Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |datos de la procuracion bonaerense

El delito juvenil en La Plata al nivel de los distritos más calientes del Conurbano

La estadística es de 2013, pero marca la gravedad de una situación que bien puede extenderse hasta la actualidad

El delito juvenil en La Plata al nivel de  los distritos más calientes del Conurbano

El Departamento Judicial La Plata es uno de los que más causas concentra en la provincia por menores que delinquen

16 de Marzo de 2015 | 02:16

La letra fría de la estadística oficial lo refleja: en materia de delito juvenil, el departamento judicial de La Plata está a la altura de los distritos más calientes del Conurbano y así mantiene la tendencia de los últimos años.

Esta compleja situación se desprende de un informe realizado por la Procuración de la Suprema Corte provincial, correspondiente al ejercicio 2013, aunque bien podría servir para describir lo que sucede en la actualidad.

Con más causas que en Morón, La Matanza y Quilmes, los números están un poco por debajo de los departamentos judiciales de San Martín, Lomas de Zamora y San Isidro, aunque, como en esas jurisdicciones los núcleos poblacionales son mayores, la incidencia entre los menores y el delito en nuestra región sigue siendo igual de significativa.

En 2013, en La Plata y sus zonas de influencia, la Justicia tuvo que intervenir 2603 veces por la participación de menores en distintos delitos, lo que representa un 9 por ciento del total de la Provincia de Buenos Aires.

Muy lejos de las cifras de San Nicolás (1.214 - 4,2%); Pergamino (532 - 1,8%); Zárate-Campana (1.337 - 4,6%); Junín (745 - 2,6%); Mercedes (1.759 - 6,1%); Trenque Lauquen (781 - 2,7%); Azul (906 - 3,1%); Dolores (713 - 2,5%); Bahía Blanca (1.159 - 4%); Necochea (297 - 1%) y Mar del Plata (1.604 - 5,6%), lo que podría llamarse el interior bonaerense, hay mayor equidad cuando se compara con la cantidad de expedientes registrados en San Isidro (2.999 - 10,4%); San Martín (3.934 - 13,6%) y Lomas de Zamora (2.901 - 10,1%).

Después, como se apuntó, la realidad de La Plata y alrededores supera y es más compleja que la de Morón (2.051 -7,1%); La Matanza (1.533 - 5,3%) y Quilmes (1.824 - 6,3%).

Se trata sin dudas de una problemática que genera una enorme preocupación en el conjunto de la sociedad, más allá del debate conocido sobre los topes etarios de la inimputabilidad y cómo se debe actuar con los menores que delinquen.

LA SITUACION ACTUAL EN LA CIUDAD

Consultado sobre el tema, el secretario de Seguridad de la comuna platense, Guillermo Escudero, le dijo a EL DIA que “hay muchos robos en moto, de a uno o dos. Creo que asistimos a un progresivo incremento en la participación de jóvenes en el delito, que debemos atender. Noto también mucha agresividad entre los chicos, que suelen pelearse entre ellos y a veces todo termina con uno muerto”.

El funcionario recordó que “hace cinco ó seis años era muy conocida la participación de una banda de menores conocida como “La Banda de la Frazada”, que acostumbraba frecuentar la Plaza San Martín y que cometió muchísimos ilícitos. Pero actualmente predominan los menores que actúan solos o con algún cómplice”.

Consultado sobre cuáles son las zonas de la Ciudad donde los menores eligen preferentemente para dar sus golpes, enumeró que “diría que en Los Hornos, Villa Elvira, San Carlos, Tolosa, Ringuelet, Barrio Hipódromo, Villa Ponsati y en jurisdicción de la novena”.

Y subrayó que “por eso, una vez que a fin de mes comiencen a salir a la calle efectivos de la Policía local, serán destinados principalmente a esas zonas. Y sobre todo en una franja horaria crítica, que va desde las 18 hasta las 24”.

La otra coyuntura que despierta una enorme inquietud en La Plata y, que también tiene que ver con el creciente nivel de violencia, está relacionada con una seguidilla de asesinatos que tuvieron como protagonistas a menores de edad. Y en este terreno, en esferas policiales se reparó en que los móviles siempre son discusiones o cuestiones del momento.

Por caso, el 9 del corriente mes, en 78 y 140 de Los Hornos, un joven de 16 años mató de un balazo en el abdomen a un hombre de 33.

Una semana antes, en 441 y 133 de City Bell, sucedió otro gravísimo episodio, que terminó con un chico de 16 años asesinado de una puñalada por otro de 14, que fue internado en un instituto de Dolores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla