La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El monitoreo con cámaras-trampa para seguir, estudiar, e identificar a los yaguareté a través de sus manchas permitió corroborar que se triplicó la cantidad de ejemplares en Misiones, provincia que está a la vanguardia de la investigación y conservación de la especie declarada en peligro de extinción en 2001, informaron expertos.
"Cada yaguareté tiene un patrón de manchas que lo hace único, como ocurre con las huellas digitales y las personas. Ese dato permite gracias a las cámaras trampa -con su desarrollada tecnología que las hace cada vez más autónomas- captar en un determinado espacio a los ejemplares e identificarlos", dijo Nicolás Lodeiro Ocampo, director ejecutivo de la Red Yaguareté.
Según el informe, en 2014 había una población de entre 51 y 84 felinos, y en los últimos estudios de monitoreo de la población dan cuenta de entre 90 y 107 yaguaretés en las selvas del norte de la provincia y la reserva de Biósfera Yabotí.
La buena noticia en realidad, añadió Lodeiro Ocampo, es que "está dando sus frutos del plan de acción para la conservación del felino cuyos resultados difundió ayer Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, quien destacó que la "provincia se puso a la vanguardia de la conservación del yaguareté" en el país.
"Gracias al desarrollo que hubo estos últimos 15 años de los instrumentos digitales que permiten captar fotográficamente a los ejemplares se pueden saber cuántos ejemplares habitan en un determinado lugar, sus movimientos, conductas y con qué otros animales conviven en un sector de la selva", añadió el director de Red Yaguareté.
Lodeiro explicó: "Las cámaras son cada vez más autónomas ya que con el apoyo de paneles solares podemos fotografiar casi en forma ininterrumpida un determinado sector de la selva donde habitan los yaguareté" e insistió: "además de permitirnos saber cuántos ejemplares de la especie viven en la zona la tecnología es clave para comprobar si las medidas que se toman para conservar estos animales son efectivas".
En ese sentido, Lodeiro dio el ejemplo de Mombyry, un ejemplar monitoreado en el Parque Provincial Salto Encantado desde 2013 a la fecha, que vive en una zona de alta producción ganadera. Gracias a la instalación de corrales especiales que evitan que ataque al ganado, "estamos cambiando un conflicto que llevaba a la muerte a estos felinos por una convivencia armónica".
"Mombyry ya lleva un tiempo de supervivencia siete veces mayor al promedio histórico para los yaguaretés en la zona, lo que está registrado fotográficamente en 40 oportunidades en los últimos tres años y medio", señaló el director de Red Yaguareté, que hizo referencia al ejemplar que se ve en la serie fotográfica que data de cuatro años.
De este modo, Misiones -con casi la mitad de los ejemplares que todavía viven en la Argentina- está a la cabeza de la conservación del yaguareté, que define "como orgullo inmenso" de la provincia, señaló Lodeiro.
Las tareas que se realizan dentro del Plan fueron consensuadas y elaboradas conjuntamente por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, la Administración de Parques Nacionales, el gobierno provincial, la fundación Vida Silvestre Argentina, Guira Ogá, Ceiba y la Red Yaguareté.
Para Lodeiro, es clave el trabajo que se hace con los ganaderos en zonas donde históricamente se eliminaba a los yaguaretés, las nuevas patrullas de guardaparques que ahora pueden portar armas, algunas multas por ilícitos contra la especie que llegan al medio millón de pesos y según el último informe oficial sobre deforestación en Argentina, que muestra a Misiones como una de las provincias que menos desmontes realiza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí