
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo formulado por autoridades del Colegio de Abogados de la Provincia, destinado a que se encuentre una solución al conflicto salarial que viene presentándose en el Poder Judicial bonaerense y, asimismo, a que se habilite la intervención de representantes de esa entidad en la mesa de negociaciones con el propósito de superar una situación que permanece indefinida desde hace varios meses y que se tradujo en 25 medidas de fuerza, corresponde que sea valorado dado el profundo conocimiento y la íntima relación que mantienen los profesionales con la actividad tribunalicia.
Resulta evidente, asimismo, que el estancamiento de las negociaciones entre el Gobierno y el sector gremial, alteradas por una sucesión de constantes paros y medidas de protesta, afecta la tarea de la administración de justicia y tiene como principales perjudicados a los justiciables y a los abogados y otros profesionales ligados a los litigios, en una situación que alcanza a todos los fueros y a todas las instancias.
El conflicto salarial en la Justicia parece no encontrar vías de solución y encontrarse en un callejón sin salida. La Asociación Judicial rechazó la última propuesta consistente en un aumento salarial del 24 por ciento ofrecido por el Poder Ejecutivo provincial. A su vez, ante la falta de avances, en las últimas horas representantes sindicales se reunieron con ministros de la Suprema Corte para requerirles que inicien un proceso de mediación con funcionarios del Gobierno. Se indicó también que el gremio, en tanto, podría anunciar nuevas medidas de fuerza próximamente.
Se vuelve necesario, una vez más, insistir en la necesidad de que se hallen fórmulas que impidan la reiteración indefinida de paros en los tribunales. No haría falta señalar que, subordinadas a la actividad judicial, existen cuestiones y derechos perentorios relacionados a la libertad, a la propiedad, a situaciones laborales o de familia que son acuciantes, entre otras múltiples obligaciones y garantías que pueden verse omitidas o conculcadas cada vez que una dependencia cierra sus puertas.
Se ha dicho ya que resulta inadmisible que, en el ámbito de un poder público de enorme relevancia institucional, como lo es el Judicial, pueda vivirse en una suerte de recurrente foco de conflictos, en el que desde hace ya algunas décadas se arremolinan casi los mismos puntos controversiales -sean ellos los niveles salariales, la porcentualidad u otras reivindicaciones que plantea el sector- y que también se traducen en una inacabable reiteración de medidas de fuerza, sin que ambas partes atinen a disminuir las fricciones y hayan logrado avanzar hacia algunas instancias superadoras. Y es la falta de definiciones la que termina por condicionar la actividad judicial, en una situación que origina demoras en la tramitación de las causas y serios perjuicios a los derechos de miles de personas involucradas en la actividad jurisdiccional, sin dejar de mencionar los graves trastornos que ello causa en el ejercicio de la abogacía y profesiones afines.
Está demás señalar que los salarios de los empleados y funcionarios son también un factor determinante de la calidad de la prestación de la administración de Justicia. No se puede esperar eficacia ni tampoco independencia en el accionar, sin que el personal se encuentre bien remunerado y jerarquizado. Pero, más allá de estas realidades y de los planteos gremiales -cuyo derecho a presentarlos ante las autoridades resulta incontrastable- debieran también, en todo caso, encontrarse formas de reclamo que no se traduzcan, como viene ocurriendo desde hace muchos años, en la paralización de la actividad de los tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí