
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que habría unas 200 furgonetas de comida al paso que ya operan en nuestra ciudad
archivo
Dentro de algunas semanas, no será inusual toparse con vistosas furgonetas vendiendo comida al paso en el Bosque, en las inmediaciones del Estadio Único, e incluso en pleno microcentro platense. El Concejo Deliberante evalúa una iniciativa que daría luz verde a los food trucks para instalarse en la vía pública.
De prosperar la ordenanza, que será tratada a inicios del mes próximo, cuando los ediles locales retomen la actividad tras el receso invernal, el fenómeno de moda en materia gastronómica desembarcará en las calles de la Ciudad siempre y cuando acredite el cumplimiento de determinados requisitos.
“El crecimiento del parque de food trucks en La Plata es notorio y creemos que merece contar con una regulación que sea beneficiosa para todos los involucrados, desde los emprendedores a los consumidores” explica Ida Marcela Farroni, autora del proyecto normativo que desde hace dos temporadas recorre las comisiones legislativas.
La concejal vecinalista advierte que “en la actualidad, las camionetas que se ven en cantidad cada vez mayor en ferias privadas y eventos públicos no tienen control alguno en materia de bromatología, por mencionar un aspecto clave; además de producir materia prima, La Plata se está convirtiendo en un polo de producción de alimentos elaborados, y debemos ofrecer un marco acorde”.
“El municipio debe contar con un área de bromatología a la altura del boom gastronómico que experimenta la ciudad, con recursos y personal suficiente” aclara Farroni: “por eso instamos a suscribir convenios de capacitación y pasantías con entidades y universidades que cuenten con la carrera de seguridad alimentaria”.
Los food trucks podrán solicitar la ubicación que prefieran, si bien no se descarta que en la etapa de reglamentación de la ordenanza se establezcan limitaciones del tenor de las porteñas (ver aparte). En cualquier caso, la última palabra la tendrá el Ejecutivo municipal.
“Además de tener pago y al día su canon, cada emprendimiento tendrá que pedir permiso ante Espacios Públicos y la Agencia Platense de Recaudación, dando detalles de localización, horarios y días requeridos” precisa Farroni: “de todos modos, será el Poder Ejecutivo el que tenga la última palabra”.
“En La Plata, la cantidad de food trucks ya debe estar cerca de los 200; es un sector pujante que genera oportunidades laborales” señala la edil de Alternativa Vecinal, “pero sin embargo, todavía actúa al margen de la ley, por falta de una norma que lo habilite”.
“Tanto en este terreno como en el de la cerveza artesanal y las pequeñas unidades productivas, estamos impulsado normas pioneras que la ciudad y sus vecinos se merecen”.
Los antecedentes de los modernos food trucks pueden rastrearse hasta fines del siglo XIX en la cuna de la comida rápida contemporánea: los Estados Unidos. Algunos estancieros tejanos, para alimentar a los vaqueros que guiaban su ganado a campo traviesa durante días, adaptaron antiguos carros militares con armarios, utensilios, medicamentos, una cocina a leña, agua y comida como legumbres secas, café, polenta, cecina o charqui.
A lo largo de la última década, las metrópolis a lo largo y a lo ancho del planeta se poblaron con estas propuestas, que insumen menores costos que un restaurant y son versátiles por su movilidad a la hora de perseguir las grandes concentraciones de público.
Hoy por hoy, se estima que los food trucks -en ocasiones con menúes étnicos o especialidades gourmet- están en la cresta de la ola de una floreciente industria de comida callejera que, se estima, tiene más de 2.500 millones de clientes diarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí