajos ya asoman por la estación de 1 y 44. A este ritmo y “de no mediar imprevistos”, los nuevos trenes estarían llegando a La Plata a mediados de julio próximo.
Pese a que en algún momento se barajó la posibilidad de habilitar antes alguna estación intermedia entre City Bell y La Plata (se mencionó la de Ringuelet) desde la cartera a cargo de Guillermo Dietrich descartaron esa proyección. El tramo ferroviario restante de ocho kilómetros hasta La Plata se habilitará en una única etapa.
Las obras completas hasta nuestra ciudad “incluyen el tendido de 40.000 metros de catenaria, 1.100 postes de 13 metros de altura y 3 toneladas de peso; además de la tensión de catenarias y cables, su aislación y calibrado a la altimetría del terreno”, detallaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí