
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios se reunen hoy en el frente unificado
El nuevo encuentro paritario entre docentes y funcionarios bonaerenses no tiene fecha, pero se anunciaron encuentros informales para avanzar en un probable acuerdo - el dia
El nuevo encuentro paritario docente se dilata y mientras los maestros se reunen hoy en el frente unificado para resolver si habrá nuevas medidas de fuerza, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, aseguró que, durante esta semana, “seguramente” mantendrán “reuniones informales” con los gremios.
Los sindicatos del sector anticiparon que hoy, durante una reunión del Frente de Unidad Docente -que integran Suteba, Feb, Uda, Amet, Sadop y Udocba-, se definirán nuevas medidas, entre las que no descartaron la convocatoria a un nuevo paro.
El 2 de mayo pasado fue la última vez que los gremios docentes se reunieron con representantes del Poder Ejecutivo para discutir salarios.
En la última reunión paritaria, el Gobierno les ofreció un aumento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de 1.500 pesos por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla “insuficiente”.
“Ya comenzamos a trabajar en una nueva estructura” de lo que será la novena oferta salarial “para presentarles a los gremios. Yo soy optimista en tanto y en cuanto, pasada esta pausa que tuvo que ver con elecciones en los gremios, las partes se sienten a negociar en términos realistas”, dijo el ministro Finocchiaro en declaraciones periodísticas.
En este sentido, adelantó que esta semana las autoridades provinciales mantendrán “reuniones informales” con los representantes de los gremios docentes bonaerenses.
“Si los gremios no pueden leer la realidad de lo que está pasando a la Argentina, de cómo se están cerrando otras paritarias, va a ser difícil llegar a un acuerdo”, advirtió Finocchiaro.
No obstante, expresó su confianza en que “va a primar la racionalidad”, aunque destacó: “Todos tenemos que poner lo mejor de nosotros”.
Por su parte, la secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, reclamó ayer una nueva convocatoria para negociar con el gobierno bonaerense un aumento salarial para los docentes y anunció que hoy el Frente que agrupa a los maestros se reunirá para “para profundizar las medidas de acción directa” entre las que no descartó “ni paros ni nuevas movilizaciones provinciales”.
“Estamos parados en un lugar muy complejo, con un gobierno provincial que aun no ha querido dar respuesta al aumento salarial y la recomposición que venimos planteando desde el 9 de agosto de 2016 y la reapertura de paritarias del 6 de febrero. Estamos mal porque estamos llegando a fines de mayo y hace dos semanas que no tenemos ninguna convocatoria”, analizó Torre.
La dirigente sindical señaló al respecto que “lo que debería aparecer en la agenda es que no hay respuesta a los trabajadores docentes”.
“Mañana -por hoy- nos reunimos con el Frente de Unidad Docente para profundizar las medidas de acción directa”, anticipó Torre, quien recordó las jornadas de protesta realizadas el 12 de mayo último “en la calle” y afirmó que a futuro podría haber nuevos paros.
“No descartamos ni paros ni nuevas movilizaciones provinciales”, sostuvo Torre al ser consultada sobre el tenor de las medidas que los gremios podrían emprender en el marco de la negociación salarial con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Respecto de los descuentos realizados por el Ejecutivo por los días de paro, Torre puntualizó que “el Frente de Unidad de docentes bonaerenses está cumpliendo con el fallo de la Justicia” que obligaba a devolver las sumas retenidas y abría una tregua de 30 días sin huelga, pero marcó que el gobierno provincial “no solo no cumple con el fallo sino que no resuelve la situación en la mesa paritaria”.
“Los descuentos ya se realizaron ilegal e ilegítimamente”, amplió Torre, quien acusó al gobierno bonaerense de “efectuar los descuentos de manera indiscriminada”.
“Nos descontaron a todos, sin tener en cuenta a los que estaban en licencia, además fue un atropello”, dijo.
En ese marco, la dirigente docente rechazó la decisión oficial de reducir el receso escolar de invierno para recuperar días de clase: “Si yo fue fuera director general de escuelas me daría vergüenza hablar del receso escolar y las vacaciones de los alumnos cuando todavía no resolví la situación salarial de los docentes”, disparó la dirigente.
En este sentido, remarcó que “el debate es cuándo van a resolver la situación salarial de los docentes que cobran un sueldo inicial de 9.801 pesos” e insistió con que “ésa es la agenda que tenemos que tener”.
Ayer este diario consultó en el ministerio de Trabajo provincial y en la cartera educativa sobre la nueva reunión paritaria salarial, y en ninguno de los dos casos hubo precisiones al respecto. En ambos ministerios indicaron que “no hay nada oficial todavía”.
Desde principios de febrero a la fecha se realizaron 12 reuniones paritarias, entre las estrictamente técnicas y las que participaron los principales dirigentes sindicales y ministros de Trabajo, Economía y Educación para intentar un acuerdo.
La mayoría de las propuestas realizadas por los funcionarios bonaerenses terminaron con anuncios de paros por parte de los dirigentes gremiales docentes. El último encuentro del 2 de mayo fue el único que no terminó con un anuncio de huelga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí