

Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice Merval subió hoy 1,07 por ciento y a lo largo de la última semana acumuló un incremento de 6,17%, lo que le permitió alcanzar una nueva marca máxima en 22.967.35 puntos, impulsado tras los resultados obtenidos por el oficialismo en las PASO del domingo pasado.
Las elecciones también repercutieron sobre la cotización del dólar, ya que tras cerrar el viernes pasado en 17,99 pesos para la compra en el mercado minorista, hoy se ubicó en 17,56 pesos, lo que significó un retroceso de 43 centavos.
En el mercado accionario, la suba más importante de la semana correspondió al papel de Transener, con un avance de 21,91 por ciento; seguido por Autopista del Sol (18,38%) y Agrometal (15,81%).
Por el contrario, las principales bajas se registraron en las acciones de Tenaris (4,11%), Mirgor (-2,74%) e YPF (-1,81%).
Entre el lunes y el viernes el volumen de negocios en el segmento de renta variable -que comprende a las acciones, cedears y ejercicios- más que duplicó el monto total alcanzado a lo largo de la semana previa, con un total de algo más 3.909 millones de pesos.
En tanto, en el segmento de renta fija -bonos- los negocios sumaron esta semana alrededor de 63.882 millones de pesos, con un incremento de 9,87 por ciento respecto al volumen total de igual período.
LEA TAMBIÉN: En la última jornada financiera de la semana, el dólar retrocedió hasta los $17,56
Los títulos públicis, por su parte, cerraron con una baja promedio de 0,64 por ciento en base al Índice de Bonos elaborado por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales (IAMC). Lo mejor de la semana pasó por el Par en euros, que a lo largo de los cinco últimos días subió 10,89 por ciento; seguido por el cupón atado a la evolución del PBI en pesos (+10,43%) y el cupón en dólares atado a la evolución del PBI (+3,19%).
Por el contrario, las más más importantes correspondieron al Bonar 2019 en dólares (-3,88%) y la Letra del Tesoro nacional en dólares con vencimiento en 2020 (-2,74%).
En el mercado de divisas, la cotización del dólar minorista retrocedió hoy seis centavos para cerrar en 17,10 pesos para la compra y 17,56 pesos para la venta, según el valor promedio relevado por el Banco Central.
La divisa estadounidense marcó de esta forma una baja de 43 centavos respecto al viernes pasado, cuando se ubicó en 17,99 pesos.
El lunes, tras las elecciones PASO y el buen resultado alcanzado por el gobierno, el dólar cayó con fuerza más de cincuenta centavos.
El martes la diferencia se estiró por encima de los 60 centavos, para luego recortar la merma en las ruedas del miércoles y el jueves, cuando la cotización de la divisa estadounidense retomó la senda ascendente.
El dólar mayorista también retrocedió durante la jornada de hoy. En este caso siete centavos, para cerrar en 17,29 pesos. Por último, en el sector informal, denominado "dólar blue", cayó ocho centavos, para quedar en 18,36 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí