Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se cumplen cuatro meses de una paritaria empantanada

Gremios docentes resuelven si retoman las medidas de fuerza

Esta semana le ponen fecha al encuentro del frente sindical

6 de Junio de 2017 | 01:35
Edición impresa

El destino de la paritaria docente en la provincia de Buenos Aires aún sigue empantanado. A la falta de convocatoria oficial, reuniones informales que, al parecer, no logran avances sustanciosos, y los plenarios gremiales para resolver si habrá nuevas medidas, se le suma la angustia de alumnos y padres que esperan que no haya más medidas de fuerza.

El próximo jueves, la Federación de Educadores Bonaerenses realizará un congreso para decidir los pasos a seguir ante la falta de convocatoria oficial a la negociación salarial.

Los gremios docentes bonaerenses reclaman a la gobernadora María Eugenia Vidal respuestas al reclamo salarial del sector y realizaron días atrás una clase pública en el centro porteño, mientras el gobierno provincial analiza disponer un nuevo aumento a cuenta de paritarias.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba, realizó una clase pública frente a la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires, donde advirtió que si el gobierno sigue sin dar respuestas a “las justas demandas” volverá a convocar a medidas de fuerza.

“Se equivocaron con nosotros, nos tienen que tener respeto y ser menos soberbios. Si no hay una propuesta salarial digna, volvemos al paro en unidad”, advirtió Roberto Baradel, secretario general de Suteba.

“No vamos a firmar una pauta a la baja aunque el gobierno quiera imponerla porque nunca le vamos a dar la espalda a los trabajadores y las trabajadoras. Necesitamos que entiendan la situación por la que está atravesando la Educación por el recorte del presupuesto”, agregó.

Por su parte, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, sostuvo que “no se descarta un paro antes de las vacaciones de invierno y no comenzar las clases tras el receso”.

“Tenemos que dar explicaciones con propuestas de miseria, tenemos que explicar que un docente gana 9.800 pesos. Este gobierno esquiva y llena de excusas el conflicto”, aseveró.

“Si buscaban dividirnos están logrando todo lo contrario, hacernos más fuertes en unidad”, añadió.

Cabe indicar que tanto desde Educación y la cartera laboral de la provincia de Buenos Aires no realizaron aún una convocatoria a la discusión salarial.

Se sabe que hay encuentros informales, pero no avanzan los casilleros necesarios para realizar el llamado a una nueva audiencia entre funcionarios provinciales y sindicalistas de los gremios docentes.

Hasta el momento hubo 12 encuentros formales, desde el 6 de febrero a la fecha. Hoy se cumplirán cuatro meses de negociaciones que se encuentran más que empantanadas.

Los gremios piden, desde principios de febrero, un aumento salarial del 35 por ciento. Diez por ciento para recuperar lo que se perdió durante 2016 en relación al poder adquisitivo y el 25 por ciento por las previsiones inflacionarias para 2017.

En tanto, desde la provincia arrancaron con una oferta salarial del 18 por ciento en cuatro cuotas y una de las últimas propuestas rondó en el 20 por ciento en 2 cuotas y sumas fijas.

La brecha del 15 por ciento entre lo que piden los gremios y el gobierno bonaerense parece no disminuir por la intransigencia de las partes.

Según rescatan distintos sectores vinculados a la negociación, lo “positivo”, es que las paritarias, en esta instancia, se están llevando a cabo con los alumnos en las aulas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla