
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Fernando Cartasegna encabezó distintos operativos. Hasta citó a declarar a varios “clientes”
El fiscal Fernando Cartasegna investiga si detrás de los movimientos en la zona roja platense funciona una red de trata de personas
Una presunta red de trata de personas podría esconderse detrás de los movimientos en la zona roja platense. Al menos así lo sospechan desde la Justicia local, que decidió iniciar una serie de operativos sorpresa en ese sector que despierta tanta polémica en la Ciudad.
Concretamente, de acuerdo a los voceros consultados por este diario, se investiga si hay travestis que llegan a La Plata engañadas, por lo general bajo promesa de conseguir empleos en peluquerías o centros de belleza, cuando en realidad tienen otro destino definido de antemano: la venta de estupefacientes.
En ese sentido, las mismas fuentes creen que, con la pantalla del ejercicio sexual, “las obligan a comercializar droga”.
“Vienen por lo general de Ecuador y Perú. Ya tenemos varias travestis identificadas”, explicó un pesquisa que participó de todos los procedimientos
Según trascendió, la investigación comenzó en enero pasado, con una denuncia que interpusieron representantes de una agrupación de vecinos autoconvocados.
Como EL DIA ya publicó en anteriores ediciones, desde esa entidad vienen pidiendo urgentes medidas de seguridad y hasta, en un juego de palabras, optaron por un cambio de colores: “En vez de zona roja ya le podemos decir zona blanca, por la venta de cocaína”.
Se sabe que la comercialización de estupefacientes está penada por ley. Pero como se entiende acreditada la conexidad con el delito de trata de personas, interviene la UFI de Fernando Cartasegna.
“Se hizo un abordaje muy amplio, con policías de la comisaría novena, Investigaciones Complejas, Control Urbano, de la Dirección de Nocturnidad Municipal, Drogas Ilícitas y la Policía local”, mencionó un pesquisa.
“Se identificaron travestis y también a quienes intentaban pagar por sus servicios”, agregó el informante.
Estos supuestos clientes, incluso, tuvieron que ir a declarar. También los titulares registrales de los vehículos en los que se movilizaban por el barrio, para lo cual se fotografiaron y filmaron patentes.
“Ya declararon un total de 18 personas, entre las que había médicos, abogados y otros profesionales. A todos se les preguntó qué hacían en el lugar, cuántas veces iban a la zona roja y otras preguntas de interés para la causa”, se explicó.
“Estamos intentando determinar el manejo del dinero y de dónde obtienen los estupefacientes”, apuntó.
También se dijo que “a las travestis se las aconseja sobre cuestiones atinentes a las enfermedades de transmisión sexual, al margen de todas las consultas sobre la forma en que ingresaron a nuestro país, qué hacen con las ganancias que obtienen -para saber si deben reportar ante algún regente- y la documentación con la que se manejan”.
Sobre el manejo de la droga, cabe recordar que a fines de febrero pasado un taxista de 43 años fue detenido por la Policía. Sospechan que sería el proveedor de las travestis.
El chofer se vio sorprendido por un puesto de control en las calles 1 y 69 y, si bien intentó evadirse de esa situación, sólo consiguió que varios móviles salieran detrás suyo y lograran interceptarlo a unas pocas cuadras.
De acuerdo al reporte oficial, “se constató que escondido en los compartimientos de las puertas, guantera y baúl poseía un total de 214, 5 gramos (doscientos catorce) de cocaína, dispuesta en diferentes envoltorios, tres teléfonos celulares y mil pesos en efectivo”.
Ante esa situación, el chofer, que tiene domicilio en la ciudad de Berisso, fue demorado y quedó a disposición judicial. Ahora el fiscal Cartasegna está detrás de los otros supuestos integrantes de esa organización criminal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí