

Azul fue una de las localidades bonaerenses complicadas por las lluvias - twitter
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bolívar es una de las más castigadas por las inundaciones. Junín también sufre por las lluvias
Azul fue una de las localidades bonaerenses complicadas por las lluvias - twitter
El interior de la provincia de Buenos Aires también volvió a sufrir a causa de las intensas lluvias, un fenómeno que viene golpeando duro desde hace tiempo a distintas localidades.
Bolívar fue una de las más afectadas este fin de semana a raíz de los registros de caída de agua que alcanzaron los 160 milímetros. Si bien el clima había dado un respiro en los últimos días, con las recientes fuertes precipitaciones el panorama volvió a tornarse oscuro.
Incluso a ese municipio le acaban de extender la emergencia a raíz de la cantidad de campos inundados que posee, y hasta reclaman que se declare zona de desastre a algunas zonas afectadas.
Eduardo Luján Bucca, intendente de Bolívar, le dijo ayer a EL DIA que “estamos muy complicados. Tuvimos un poco de oxígeno en los últimos 15 días pero este pico de precipitaciones del fin de semana superaron los 100 milímetros.”
El 50% de la zona rural del municipio está tapada por el agua, mientras que el 80 % padece anegamientos. “Este segundo pico de lluvias nos agarra con napas cargadas, no hay escurrimientos. Las zonas de encadenadas están todas desbordadas”, graficó el jefe comunal, al mismo tiempo que sostuvo que “las pérdidas económicas son enormes”.
Bucca, además, dijo que “estamos ante una situación climática que está cambiando. No sólo aumentan las precipitaciones sino que se dan con ciclos cada vez más frecuentes”. Y agregó: “Está claro que hay necesidad de poner en la agenda como prioridad el desarrollo hidráulico de la Provincia, donde todos somos responsables, desde el gobierno provincial hasta los municipios. Son políticas de estado que van más allá de los gobiernos de turno. Sin duda hay una deuda pendiente en esta materia”.
En el mismo tono, el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, Fernando Alzueta, dijo que “es un desastre” la situación que están atravesando, y sostuvo que “llevamos 16 inundaciones en 40 años y un reciente estudio nos indica que en ésta, perdemos 1.500 millones de pesos”.
Por otro lado, Junín también sufre las inclemencias del tiempo, aunque esta vez no fue de las más afectadas ya que en esa localidad bonaerense se registró un promedio de 18 milímetros de caída de agua durante el fin de semana, siendo la jornada del sábado la más complicada.
Lo cierto es que en ese sitio las lluvias también habían aflojado en los últimos días, aunque el agua seguía sin escurrir del todo. Por eso las lluvias de este fin de semana volvieron a encender las alarmas.
Otros registros dados a conocer por el INTA detalla cuánto llovió en distintas localidades. Azul, por ejemplo, la pasó mal al registrarse una caída de agua de 120 milímetros. Mientras que en Carmen de Areco cayeron 100 mm y en Pilar 115 mm.
Dentro de la provincia de Buenos Aires, Quilmes fue otro distrito complicado por el agua, donde se registraron varios anegamientos por el desborde de desagües pluviales, puntualmente en varios tramos de la zona de Camino General Belgrano, donde el tránsito debió cerrarse por prevención. También se vieron afectados distintos puntos del Conurbano y capital federal, donde se registró una importante cantidad de calles inundadas.
En Córdoba, en tanto, dos hombres fueron rescatados tras quedar atrapados por un temporal de nieve en el cerro Champaquí. Al mismo tiempo, la caída de granizo y algunas nevadas obligaron a cerrar el Camino de las Altas Cumbres, en el oeste provincial. Y la Policía Caminera prohibió transitar esa carretera que comunica los valles de Punilla y Traslasierra.
Mientras que en La Pampa, la localidad de Rancul quedó aislada luego de que todos los caminos que la conectaban con otras ciudades quedaran bajo agua. La situación se debió a que la ruta nacional 188 se encuentra cortada desde hace cuatro meses y los caminos alternativos que se usaban durante estas semanas quedaron bajo agua por las precipitaciones. En este sentido, el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Javier Schlegel, indicó a El Diario de La Pampa que “fueron unos 25 milímetros de agua que dejaron los caminos prácticamente intransitables, además de que se acumuló bastante agua en la entrada del pueblo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí