

La ex presidenta buscará la migración a su espacio de votantes de otras fuerzas peronistas - telam
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta buscará la migración a su espacio de votantes de otras fuerzas peronistas - telam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Cambiemos y Unidad Ciudadana, que disputan voto a voto el resultado bonaerense, caerían en un error si encaran la elección legislativa de octubre con la misma lógica con la que se desarrolló la Primaria del domingo último. Se avecina un comicio relativamente distinto, con ingredientes nuevos. La paridad actual obligará a Cristina Kirchner y a Esteban Bullrich (en rigor, a María Eugenia Vidal, que es la cara del oficialismo) a salir a pescar votos en lagunas ajenas.
Hay un vasto universo de votantes que quedaron sin referencia electoral de cara a octubre, debido al “filtro” que supone la obligatoriedad que tienen los partidos de alcanzar un piso de votos del 1,5% del padrón en las PASO para poder presentar sus candidatos en la elección legislativa. La que es por los porotos, por los cargos verdaderos.
Tomando la rutilante disputa al senado nacional como referencia central, son cinco los partidos políticos que en la Provincia pasaron ese requisito y que, por lo tanto, ofrecerán candidatos en octubre: los mencionados Cambiemos y Unidad Ciudadana; el Frente 1País, con Sergio Massa a la cabeza; el Frente Justicialista Cumplir, de Florencio Randazzo y el Frente de Izquierda y los Trabajadores, con Néstor Pitrola.
Pero, por otro lado, resultan ser nada menos que diez las agrupaciones que quedaron afuera de la legislativa luego de las PASO en esa pelea por la Cámara Alta. Según los resultados provisorios, esos partidos representaron el domingo 306.579 votos. Un 3,43% de los sufragios válidos.
Un objetivo que buscarán las fuerzas mayoritarias es que aumente la concurrencia a las urnas
A riesgo de aburrir al lector con la enumeración, esa cifra es lo que cosecharon: Izquierda al Frente por el Socialismo, Creo, Frente Social y Popular, Frente Patriota Bandera Vecinal, Federal, Humanista, Todos por Buenos Aires, Frente del Campo Popular, Movimiento Organización Democrática y el Movimiento Amplio de Trabajadores y Jubilados.
Muchos tienen perfil de izquierda/progresista. Se entusiasma el cristinismo, sobre todo el sector del mismo que no se identifica con el justicialismo; y, claro, Pitrola.
A esos más de 300 mil votos que quedaron boyando, podrían sumarse como “objeto del deseo” los muchos empadronados que no fueron a votar. De un padrón de 12.253.913 electores, concurrieron a las urnas poco más de 9 millones. Eso significa que no sufragaron más de 3.220.000 personas. Sobre lo que se lleva escrutado hasta ahora la asistencia representa un 77%.
Así las cosas, un objetivo que seguramente buscarán las fuerzas mayoritarias es que aumente la concurrencia al cuarto oscuro el domingo 22 de octubre. Para buscar referencias posibles, los estrategas de campaña deberían mirar las elecciones anteriores inmediatas.
En 2015, cuando Vidal fue elegida gobernadora, la asistencia de votantes rozó el 80%, unos siete puntos más de los que habían concurrido en las Primarias de ese año. Dos años antes, en la elección legislativa que Massa le ganó al kirchnerismo, la concurrencia fue de 80,45% del padrón. Son datos oficiales.
En criollo: casi un 4% de los que votaron fuerzas que ya no estarán en octubre, más tres o cuatro puntos más que no fueron el domingo último configuran un porcentaje apetecible sobre el cual direccionar las campañas de los próximos 60 días.
Y además de eso, en los campamentos de Cristina y de Bullrich admiten que también irán por porciones de votos que el domingo cosecharon Randazzo -de perfil peronista- y Massa, quien hasta acá ha demostrado que el universo de sus votantes tiene cierto grado de “volatilidad”. Entre ambos sacaron 1.908.629 sufragios, siempre según el escrutinio provisorio. No parece posible que puedan revertir el tercer y cuarto puesto que obtuvieron en la gran encuesta que terminó siendo la Primaria.
Macristas y cristinistas anhelan que, producto de cierto “efecto triunfalista”, una porción de votantes de esas dos fuerzas cambien su voto hacia alguna de las opciones con más posibilidades de imponerse. La “migración”, explican. Se descuenta que tanto el ex ministro de Transporte como el Tigre procurarán trabajar para que suceda todo lo contrario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí