
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comisaría segunda de La Plata, cuyos calabozos acaban de ser clausurados por la Justicia - ARCHIVO
El Comité Contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reclamó el cese del hacinamiento y la superpoblación carcelaria, y que no haya encierros permanentes en comisarías bonaerenses, informó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) .
Además, el CAT, según precisó la CPM, “interpeló al Estado nacional por la falta de implementación de mecanismo nacional y los mecanismos locales de prevención de la tortura, entre otros, el de la provincia de Buenos Aires”.
La CPM manifestó que en la provincia “está pendiente de sanción la ley que designa a la Comisión Provincial por la Memoria como mecanismo local, y que cuenta con el apoyo unánime de los distintos bloques parlamentarios”.
La advertencia del organismo internacional se emitió desde Ginebra, donde la CPM presentó un informe crítico sobre “el colapso del sistema carcelario y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires”.
Según precisó la CPM, el informe presentado se centró en “la implementación del mecanismo nacional y el reconocimiento de los mecanismo locales preexistentes (como es el caso del propio organismo), la sobrepoblación y el hacinamiento en cárceles y comisarías, la práctica sistemática de la tortura y las muertes en el encierro y por la intervención policial”
Incluyó también “las prácticas policiales arbitrarias e ilegales y la situación de grupos particularmente vulnerables como niños, personas con padecimiento mental, migrantes, personas trans y mujeres”.
Asimismo la CPM alertó sobre distintos proyectos de reformas que se encuentran en tratamiento a nivel nacional, en particular el de reforma de la Ley de Ejecución 24.660 y el DNU 70/17 sobre migrantes.
El CAT alertó sobre “los altos índices de encarcelamiento, el uso de la prisión preventiva, la sobrepoblación y el hacinamiento y denunció la existencia de prácticas de tortura y otros tratos crueles cometidos tanto por agentes penitenciarios como por la Policía”.
En este punto, el CAT destacó que de la información aportada “se desprende el uso de la tortura y otros tratos crueles como mecanismo de gobierno y control social, en particular de los jóvenes pobres y expresó su preocupación por la falta o deficiente investigación de los casos de tortura, la protección a denunciantes”.
También mencionó “las falencias del sistema de salud, la no implementación de la ley de salud mental, la sanción del DNU restringiendo derechos de los migrantes, la violencia hacia el colectivo trans y el proyecto de reforma de la Ley de Ejecución”.
Respecto a la situación en las comisarías, el CAT alertó sobre la inconveniencia de usarlas como lugares de detención permanente y citó el caso de la comisaría 1ª de Pergamino, en la que murieron 7 personas detenidas y que fue informado por la CPM en su rol de patrocinante de familiares de víctimas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí