Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son Fortín Olavarría y Roosevelt, en el partido de Rivadavia. Reparan canales para evitar la inundación
En el partido de Rivadavia trabajan con máquinas viales para proteger del agua a dos pueblos - web
Dos pueblos del distrito bonaerense de Rivadavia ya se ven seriamente amenazados por el ingreso de agua, y ante esto la municipalidad del partido, con maquinaria del gobierno provincial, comenzó a trabajar en la reparación del canal del Río V.
Se trata de las localidades de Fortín Olavarría, que tiene 2.000 habitantes, y la de Roosevelt, que tiene 300 habitantes.
Pero además de estos pueblos, el partido de Rivadavia tiene unas 160.000 hectáreas inundadas, por lluvias y por el ingreso de agua que baja de General Villegas tras la apertura de rutas y entubamiento para el drenaje de la masa de agua que afectaba a ese partido del noroeste bonaerense.
Voceros del municipio explicaron que “se están realizando trabajos para recuperar caminos rurales y otros en la ruta 70, ya que los daños que presentan los caminos rurales y los accesos obligaron a poner restricciones al peso que pueden llevar los camiones que transiten por ellos, por lo que hay controles con balanzas móviles y se impide el paso de transportes con más de 20.000 kilos”.
Mientras tanto, una draga provincial está reparando el canal del Río V, reparando lugares que pueden presentar fisuras y cerrando brechas, ya que de romperse afectaría directamente a dos de los pueblos del partido, Fortín Olavarría y Roosevelt.
La semana pasada, unos 700 productores marcharon hasta la ruta 33, en el acceso a la ciudad cabecera de América, para pedir que las autoridades provinciales pongan en marcha una serie de obras para agilizar el paso de agua por el partido.
En esa oportunidad, los productores entregaron a los automovilistas volantes que advertían “no queremos ser otro General Villegas”, en alusión a ese partido vecino que lleva 16 meses inundado y tiene más del 70 por ciento del distrito bajo agua.
Mientras tanto, la crecida experimentada ayer por el río Uruguay agravó la situación de los pobladores de Entre Ríos y Corrientes, con unas 5 mil personas afectadas en ambas provincias tanto en el sector urbano como en el rural, aunque el pronóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días.
La provincia más complicada es Corrientes, en donde los afectados llegan a 3.000, mientras que el agua invadió rutas y aisló pequeñas poblaciones rurales, lo que se suma a otras localidades que desde hace meses sufren las consecuencias del avance de las aguas, como San Luis del Palmar, en donde hay 450 personas afectadas.
Además del río Uruguay, Corrientes está afectada, aunque en menor medida, por el avance de las aguas del Paraná, por lo que entraron en estado de alerta las localidades de Goya y Esquina.
Además crecen el río Santa Lucía y el Riachuelo, lo que afecta a otras localidades, y también en la ruta 14, en el tramo que une las localidades de La Cruz con Santo Tomé, hay 15 centímetros de agua en el viaducto y se inahibilita al tránsito desde las 18 a las 7 de la mañana, por precaución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí