¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los peajes se volvieron locos
Por MARTIN TETAZ (*)
Twitter
@martintetaz
Primero fue la falta de un repuesto que hizo que las barreras de telepeaje que leen las obleas de los coches suscriptos no funcionaran. Como pasa siempre, la novedad fue de boca en boca haciendo que una gran masa de vehículos se volcara a pasar por esas cabinas, porque sin el lector funcionando, abren automáticamente a cualquier auto que se mueva delante del sensor.
Para contrarrestar la avivada, los telepeajes se convirtieron en manuales, generando demoras y largas colas que llegaron incluso a taponar la autopista a la altura de la curva anterior a la estación Dock Sud, sin que por supuesto se cumpliera la disposición de levantar las barreras cuando la cola supera los 120 metros.
Todo esto en medio del caos que fue la autopista todo el año pasado por las obras de ampliación, durante las cuales la Provincia continuó cobrando peaje por un servicio que no brindaba, porque las luces no andaban, los carriles no funcionaban y la traza no daba las garantías de seguridad mínima para circular sin hundir la rueda en uno de los cráteres que se formaron o perder el control del vehículo por el descalce de los carriles nuevos.
Finalmente la autopista se terminó, es cierto que unos meses después de haber sido inaugurada y promocionada la obra, pero por suerte se terminó y la verdad que el tercer carril descomprimió notablemente los cuellos de botella de las horas pico, sobre todo en el sentido Provincia, porque llegando al peaje en sentido Capital la solución que encontraron los ingenieros para el empalme con el acceso sudeste deja mucho que desear; un alambrado que hace las veces de separador produciendo un embudo, con el agravante de que no resulta difícil imaginar el desastre que se produciría si un auto se enrosca entre esas cuerdas.
En ese contexto la primera semana de febrero los que volvimos de las vacaciones y encaramos para Buenos Aires nos llevamos la sorpresa de que AUBASA había decidido levantar el peaje de Dock Sud, sentido Capital, trasladando el costo del mismo al paso por Hudson.
La propuesta me pareció excelente. Durante el año pasado en “El Informador” habíamos comentado en numerosas oportunidades con Mariano Perez de Eulate, que no tenía sentido cobrar dos peajes de ida y dos de vuelta, porque se podían reducir las demoras y agilizar el tránsito cobrando solamente de ida, o solamente de vuelta; lo mismo da cualquiera de las dos opciones porque la gente que entra, en algún momento sale.
Sin embargo cuando volvía de Capital me sorprendió que me cobraran en el primer peaje. -¿Cómo, no era que lo habían levantado? le espeté al pibe del gremio de Moyano Jr. –No, sólo de entrada a Buenos Aires- me dijo.
Desde entonces estoy tratando sin suerte que alguien me explique cuál es el criterio lógico para levantar sentido capital y no sentido provincia, sobre todo porque como dijo el presidente de Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), Gonzalo Atanasof, “la idea es hacer un viaje mucho más dinámico”
En general, en la experiencia internacional, los peajes tienen dos funciones; recaudar dinero para financiar la obra y el mantenimiento, por un lado, y ayudar a regular la congestión de las rutas y ciudades por el otro.
La función financiera es además una solución que busca ser justa, en el sentido de hacerle pagar la obra al que la usa. Originariamente Vialidad se fondeaba con el producido de los impuestos a los combustibles, pero algunos argumentaban que de ese modo pagaba lo mismo el que hacía 100 kilómetros utilizando una autopista que el que los transitaba por un camino de tierra rural, que prácticamente no requiere inversión; los conductores del interior subsidiaban de ese modo a los de los grandes centros urbanos. Es más, bajo ese objetivo de justicia, correspondería que el peaje continuara saliendo lo mismo que antes de empezar la obra para todo el mundo y que la totalidad del costo de las inversiones que demandaron el nuevo carril sea pagada por los responsables de que se haya tenido que construir; esto es: los que pasan en hora pico generando la congestión.
Podría pensarse que el otro objetivo, de administrar la saturación de la autopista en las horas de más tráfico, de hecho ya está contemplado en la tarifa actual porque se paga $20 pesos por todo el recorrido, pero hay que oblar 26 si se hace en hora pico. Sin embargo no conozco ningún estudio que haya medido el impacto de ese cambio de precio en los hábitos y en qué medida contribuye a que la gente elija otros horarios para subir a la autopista o directamente opte por un medio de transporte colectivo. Más bien pareciera que la administración de la concesión no está preocupada por hacer un uso más eficiente de la infraestructura.
Propongo entonces que prime el sentido común y que se deje un solo peaje, o bien a la subida de la autopista o bien a la bajada, y que se cobre sólo en un sentido; o yendo a Capital, o volviendo. También invito a las autoridades a cobrar sólo un peaje mínimo para el mantenimiento, a los que suben en hora no pico y a financiar todo el costo de las nuevas obras con un peaje tan caro como sea necesario, para que paguen los responsables de la nueva infraestructura, que son los que la usan en hora pico.
(*) El autor es economista, profesor de la UNLP y la UNNoBA, investigador del Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) e investigador visitante del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí