

Emilio Pérsico con la ministra Carolina Stanley
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emilio Pérsico con la ministra Carolina Stanley
Por MARIANO PEREZ DE EULATE
Envalentonado por la obtención de la ley de Emergencia Social y otros beneficios que obtuvo del macrismo, el Movimiento Evita -de una determinante inserción en la provincia de Buenos Aires- está trabajando en la construcción de un partido político propio con aspiraciones nacionales. El ritmo de afiliación es frenético, admiten fuentes del espacio, preocupadas por cumplir con todas las obligaciones legales.
Mientras se suman a las mesas de discusión sobre el futuro del PJ bonaerense, que aún vacila entre dirimir liderazgos en comicios internos o rendirse a las encuestas de opinión pública, los principales líderes del Evita sueñan con tener una herramienta electoral que los ayude a “subirse el precio” cuando haya que pelear la sucesión de Mauricio Macri a nivel nacional y la de María Eugenia Vidal en la Provincia.
El cambio de organización social a partido político formal incluye, casi como condición innegociable, mantener el nombre “Evita” en la denominación, convirtiéndolo en la sigla de la nueva agrupación. Todavía no hay definiciones al respecto. Tarea para los creativos.
Imposible no citar la experiencia del ex piquetero Luis D´Elía, que desde su Federación de Tierras y Viviendas alumbró el Partido M.I.L.E.S (Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social) en sociedad con otras organizaciones, que hoy se han convertido en sostén político “extra justicialista” de un eventual retorno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Eso es, justamente, lo que no quiere el Evita con su partido.
A mitad de este año, los legisladores nacionales y provinciales del Movimiento -que habían accedido a sus bancas en las boletas del Frente para la Victoria- se separaron de los bloques kirchneristas en el Congreso y en la Legislatura, al mismo tiempo en que aumentaba su buen diálogo con los gobiernos nacional y bonaerense.
El mencionado D´Elía, que es un experto en regalar títulos groseros a los medios, estuvo entre las voces cristinistas que condenaron esa escisión: lo menos que les digo a los dirigentes evitistas es traidores.
Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro son los principales cerebros de la movida. En verdad no es nueva, pero durante la era kirchnerista nunca llegó a concretarse con todas las letras. El Evita sí pudo hacerse de un partido menor de origen bonaerense pero lo que avanza ahora es algo más concreto e identificativo, decidido luego de la salida de Cristina Kirchner de la Casa Rosada y, sobre todo, de la victoria de María Eugenia Vidal en la Provincia. O sea, de la salida del peronismo del poder.
Cerca de Pérsico no descartan llegar con el armado del partido para el año próximo pero parece más probable que se piense recién para el 2019, año de la renovación presidencial y de gobernadores
Tener un partido propio supone, según explican en el Evita, la obtención de más autonomía en futuras elecciones, sea para sumarse a frentes electorales en los que haya presencia peronista o incluso para presentar candidaturas propias. Juegan sobre una delgada línea: teniendo en cuenta el perfil de origen del movimiento, este último escenario podría ser funcional a Cambiemos si termina sirviendo para dividir aún más la oferta justicialista.
Cerca de Pérsico no descartan llegar con el armado del partido para el año próximo pero parece más probable que se piense recién para el 2019, año de la renovación presidencial y de gobernadores.
Desde lo social, el Evita trabaja en sintonía con la Central de Trabajadores de la Economía Popular, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y otras agrupaciones que lograron una serie de beneficios del gobierno de Macri que prácticamente no habían tenido con la gestión anterior.
Entre otros: aumentar 30 mil millones de pesos las partidas para puestos de trabajo en el marco de la Emergencia Social; miles de cupos nuevos en los programas de empleo (Argentina Trabaja, Ellas Hacen, etc); bonos de fin de año para beneficiarios de programas; más dinero para comedores comunitarios y toda una lógica de fortalecimiento de la llamada economía popular.
Pero la frutilla del postre es la posibilidad de tener una obra social propia para el sector social más desprotegido en materia de salud, al estilo de las que tienen los sindicatos.
Todo esto constituye, sin duda, una importante dosis de poder que el macrismo negoció a cambio de cierta paz social. No es un secreto la civilizada relación que tienen Pérsico y otros líderes con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y su par bonaerense, Santiago López Medrano.
Y, por otro lado, está Sergio Massa. El Movimiento Evita ha mostrado un acercamiento indisimulado con el de Tigre quien, con su perfil de “peronista crítico”, cultiva la lógica frentista en su espacio. No lo dicen en público pero para Pérsico, Navarro y compañía, Massa es una suerte de “tentación de convergencia”, en especial porque las encuestas lo favorecen. No les cierra, por ahora, su reticencia a regresar al peronismo y dar la pelea interna.
Pero sí hay quienes sueñan en el Evita con ejercer una tarea de seducción política sobre algunos actores peronistas que acompañan a Massa para, eventualmente y si el espacio crece, convertirlos en candidatos del partido en ciernes. Suenan, por ejemplo, los nombres de Felipe Solá y Daniel Arroyo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí