
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya mucho tiempo que la costa atlántica bonaerense viene sufriendo en forma acelerada la pérdida de su riqueza natural, sumándose en los últimos años los estudios y las voces de los especialistas destinados a promover políticas de conservación y diversas sugerencias para detener un proceso de deterioro que podría convertirse en irreversible.
En ese contexto es que corresponde valorar como positivas las obras que se realizan en numerosos localidades ribereñas, consistentes en desmontar las instalaciones de hormigón sobre el frente marítimo, en especial las administraciones y no pocos restaurantes de los balnearios. Tal como se sabe, las edificaciones originales están siendo reemplazadas por estructuras de madera sobre pilotes, para permitir el desplazamiento natural de la arena por efecto del viento.
Un conocido geólogo platense advirtió hace tres años en este diario que el océano Atlántico avanza un metro por año en algunos sectores de costa bonaerense, en un fenómeno que resulta ostensible en varios balnearios. En términos sencillos, dijo que el mar se está devorando a varias playas, indefensas frente a ese avance.
Si bien el clima influye para ese fenómeno, es la mano del hombre -en este último caso por realización de obras rígidas, actividades extractivas, tendido impropio de espigones y urbanizaciones paralelas a la franja costera, entre otras intervenciones- la que generó condiciones que afectaron gravemente a la ribera atlántica. Las playas, dijo, pierden arena, el mar empuja hacia la costa y gana espacio, tal como lo reveló un informe encargado en 2007 por el gobierno provincial.
Tal como detallaron los especialistas, de los 1.200 kilómetros de dunas costeras que existían hace apenas unas décadas, hoy sólo se conserva la mitad. El resto ha sufrido, por acción del hombre, un proceso de transformación tan drástico y acelerado que, según advierten algunos investigadores, el litoral atlántico de la Provincia va camino a perder su enorme riqueza original.
Sostuvieron que las imágenes satelitales muestran con claridad que, en la barrera de dunas entre Punta Rasa y Mar Chiquita, casi la mitad del frente costero de la Provincia sufrió ya una alteración que no sólo implica la reducción de hábitats naturales, sino desequilibrios en la dinámica costera y una notable pérdida de biodiversidad.
Añadieron que la urbanización desmedida, la fijación de las dunas, las construcciones rígidas, la extracción de arena, la forestación con especies exóticas y el uso de vehículos 4x4, entre otras acciones que se han venido incrementando en los últimos años no sólo comprometen la conservación de sus plantas y animales nativos, sino que modifican toda una dinámica natural que brinda importantes recursos y beneficios también para la actividad turística.
Está claro que los distintos organismos con responsabilidad en el tema debieran actuar con firmeza, a partir de tantas negativas consecuencias que se vinieron sumando al desconocerse -de manera tan incomprensible como reiterada- las pautas que deben ser respetadas para preservar la riqueza natural de nuestras costas.
Es de esperar que, frente a la elocuencia de las pérdidas y teniendo a la vista el asesoramiento de los especialistas -así como el modelo seguido en muchos países para evitar esta gravosa erosión- las autoridades extremen todas aquellas políticas de preservación de recursos que resultan tan valiosos como difíciles de recuperar, si se permite su degradación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí