Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En la pampa un pueblo quedo aislado por el agua

El clima volvió a darle un duro golpe a localidades del interior bonaerense

Bolívar es una de las más castigadas por las inundaciones. Junín también sufre por las lluvias

El clima volvió a darle un duro golpe a localidades del interior bonaerense

Azul fue una de las localidades bonaerenses complicadas por las lluvias - twitter

11 de Septiembre de 2017 | 01:26
Edición impresa

El interior de la provincia de Buenos Aires también volvió a sufrir a causa de las intensas lluvias, un fenómeno que viene golpeando duro desde hace tiempo a distintas localidades.

Bolívar fue una de las más afectadas este fin de semana a raíz de los registros de caída de agua que alcanzaron los 160 milímetros. Si bien el clima había dado un respiro en los últimos días, con las recientes fuertes precipitaciones el panorama volvió a tornarse oscuro.

Incluso a ese municipio le acaban de extender la emergencia a raíz de la cantidad de campos inundados que posee, y hasta reclaman que se declare zona de desastre a algunas zonas afectadas.

Eduardo Luján Bucca, intendente de Bolívar, le dijo ayer a EL DIA que “estamos muy complicados. Tuvimos un poco de oxígeno en los últimos 15 días pero este pico de precipitaciones del fin de semana superaron los 100 milímetros.”

El 50% de la zona rural del municipio está tapada por el agua, mientras que el 80 % padece anegamientos. “Este segundo pico de lluvias nos agarra con napas cargadas, no hay escurrimientos. Las zonas de encadenadas están todas desbordadas”, graficó el jefe comunal, al mismo tiempo que sostuvo que “las pérdidas económicas son enormes”.

Bucca, además, dijo que “estamos ante una situación climática que está cambiando. No sólo aumentan las precipitaciones sino que se dan con ciclos cada vez más frecuentes”. Y agregó: “Está claro que hay necesidad de poner en la agenda como prioridad el desarrollo hidráulico de la Provincia, donde todos somos responsables, desde el gobierno provincial hasta los municipios. Son políticas de estado que van más allá de los gobiernos de turno. Sin duda hay una deuda pendiente en esta materia”.

En el mismo tono, el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, Fernando Alzueta, dijo que “es un desastre” la situación que están atravesando, y sostuvo que “llevamos 16 inundaciones en 40 años y un reciente estudio nos indica que en ésta, perdemos 1.500 millones de pesos”.

En junin

Por otro lado, Junín también sufre las inclemencias del tiempo, aunque esta vez no fue de las más afectadas ya que en esa localidad bonaerense se registró un promedio de 18 milímetros de caída de agua durante el fin de semana, siendo la jornada del sábado la más complicada.

Lo cierto es que en ese sitio las lluvias también habían aflojado en los últimos días, aunque el agua seguía sin escurrir del todo. Por eso las lluvias de este fin de semana volvieron a encender las alarmas.

Otros registros dados a conocer por el INTA detalla cuánto llovió en distintas localidades. Azul, por ejemplo, la pasó mal al registrarse una caída de agua de 120 milímetros. Mientras que en Carmen de Areco cayeron 100 mm y en Pilar 115 mm.

Otros puntos del pais

Dentro de la provincia de Buenos Aires, Quilmes fue otro distrito complicado por el agua, donde se registraron varios anegamientos por el desborde de desagües pluviales, puntualmente en varios tramos de la zona de Camino General Belgrano, donde el tránsito debió cerrarse por prevención. También se vieron afectados distintos puntos del Conurbano y capital federal, donde se registró una importante cantidad de calles inundadas.

En Córdoba, en tanto, dos hombres fueron rescatados tras quedar atrapados por un temporal de nieve en el cerro Champaquí. Al mismo tiempo, la caída de granizo y algunas nevadas obligaron a cerrar el Camino de las Altas Cumbres, en el oeste provincial. Y la Policía Caminera prohibió transitar esa carretera que comunica los valles de Punilla y Traslasierra.

Mientras que en La Pampa, la localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos los caminos que la conectaban con otras ciudades quedaran bajo agua. La situación se debió a que la ruta nacional 188 se encuentra cortada desde hace cuatro meses y los caminos alternativos que se usaban durante estas semanas quedaron bajo agua por las precipitaciones. En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que “fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo”.

10
Son las localidades bonaerenses que fueron afectadas de manera contundente por las lluvias durante este fin de semana. Luego de un respiro que el clima le otorgó al territorio provincial, la fuerte caída de agua volvió a encender las alarmas

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla