La óleo-esponja retira el petróleo disperso en una columna de agua y no solamente el que flota sobre su superficie - efe
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores entraron a una vivienda en Los Hornos: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La óleo-esponja retira el petróleo disperso en una columna de agua y no solamente el que flota sobre su superficie - efe
La esponja que absorbe petróleo, desarrollada por el Laboratorio Nacional Argonne (ANL) de Estados Unidos se asemeja a una manta acolchada o a un cojín de asiento al aire libre de color marrón y según sus creadores, podría revolucionar la limpieza de los derrames de crudo en el agua y las acumulaciones de diésel y aceites en las zonas portuarias.
Esta innovación podría solucionar problemas como la “pluma” de petróleo que se formó tras la explosión y el hundimiento de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en 2010, causando el peor derrame de petróleo desde el fondo marino en la historia de los EEUU, y la cual comenzó a derivar bajo su superficie, según el ANL, del Departamento de Energía estadounidense (DOE).
La Oleo Sponge (Esponja de aceite) u óleo-esponja, podría resolver derrames submarinos como el de hace siete años, ya que el material con que está fabricada, “no sólo absorbe con facilidad el petróleo del agua, sino que también puede extraer aquel que se ha dispersado en toda la columna de agua, y no únicamente el de la superficie, además de ser reutilizable”, según el ANL.
“Este sistema ofrece unas posibilidades que, hasta donde sabemos, no tienen precedentes”, según uno de los inventores de la oleo-esponja, Seth Darling, científico del Centro de Materiales Nanoscópicos del ANL y miembro del Instituto de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago.
Los científicos desarrollarán este material a partir de espuma de poliuretano común, un polímero que se utiliza en infinidad de productos, desde cojines hasta aislamientos para las viviendas, y que tiene un montón de rincones y grietas que puede proporcionar una amplia superficie para atrapar el aceite.
Los investigadores usaron una técnica de nanotecnología llamada síntesis de infiltración secuencial o SIS, para infundir una capa extremadamente fina de óxido metálico (un material inorgánico) en los rincones y los recovecos del polímero, cerca de las superficies interiores de la espuma.
Este óxido metálico sirvió de pegamento perfecto para depositar, a continuación, en las zonas superficiales de la esponja, un recubrimiento de “moléculas que aman el petróleo” u oleófilas, es decir que atrapan y retienen el aceite.
El resultado de estos trabajos ha sido la óleo-esponja, un bloque de espuma que absorbe fácilmente el aceite del agua y que puede ser escurrido para ser reutilizado, permitiendo la posterior recuperación del aceite atrapado en este material, según el ANL.
En una serie de pruebas en un tanque gigante de agua de mar situado en Nueva Jersey y llamado Ohmsett, la esponja recolectó con éxito diésel y petróleo crudo, tanto debajo del agua como en su superficie, según este centro de investigación.
“La óleo-esponja también podría utilizarse rutinariamente para limpiar los puertos donde el diésel y el petróleo tienden a acumularse debido al tráfico marítimo”, añade John Harvey, ejecutivo de Desarrollo y Comercialización de Tecnología del ANL, en Lemont, Illinois.
Según sus inventores esta tecnología ofrece ventajas clave sobre las técnicas que se vienen utilizando para eliminar las acumulaciones en la superficie del aguas y “plumas” (dispersiones que van a la deriva) subacuáticas de petróleo y derivados petrolíferos, que se producen después de un derrame o de una fuga en una tubería.
“Además de recuperar diferentes tipos de aceite encima o debajo del agua, los líquidos recuperados pueden ser purificados para su uso futuro y la óleo-esponja tiene una capacidad de absorción sin precedentes”, explican.
Según sus creadores, este material puede volver a utilizarse repetidamente, simplemente después de retorcerlo para extraer el petróleo recuperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí