
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Auditores de Asuntos Internos encontraron unos $800 mil en una caja fuerte. Echaron a siete jefes policiales
El dinero que apareció en la caja fuerte de la comisaría primera, el cual, según indicaron sus responsables, hoy desplazados, estaban destinados al pago de los servicios adicionales Polad - TELAM
LEA TAMBIEN:Escándalo policial: hablan de una práctica "de todos los días, de muchísimos años"
En la comisaría primera de La Plata, la más importante de la Ciudad, estalló un nuevo escándalo. Fue después de un operativo realizado por auditores de Asuntos Internos el pasado 1º de septiembre, cuando, en una caja fuerte de esa dependencia policial, encontraron cerca de 800.000 pesos presuntamente destinados al pago de los servicios adicionales en oficinas públicas o empresas privadas de la jurisdicción, llamados Horas Polad.
De acuerdo al reporte oficial, los investigadores detectaron además que en la seccional de 53 entre 9 y 10, que terminó siendo descabezada, había planillas con firmas que serían apócrifas y nombres de personas que ni siquiera pertenecerían a la fuerza. Pero todos pasaban a cobrar, generando así una posible fuente de recaudación ilegal, por sumas inimaginables, más si se tiene en cuenta que la primera manejaba unos 100 millones de pesos mensuales para cubrir esas tareas de custodia.
Ante esta situación irregular, el Ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, decidió ayer intervenir la seccional y confirmar la desafectación del cargo para su titular, el comisario Pablo Orgoñez, quien será reemplazado por el comisario inspector Javier Martínez, y de otros dos funcionarios: el oficial inspector Hugo Javier Díaz y el oficial principal Diego Ismael Martínez.
La lista de desplazados siguió con el subcomisario Cristian Alejandro Maciel (dependiente de la Dirección de Infantería); el oficial inspector Sebastián David Cornea (con último destino en el Taller Departamental de San Martín); la teniente María Verónica Conte (dependiente de la Mesa de Entradas, Salidas y Archivo); y el oficial Cristian Arnaldo Ojeda (numerario de la Unidad Policial de Prevención Local La Plata), quienes estaban relacionados con las Polad que se brindaban en el centro platense.
Según las fuentes, la movida de Ritondo se basó en una resolución que lleva la firma del Auditor General de Asuntos Internos, Guillermo Berra, que imputó a los siete policías mencionados por infracción al artículo 205, incisos “i” y “o” del Decreto 1050/09, reglamentario de la Ley 13.982.
En otras palabras, en lo que se considera una falta grave, les endilgó “un manejo irregular de fondos públicos asignados a una dependencia, para fines ajenos a los legalmente impuestos, de lo que se derive un beneficio patrimonial indebido propio o de terceros, un perjuicio patrimonial o un provecho indebido de los bienes, servicios o trabajos de la institución” y “cometer, por acción u omisión, todo acto que importe una afectación a la ética y la honestidad del funcionario”, indicó un vocero de la pesquisa.
Los mismos informantes señalaron que, cuando Berra le preguntó a Orgoñez por el origen de ese dinero, éste respondió que estaba destinado a las Horas Polad. De hecho, de esos casi 800.000 pesos hallados en el cofre de seguridad, como el mismo día del procedimiento de Asuntos Internos se cancelaron algunos servicios, la suma se redujo a 565.566 pesos.
“Estamos esperando que nos convoquen y daremos las explicaciones del caso. Tenemos todo documentado y no falta un centavo. Sí que cobre mucha gente”, se defendió uno de los acusados, recordando que en la primera hay cerca de 500 policías que cubren Horas Polad.
El mayor problema surgió cuando convocaron a los 25 efectivos que, según los listados, debían percibir la mayor cantidad de dinero.
“Sólo aparecieron 15, entre los cuales hubo uno que dijo estar retirado hace ocho años de la Policía y otro que hacía un año que había dejado de hacer Polad”, mencionó el Auditor.
Además agregó que “a los diez efectivos que no cumplieron con la orden de presentarse, los vamos a sancionar”.
Como se sabe, en la misma dependencia y, por diversas irregularidades, fueron desplazados de la fuerza el ex policía Patricio Masana; detenido por el asalto a la familia del intendente Julio Garro; el ex titular de la seccional, Marcelo Cifuentes; su segundo, Carlos Arias. y un administrador de apellido Suárez Perri.
“Comenzamos a investigar esto después de que Masana terminara preso. Parte de la prueba que secuestramos en el country donde vivía fueron trescientas planillas de Polad de la comisaría primera. Empezamos a investigar y se desafectó al titular de la dependencia, al segundo jefe y a quien administraba esas horas, y los tres fueron luego exonerados”, relató Berra.
Según el Auditor, luego surgieron otras denuncias y este año detectaron que “las nuevas autoridades de la primera seguían generando maniobras con las Polad”, por lo que se realizó la inspección el pasado 1º de septiembre.
“Nos dijeron que era dinero que faltaba pagar de horas Polad para custodiar edificios públicos y comercios. En la lista de los efectivos a los que supuestamente se les adeudaba este dinero figuraban muchos. Entonces, llamamos a los veinticinco a los que en teoría más se les debía y encontramos varias irregularidades. Por ejemplo, fajos de dinero sellados en julio y agosto, que seguían sin tocarse adentro de la caja fuerte. Me pregunto por qué”, destacó Berra.
El funcionario especificó que de los policías que acudieron “ninguno reconoció su firma en las planillas de libros de cobro, muchos contaron que hacía meses que no hacían Polad, había DNI de personas que no existen, legajos que no son de la Policía y evidentes retornos. Es decir, pagaban sumas inferiores a las documentadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí