
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector más activo es papel y cartón y el peor, el automotriz
El sector del papel y el cartón es el que menos sintió la baja de la actividad industrial. Como contrapartida, las automotrices son las que tienen mayor capacidad instalada ociosa - ARCHIVO
La utilización de la capacidad instalada en la industria subió a 65,7 por ciento, lo que implica 5,7 puntos más que en febrero y 0,9 puntos por encima del mismo mes del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El uso de la maquinaria disponible rebotó desde el piso de 60 por ciento que se había registrado en febrero y de esta forma se ubicó en 2/3 de la fuerza motriz.
El relevamiento corresponde a un panel de entre 600 y 700 empresas que evalúa mensualmente el INDEC.
Cabe recordar que en marzo la producción industrial tuvo una caída interanual de 0,4 por ciento, sumando 15 meses consecutivos de retroceso, lo que ubicaba al nivel de utilización en los niveles más bajos de los últimos siete años.
No obstante, esa variación fue la menor de la serie negativa y mantuvo una tendencia a atenuar la pendiente que se inició en febrero de 2016.
La industria de “papel y cartón” es la que se observa con mejor situación dado que el 87,7 por ciento de su capacidad productiva está en uso.
En cambio, la peor situación se observa en la industria automotriz donde el 52,8 por ciento de la maquinaria está parada, mientras la producción sigue cayendo según los datos revelados ayer por Adefa, la entidad que agrupa a las automotrices (Ver Suplemento Vehículos).
Esta situación tiene impacto en la industria metalmecánica, sector donde la mitad de la capacidad instalada no está en uso.
A su vez, la refinación de petróleo muestra que el 79,9 por ciento de las máquinas está en funcionamiento. Luego se ubica la producción de tabaco con 76 por ciento de las máquinas en uso.
En tanto, en las empresas que se producen materiales para la construcción y en la siderurgia el uso de la capacidad instalada es del 75,6 por ciento.
El relevamiento del INDEC agregó que la industria alimenticia está trabajando al 70,2 por ciento de sus posibilidades, la producción de químicos a 67,3 por ciento, la industria textil a 57,3 por ciento y edición e impresión al 55,5 por ciento.
Este repunte se registró luego de una caída en la actividad del 1,1% en enero y del 6 % en febrero, que colocó a la actividad en su punto más bajo y generó fuertes críticas del mundo empresario y políticos.
Una expresión de ese descontento la explicitó el dirigente de la Unión Industrial Argentina, y diputado por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, quien aseguró en su momento que “no hay señales buenas hacia adelante”. “Lo que estamos diciendo es que en el sector industrial seguimos viendo con preocupación que no se recupera la actividad pero también que no hay señales buenas hacia adelante.”, afirmó De Mendiguren en abril pasado. Ante estas críticas, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo que el 2016 “fue un año difícil, pero ya se comenzó a crecer y eso es bueno para la industria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí