
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay tramos que están a oscuras. No hay guardarraíl y la cinta asfáltica da claras muestras de desgaste
El último fin de semana, cuatro autos chocaron en la avenida Perón (66) a la altura de la calle 137 y varias personas terminaron internadas en hospitales de la Región. El hecho reavivó la preocupación por el estado de uno de los principales accesos a Berisso en el que ya se perdieron decenas de vidas.
El siniestro provocó que uno de los autos terminara adentro del canal y muchos conductores que toman con regularidad ese acceso remarcaron la necesidad de que se coloquen guardarraíls para prevenir que los despistes concluyan en el zanjón.
La limpieza de los cañaverales, que daban una ficticia contención a la cinta asfáltica, dejan al desnudo la peligrosidad de un camino que carece de banquinas y, en muchos tramos, tiene una iluminación deficiente.
También se observan problemas en el pavimento y carencias en materia de señalización. A lo largo de los 7 kilómetros del trazado solo hay unas pocas señalizaciones viales que sugieren una velocidad de 60 KM o advierten sobre algún reductor vial.
Uno de los puntos en los que el desgaste de la carpeta asfáltica se percibe con mayor impacto es la “bajada” de calle 30, que comunica el sur del Barrio Obrero berissense con La Plata.
Allí hay una sucesión de pozos que, después de las últimas lluvias, quedaron cubiertos por el agua. La gente de la zona señaló que desde 2015 se fueron pronunciando hasta convertirse en profundos y peligrosos baches.
En ese marco, los vecinos remarcan la necesidad de que Vialidad encare trabajos de reparación, antes de que ocurran nuevas tragedias viales.
“Está muy bien que se encare la limpieza de los canales porque es una obra que va a permitir que el agua corra y dejen de inundarse los barrios platenses, pero también se necesita que se coloquen vallas protectoras, mas luces y que se arreglen los baches”, dijo Luis, un vecino de barrio Obrero.
La gente coincidió en que el enlace vial de dos manos es insuficiente para el tránsito que circula a diario y que es imposible esquivar los pozos sin el riesgo de terminar en alguno de los zanjones que la limitan.
Como se recordará, la antigua avenida Río de La Plata - luego rebautizada por el Concejo Deliberante de Berisso como “Juan Domingo Perón”- era de tierra, y había nacido como calle de servicio de Obras Sanitarias ya que por su trazado de siete kilómetros, que se inicia en 122 y 66, corre un emisario cloacal platense hacia un punto de la costa ubicado entre los balnearios Palo Blanco y Bagliardi.
Hace diez años, su pavimentación la convirtió en una virtual pista de carreras para numerosos conductores que buscaban acortar camino entre nuestra ciudad y la avenida Montevideo de Berisso.
A sus lados corren sendos canales aliviadores hidráulicos de los bañados del Maldonado, a cielo abierto; las banquinas son angostas y los guardarrails no abundan.
En 30 y avenida Perón, las frenadas, aceleraciones, y pérdidas de aceite y combustible favorecen la rotura de asfalto.
También es escasa la iluminación entre la calle 30 y la avenida Montevideo. “No es casual que la mayoría de los accidentes ocurran en la zona mas oscura”, dijo un vecino.
El 14 de julio pasado una familia se accidentó en esa avenida de Berisso cuando el auto en el que viajaban cayó a un zanjón.
En el vehículo viajaba un matrimonio con sus hijas de 1 y 10 años. Afortunadamente ninguno resultó herido. Una grúa que trabajaba en el lugar, ayudó a sacar el vehículo del agua.
En diciembre pasado hubo otras dos muertes por un choque que se produjo en la avenida 66 y 142.
Dos meses después cuatro personas resultaron heridas y hospitalizadas, tras despistarse el auto en el que viajaban - terminó adentro del canal - por las calles 66 y 150.
Cada noche, una aventura sobre ruedas. Por la escasa iluminación y la deficiente señalización, circular por la 66 es un peligro - sebastian casali
La estrella azul marca el lugar donde Emilio Caminos sufrió un accidente el 29 de noviembre de 2015 - sebastian casali
La falta de señalización es una de las quejas usuales - sebastian casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí