
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Provincia definió que el lunes tras las elecciones habrá clases en las escuelas
Estudiantes y Gimnasia empatan 0 a 0 en el clásico de Reserva
VIDEO.- La Plata homenajeó a 100 empresas platenses y firmaron escrituras del Parque Industrial II
Argentina y Estados Unidos desmienten que se haya frenado el acuerdo para viajar sin visa
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
Protesta de manteros frente a Gobernación complica el tránsito en el Centro
Fede Bal confirmó su relación con Evelyn Botto: “Mamá ya la conoce”
El hermano de Ayelén Paleo habló de la detención de su madre: “Se va a solucionar todo”
Bronca y reclamo de docentes de La Plata por la inscripción para dar clases en la Provincia en 2026
Se adjudicaron las obras de la segunda etapa del Plan a otras 120 escuelas de La Plata
Colapinto será reemplazado por Paul Aaron en la primera prueba del Gran Premio de Italia
En las redes: otro amoroso cruce de mensajes entre Nico Vázquez y Gime Accardi
Flor Vigna lanzó una canción dedicada a Griselda Siciliani: qué dice la polémica letra
Tras las lluvias, reclamos en La Plata por calles que son un barrial
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Carrió reveló que está de novia con un hombre de 95 años "muy famoso"
Por primera vez: Mauro Icardi mostró la mansión a la que se mudó con la China Suárez, las fotos
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANDRA CORNEJO
El nacimiento (el lugar de la madre), ese territorio del cual nunca podemos desprendernos (ni aún envejecidos), es el espacio al que regresa Gustavo Caso Rosendi para empezar a reparar una historia. Recuerda y, al recordar, va enmendando un lazo cuyo cordón anuda mucho más allá de los años.
Mientras leo Lucía sin luz, su reciente libro, no puedo evitar la aparición inconfundible de otra obra de arte sobre el mismo tema: Madre e hijo, un film del ruso Aleksandr Sokúrov. En el film, de neblinosa fotografía, de largos silencios, de profundos contactos y descarnada ternura, se transita la reunión de dos seres preparándose, en absoluta soledad y despojo, para la despedida. Como en el film, en este libro, el hijo arropa a la madre, le canta una nana, la acuna. Aquí, sin embargo, el hijo ha sido siempre el padre de la madre, porque la madre (que fue todo el mundo para el hijo) lo dejará desde muy temprano con sus dudas, sin certezas, sin indicios.
Desde una constelación de palabras, quien ya es un hombre le pregunta a la madre: “¿A dónde queríamos llegar que no hemos llegado?” Es el tiempo de la enfermedad, de la vejez. Sin lucidez, caminan juntos “con dificultad de siameses”. Van de cueva en cueva, con los interrogantes que inquietan al hijo, mientras arrulla, mientras inventa una escafandra o una pala, y cava en la memoria, para que la madre vuelva a estar y sea hermosa.
En este libro estremecedor, Gustavo Caso Rosendi transforma lo que no fue un encuentro en la vida en un reencuentro en la escritura. Como en “Soldados”, y ya convertido en un poeta de la primera línea de su generación como apunta Leopoldo Castilla, en “Lucía sin luz”, otra vez, el sufrimiento lo lleva a abrigarse con la poesía. Se expone con total orfandad frente a la vida y la muerte, ante las últimas preguntas, cuando sólo una imagen, un gesto, un tono, pueden responder. La complicidad del instante. La levedad.
Una relación compleja se torna en este libro un canto. Un canto agrio, oscuro, pero canto al fin, hondo, inagotable. Ante la pérdida, ante el vacío de lo que estuvo y ya no está, el hombre que fue el niño, el hijo que fue el padre, se resguarda en una poética de enorme claridad. Proclama lo perenne sobre lo hostil. Escribe porque necesita del abrazo, porque ante el muro, con esmero, gesta con su lenguaje un árbol, un jacarandá, sobre cuyas ramas verá la sonrisa de su madre, que es decir el sol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí