

archivo
Triple femicidio en Florencio Varela: los cuatro detenidos serán trasladados a Melchor Romero
Docentes convocaron a un paro nacional: ¿Podría impactar en escuelas de La Plata?
VIDEO. Cordera, más polémico que nunca: "Barreda simboliza una injusticia"
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
Aumentan los micros en La Plata nuevamente: a cuánto se irá el boleto, tramo por tramo
"Me da taquicardia": los chats que comprometen a la jueza Makintach tras la audiencia en La Plata
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante de La Plata
Maxi López habló de su relación con Wanda Nara: “Estuvo en casa, nos ayudamos”
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Peligra el entrenamiento y la concentración de Gimnasia: hay conflicto por un reclamo de Utedyc
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 11 y 12
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
"Brazilian Day", reprogramado: los motivos y cuándo será la nueva fecha en Plaza Moreno
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Por claudio frangul (*)
El compromiso del Presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal es que los municipios cuenten con obras que les mejoren la calidad de vida a los vecinos. En nuestro caso tenemos la urgencia de avanzar con las obras hidráulicas necesarias para evitar inundaciones. Esas obras están en ejecución.
Afortunadamente el Intendente Garro ha tomado la decisión de privilegiar la obra pública. Vamos a poder saldar la deuda de la falta de tendido de red de agua corriente y cloacas en varios barrios, consecuencia directa de tantos años de mal manejo de los fondos públicos. Parece mentira que estemos refiriéndonos a cosas tan elementales como tener agua corriente y tener cloacas, pero es lo que nos dejaron.
Deberíamos aprovechar ese viento favorable para obras de transformación y puesta en valor del entorno urbano para debatir como actualizar el fantástico legado de Benoit y Dardo Rocha.
El trazado de nuestra ciudad fue un modelo reconocido internacionalmente. Pocas ciudades en el mundo tienen un espacio verde cada seis cuadras, o sus calles y avenidas con arbolado.
Es el momento para que esas obras tengan como parámetro a los humanos reales que viven en ella. No solo se trata de usar cemento y pintura. Sino también de pensar como hacer una “ciudad amigable”, donde el entorno urbano atienda a la diversidad, que sea un espacio en donde puedan transitar cómodamente las personas mayores, las personas con discapacidad, las personas con obesidad y los niños.
Una “ciudad amigable” promueve el disfrute de los espacios verdes urbanos, tiene suficientes asientos públicos bien ubicados y bien mantenidos. Tiene edificios públicos plenamente accesibles para las personas con discapacidad con plazas de estacionamiento reservadas para ellos. Tiene rampas en las esquinas para facilitar la movilidad de personas con discapacidad motriz, padres con sus cochecitos para bebes, y se respetan esos lugares sancionando fuertemente a quienes los ocupan sin derecho, como lo hemos impulsado a través de la ordenanza 11508 promulgada hace pocos días.
Una “ciudad amigable” promueve el transporte público y todo medio alternativo de transporte al automóvil utilizado en manera particular.
Hace décadas que la medida de crecimiento de la ciudad para los que toman decisiones es el automóvil, y no las personas. Nuestra ciudad no tiene espacio en su trazado, sobre todo en el microcentro, para más vehículos utilizados por un solo conductor. Tómense el trabajo de mirar en cualquier esquina del centro de La Plata a los automóviles que pasan. La mayoría tienen un solo ocupante. Esto es inviable urbanística y ambientalmente.
Tenemos muchas esperanzas depositadas en la ejecución de bicisendas en nuestra ciudad como las que se están haciendo en la avenida 72 y en la avenida 7.
También parece mentira que se reclamen tanto y gobiernos municipales con gestiones de varios periodos consecutivos no hayan hecho ninguna. Por mi parte estoy apoyando el uso de las bicis con el “Registro de Bicicletas” -norma aprobada ayer en el Concejo Deliberante- que facilitará la recuperación en caso de robo. Una medida para identificar los rodados que era reclamada por las asociaciones de ciclistas.
No incluye ninguna tasa o costo posterior para el usuario. Lamentablemente hay un mercado de bicicletas robadas que está armado para reintroducir el producto del delito. A ese mercado le apuntamos para cerrarlo.
Una “ciudad amigable” es en sí una cultura de respeto e inclusión de las personas.
Por ejemplo en Nueva York decidieron extender las luces verdes de los semáforos, para que los ancianos alcancen a cruzar las calles a su ritmo más pausado. Hay ejemplos similares en gran cantidad de ciudades del mundo.
Para algunos pueden parecer cosas pequeñas. Me dirán que hay otras prioridades. Pero ¿Porque no pueden disfrutar a pleno de la ciudad que tenemos los mayores, los que tienen alguna discapacidad o sobrepeso? ¿Cuándo decidimos que haríamos una ciudad para que los autos la atraviesen más rápido o para un molde estandarizado de personas y no para las personas reales que viven en ellas? Estamos a tiempo. No es una cuestión de recursos, sino de imaginación para integrar a todos.
(*) Concejal por Cambiemos, Presidente de la UCR platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí