

La gobernadora Vidal y el próximo ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora Vidal y el próximo ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre
Por | Mariano Perez de Eulate
L os cambios en el gabinete provincial anunciados recientemente, que se concretarían antes de fin de año, dejaron un gran interrogante que es motivo de especulaciones en las mesas políticas de Cambiemos: qué sucederá con el ministerio de la Producción, cuyo titular, Joaquín de la Torre, se mudará a la cartera de Gobierno.
Se trata de un ministerio que quedó un poco reducido cuando a mitad de este año la gobernadora María Eugenia Vidal dispuso la escisión del mismo para conformar la cartera de Ciencia y Técnica, donde recaló el único radical del gabinete, Jorge Elustondo, que venía conduciendo Producción.
La Gobernadora y Monzó viven una etapa de acercamiento luego de estar varios meses distanciados
Fue la receta que encontró la mandataria para frenar la avalancha de enojos de los socios de Cambiemos cuando se enteraron que un peronista como De la Torre –hasta entonces, intendente de San Miguel y con pasado reciente en el massismo- desembarcaba en el gabinete y justamente en la silla que tenía la UCR desde el inicio de la gestión Vidal.
Anoticiados ahora de que De la Torre dejará próximamente Producción (casi no tuvo tiempo de “conocer la botonera”, se sinceran en el entorno del funcionario), operadores radicales comenzaron a desplegar sus oficios para tratar de influir sobre Vidal y lograr que ese ministerio recaiga en otro correligionario.
En la semana que pasó sonaron algunos nombres posibles. Acaso el más repetido entre los radicales haya sido el del actual titular interino de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Marcelo Honores, que deberá dejar su cargo cuando el Senado provincial nombre en breve a un reemplazante. Que sería, según acuerdos preexistentes entre Cambiemos y la oposición, para un hombre del peronismo.
Los radicales siguen molestos porque consideran que no tienen la suficiente representatividad en el gabinete de Vidal. La vacante en Producción los alienta a soñar con una segunda cartera a su cargo. Una suerte de dúo ministerial. Pero, en verdad, en la intimidad la gobernadora se muestra reticente a esa posibilidad.
Breve reseña de las movidas que se vienen: Federico Salvai dejará el ministerio de Gobierno para asumir como jefe de Gabinete, imbuido formalmente de una fortaleza interna que en los hechos ya ostentaba; Roberto Gigante dejará la cartera de Control y Gestión para ir a Infraestructura en reemplazo de Edgardo Cenzón, que se aleja por cuestiones familiares (probablemente asesore desde afuera al presidente Mauricio Macri); y, lo dicho; De La Torre deja Producción para ir a Gobierno.
En ese esquema, Salvai y De la Torre intensificarán un trabajo político de cara al armado del oficialismo para las elecciones legislativas del año que viene, donde tanto Vidal como Macri se juegan muchísimo.
Conviene volver a Producción. Una versión que corre por el mundillo político dice que Vidal optaría por desguazar esa cartera, transfiriendo sus funciones a otros ministerios. Las dependencias más “apetecibles” que quedan en su estructura, en términos de poder interno y externo al gabinete, son: la subsecretaría de Actividades Portuarias, la Dirección Provincial de Zonas Francas y el Astillero Río Santiago.
Una versión insistente, no confirmada en forma oficial, decía ayer que ese “paquete” podría ser transferido al ministerio de Infraestructura. Lo obvio: cuando asuma, Gigante incrementaría así su cuota de influencia en el gabinete provincial. El resto podría dividirse entre otras carteras.
Otra información que circula desde la semana pasada dice que Vidal tendría un gesto político hacia el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, y avalaría que en Producción fuera designado un hombre o mujer de su espacio.
La gobernadora y Monzó viven una etapa de acercamiento luego de estar varios meses distanciados, al punto que el diputado tenía vedado desplegar sus oficios de armador político en tierra bonaerense. La paciente intermediación de algunos actores, como Horacio Rodríguez Larreta e incluso el propio Macri, logró que se sienten en una mesa nuevamente para hacer las paces bajo la lógica de que el PRO provincial no puede estar desmembrado frente al desafío electoral que se viene. En el oficialismo, se sabe, siempre priman las encuestas.
Los radicales siguen molestos porque consideran que no tienen la suficiente representatividad en el gabinete de Vidal
El jueves último, Monzó y Vidal comieron en la casa de la gobernadora para formalizar el acuerdo y de ahí surgió la versión de que el “monzonismo” podría ocupar el ministerio que quedará vacante.
Consultados por este diario, en la gobernación no desmintieron ni confirmaron el rumor. “No hay nada por ahora”, se dijo. Voceros oficiosos del titular de la Cámara baja, haciendo gala de una notable capacidad actoral, juraron una y otra vez que de ese tema no se habló ni por un minuto en la frugal comida servida en la residencia de la base aérea de Morón.
Como sea, la reestructuración del gabinete, que supone una modificación a la ley de ministerios, debe pasar por la Legislatura, donde la oposición ya avisó que intentará ligar esos cambios a una revisión del proyecto de Presupuesto 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí