
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan hoy para pedir justicia en La Plata
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupación por la falta de información oficial. Suteba disidente tomó edificios educativos
El conflicto por la recuperación de días de paro docente durante la primera semana del receso invernal está en manos de la Justicia.
Ayer, los seis integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Feb, Suteba, Sadop, Uda, Amet y Udocba) solicitaron en conjunto una medida cautelar ante el fuero en lo Contencioso Administrativo de La Plata “para garantizar y resguardar los derechos de los docentes frente a la ilegítima y compulsiva convocatoria de la dirección general de Cultura y Educación a trabajar durante el receso invernal”.
En tanto, este diario tuvo acceso a un listado de la jefatura distrital de Educación -fechado ayer- con los 75 establecimientos de la Ciudad que, en teoría, tendrían que recuperar días la semana que viene.
Se trata de 9 jardines de infantes y 66 escuelas primarias, que representan el 16,85% de las instituciones educativas públicas. La Plata cuenta con un total de 445 servicios escolares.
No obstante, el listado fue puesto en tela de juicio hasta por integrantes del área educativa, lo cual no hizo más que abonar la confusión reinante sobre el operativo anunciado por el gobierno.
“Es muy difícil implementar algo así. No sería de extrañar que den marcha atrás (en La Plata), así como lo vienen haciendo en otras jurisdicciones en las que hubo muchísimos paros, por ejemplo, Mar del Plata y Bahía Blanca”, opinó una autoridad educativa de carrera.
Es más, no son pocos los que creen que al gobierno “le vendría bien” que la Justicia dicte entre hoy y mañana una medida cautelar, pues ello suspendería la resolución de la cartera educativa y “le evitaría un panorama de escuelas con alumnos y sin docentes, escuelas completas y otras directamente vacías entre el 17 y el 21 de julio. Esa postal no es buena para el Ejecutivo, y con el clima reinante entre la docencia, es la más factible”, apuntó un delegado de un colegio platense de la periferia.
El clima es de “bronca y confusión”, aseveró la misma fuente, sin incluir en sus reflexiones el accionar del denominado “Suteba disidente” o de izquierda, que ayer directamente tomó la jefatura distrital de La Matanza -donde manda la ex contendiente de Roberto Baradel en la elección provincial del gremio, la dirigente troskista Romina Del Plá- y la jefatura regional 6, con sede en Tigre, donde cerca de las 19 se supo que habían decidido permanecer en el lugar en reclamo “contra la inconstitucionalidad de la resolución 1131/17”, que firmó el director de Escuelas saliente, Alejandro Finocchiaro, ordenando que se recuperen los días de paro en las vacaciones de medio curso.
Los gremios, entre otros puntos, objetan que “la resolución (de Educación) supuestamente persigue la continuidad pedagógica, lo cual resulta absolutamente incongruente con el paradigma que se ha previsto para el plan de continuidad pedagógica en el Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires”.
En ese contexto especifican que “en el decreto Nº 2299/2011, el plan de continuidad pedagógica es el resultado de los acuerdos alcanzados a nivel institucional, que concretamente se materializan en las acciones realizadas desde el principio del ciclo lectivo con alumnos, padres y auxiliares de la educación”.
Las entidades sindicales bonaerenses añaden que “la convocatoria para el recupero de días no trabajados configura, además, una doble sanción por los mismos hechos”.
“Viola el principio legal non bis in ídem (no dos veces por lo mismo, en español) pues el gobierno ya sancionó mediante descuentos conculcatorios a los docentes que realizaron (once días de) paros entre el 6 de marzo y el 6 de abril. Ello contradice toda la normativa vigente a la fecha. No puede una misma falta ser sancionada en diferentes oportunidades”, subrayan.
75
Escuelas platenses, entre primarias y jardines de infantes, deberían recuperar días la semana que viene según un listado oficial. Pero nadie da más detalles.
6
Son los gremios docentes que pidieron una medida cautelar ante la Justicia por considerar que la resolución del gobierno es “ilegítima y compulsiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí