
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Por bajos salarios, 2.273 militares y policías desertaron este año
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
VIDEO. Arranca la demolición del depósito incendiado, pero hay dudas en el barrio
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Anuncian que en septiembre se normalizará la entrega de patentes
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a la ausencia de planificación de las generaciones más jóvenes, un 63% de los mayores de 60 años no duda en utilizar sus ahorros en el “viaje soñado” antes que en invertirlos en obtener una rentabilidad a futuro
En medio de un escenario económico incierto que atenta contra la planificación, más de la mitad de los argentinos mayores de 60 años que cuentan con ciertos recursos eligen destinarlos a hacer un “viaje soñado” antes que invertirlos para obtener una rentabilidad que les permita dejar a sus hijos en una situación mejor.
Así lo indican al menos los resultados de un estudio sobre predicciones de viaje para 2025 realizado por la plataforma de servicios turísticos Booking.com. Como muestra la investigación -realizada entre más de 27.000 usuarios de 33 países- más de la mitad de la comunidad viajera argentina (53 %) usaría sus ahorros en un viaje extraordinario en vez de dejarlos como herencia.
El porcentaje de quienes comparten esa postura crece incluso al 63% entre los usuarios argentinos que tienen más de 60 años de edad, según revela el sondeo de Booking.con.
La preferencia de las generaciones más grandes por invertir en experiencias antes que en consolidación económica tendría incluso este año un mayor impacto en el mercado turístico. Y es que, como muestra el sondeo, los miembros más grandes de las familias se muestran interesados en utilizar sus ahorros para ayudar a las generaciones más jóvenes a sobrellevar la crisis costeando parte de sus gastos de vacaciones.
Mientras que el 61 % de los viajeros admitió que sus padres les han ayudado a costear sus vacaciones desde que son adultos alguna vez, el 88 % de los usuarios de mayor edad admitió estar dispuesto a pagarle a sus hijos o nietos el próximo viaje para fortalecer sus lazos afectivos.
Impulsado por el aumento de la longevidad, la mejora en la calidad de vida y la mayor disponibilidad de tiempo libre tras la jubilación, el mercado turístico en la tercera edad es un segmento en crecimiento a nivel global. Por sus intereses y necesidades particulares, este grupo demográfico representa además una oportunidad significativa para el sector.
LE PUEDE INTERESAR
Turismo pidió que se atrase el inicio de clases para después del Carnaval
LE PUEDE INTERESAR
A la playa, pero con campera y poco sol
Y es que al hecho de la población mayor tiene en general la posibilidad de viajar fuera de las temporadas altas, tiende a tener una mayor capacidad económica que le permite gastar más en comodidad, seguridad y experiencias de calidad.
“Buscan destinos y servicios que ofrezcan confort, fácil accesibilidad y apoyo médico si es necesario; tienden a optar por el turismo de bienestar y cultural; y prefieren actividades relajantes, culturales, históricas, o relacionadas con la naturaleza y el bienestar”, resumen referentes del sector.
Pero además “muchos optan por paquetes organizados que les brindan la posibilidad compartir la experiencia con hijos y nietos, además seguridad y facilidades logísticas”, explican.
Lo cierto es que los baby boomers (la generación nacida entre 1946 and 1964) está redefiniendo lo que es irse de vacaciones después de los 60. Como dejó en evidencia el sondeo de Booking, el 16% de los argentinos de esa edad encuestados (en comparación con el 9% que arrojó el estudio de 2024) dijeron que estaban interesados en que sus vacaciones incluyan aventuras de alto voltaje como paracaidismo, canotaje en ríos y trekking en la montaña. Y el 17% se mostró ansioso por salir de sus zonas de confort, reconectar con su espíritu de juventud y montar a caballo, hacer ski y caminar por glaciares.
Otra tendencia curiosa expuesta por el relevamiento consiste en la mayor relevancia que le dan los viajeros al cuidado del presupuesto y la sustentabilidad. El 54% de de los usuarios argentinos reconoció su interés en comprar en tiendas de artículos usados durante sus vacaciones y el 83% admitió haber adquirido ya productos de segunda mano fuera del país.
PREFERENCIAS
El porcentaje de quienes comparten esa postura crece al 63% entre los usuarios argentinos que tienen más de 60 años.
FUENTE: Booking.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí