Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cristina por un retorno a la centralidad política ante los duros reveses en la Justicia

Cristina por un retorno a la centralidad política ante los duros reveses en la Justicia

Una clase pública de los ultras K frente a lostribunales / NA

Mariano Pérez de Eulate

Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com

14 de Noviembre de 2024 | 03:41
Edición impresa

La ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos que ayer firmó la Cámara Federal de Casación Penal contra Cristina Kirchner era esperada por ella misma y por todo el mundillo político. No representó una sorpresa, entre otras cosas, por la contundencia de la infinidad de pruebas que habían decidido al tribunal oral de primera instancia a condenarla, hace de eso casi dos años, más allá del relato descalificador de los seguidores de la expresidente -y de ella misma- que dice que se trató de un gran invento sin respaldo jurídico.

Sabiendo esto, Cristina empezó hace rato un proceso de recuperación de la centralidad política opositora que incluyó: la ruptura de un silencio previo autoimpuesto a través de la sucesiva publicación en redes de documentos de contenido sobre todo económico, siempre críticos del programa que aplica Javier Milei; un sorprendente y meteórico ascenso a la jefatura del Justicialismo nacional y, ahora, la edificación de un relato que no es nuevo pero que encuentra una sustentación más simbólica por el rol que ella ocupa luego de la no interna peronista. Es aquel que en el que se sitúa como víctima de una persecución político-judicial por su condición de líder popular del partido más importante de la oposición argentina.

EL RECURSO DEL “LAWFARE”

El famoso “lawfare”, esa supuesta conspiración internacional en la que también define como perseguidos a otros líderes latinoamericanos acusados de corrupción. Como el brasileño Lula Da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa o el boliviano Evo Morales. En el caso argentino, explican la propia Cristina y sus exegetas, estaría integrada por el macrismo, el Grupo Clarín y demás medios nacionales y sectores del Poder Judicial que no le responden a ella. Estos últimos, jueces y fiscales que sí se identifican con el kirchnerismo, serían en cambio blancas palomitas independientes.

Sobre esta cuestión, ayer hubo una desopilante clase pública con ánimo instructivo para explicar lo que es el “lawfare” dictada en la puerta de los Tribunales de Comodoro Py por el piquetero Juan Grabois, quien admite que en los gobiernos cristinistas hubo corrupción pero explica que la entonces mandataria no sabía nada y por eso es inocente. Lo contrario a lo que dijeron la decena de funcionarios judiciales que intervinieron en el proceso, entre jueces y fiscales, y que dieron por probado que existió un esquema por el cual Cristina, otros funcionarios de su gobierno y el de repente millonario empresario Lázaro Báez defraudaron al Estado por miles de millones de pesos. Dinero que sería blanqueado en una operatoria hotelera e inmobiliaria de la familia Kirchner.

Cristina convirtió la jornada judicialmente adversa de ayer en un acto político y así demostró porqué le saca años luz a los que intentan disputarle liderazgo en el peronismo. No habló del fallo, porque lo había hecho el día previo en un acto sindical y en una carta abierta. Pero saludó desde el balcón de su bunker en el Instituto Patria y estuvo en un acto reducido en Moreno, rodeada de militantes femeninas. Allí se le escuchó una de las desmesuras más grandes que hayan salido de su boca: que las cuestiones judiciales que la aquejan, incluido reciente fallo de Casación, se deben a su condición de mujer.

LÍDER OPOSITORA

Puede sonar paradójico pero el embate de ayer refuerza su condición de principal líder de la oposición a Milei, apoyada en un número de adherentes que según las encuestas no es mayoritario pero si muy fiel, casi fanáticos. Ella aspira a agrandarlo con los desencantados del ajuste de Milei -sobre todo de clase media- y el permanente recordatorio del shock de consumo y tarifas bajas que hubo en sus gestiones, a pesar de que fiscalmente para el país fue una tragedia.

Cristina creería, acaso respaldada en el dato de que fue elegida vicepresidenta en 2019 ya con una condena encima (algo inédito para la Argentina), que en el electorado primará siempre la lógica del bolsillo lleno por sobre la cuestión ética o moral.

Es muy probable que sea candidata a diputada nacional el año que viene. Podrá serlo mientras la Corte Suprema no deje firme la condena. Algo que, casi con seguridad no sucederá en breve. En el PJ, incluso, muchos creen que lo de ayer fue el primer paso de un eventual camino hacia una postulación presidencial en 2027. Debe estar mirando ansioso Axel Kicillof, que quiere lo mismo.

¿A MILEI LO BENEFICIA?

En La Libertad Avanza no piensan que la expresidenta pueda reciclarse porque entienden que hubo un cambio de época, cultural, de valores, que explican al Milei Presidente. Pero les conviene, coyunturalmente, tenerla parada en la vereda opuesta para practicar el noble ejercicio de la polarización con ella, una centrifugadora que sirve para reducir la incidencia real en la discusión política de expresiones opositoras dialoguistas como el PRO o sectores de la UCR que el Presidente aspira a arriar hacia su espacio para fortalecerse de cara a las próximas elecciones legislativas.

Por eso, en cierto punto, Milei también se benefició con el fallo de ayer de Casación. Por algo, tal vez por primera vez desde que es jefe de Estado e incluso antes, escribió en la red social X lo siguiente: “Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpables de actos de corrupción”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla