
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FLORENCIA SUAREZ
Se dice que una imagen vale más que mil palabras y en el caso de la pintora alemana, Charlotte Salomon, es así: las obras que componen su autobiografía ¿Vida? ¿O teatro? fueron la inspiración del más reciente trabajo del francés David Foenkinos, Charlotte, una novela en donde él traduce su obsesión por la artista que murió, a los veintiséis años, en Auschwitz.
Charlotte –una chica peculiar al estar rodeada por la muerte desde la infancia– vivió en la Europa temerosa por la invasión nazi. Como judía, tanto ella como su padre y la pareja de él, experimentaron humillaciones y, poco a poco, todo les fue arrebatado. Antes de encontrar su final en el peor campo de concentración de la historia, llegó a ser apresada en dos ocasiones, pudiendo huir en ambos casos por la gentileza de desconocidos.
Foenkinos afirma que “existe un punto preciso en la trayectoria de un artista. El momento en que su propia voz empieza a hacerse oír”. Y fue en el medio de esa vorágine de incertidumbre, de mezcla entre optimismo y pesimismo, que la joven encontró su pasión: la pintura.
El pánico a ser atrapada, la llevó a retratar apresuradamente su autobiografía desde una perspectiva de la actuación: “no es tan difícil hacer de chica aria encantadora. Si te metes en ese personaje, todo es maravilloso. Es un mundo en el que nadie te escupe. […]. Te quieren, te apoyan, te honran. Buena suerte, llegan incluso a decirte”, piensa Charlotte desde la pluma del francés. Combinando textos, dibujos y hasta música, la pintora expuso situaciones de su vida, su enamoramiento prohibido con un hombre mayor, las injusticias que le tocaron vivir y sus sentimientos, al punto de definir ese trabajo como “toda su vida”.
Desde sus primeras palabras, lo más llamativo de la novela es su redacción: cada frase es una oración corta que parece describir un cuadro y, al mismo tiempo, lo conecta con el siguiente. Esto hace no sólo que las 216 páginas se terminen en un abrir y cerrar de ojos, sino que también deriva en una precisión milimétrica que exhibe tanto la crueldad como la desesperación humana desde la perspectiva de una joven que, sin entender bien por qué, es obligada a renunciar a cualquier decisión sobre qué vida llevar.
La constante sucesión de acción tras acción –el autor se limita a describir lo mínimo e indispensable– se interrumpe de vez en cuando con la aparición del propio Foenkinos: él conoció a Charlotte sin buscarla y decidió investigar sobre ella, su vida y sus seres queridos. Todas las conversaciones e historias relacionadas, están incluidas de alguna manera en el relato.
A lo anterior, también se suman detalles del contexto. No sólo se habla de los distintos hechos relacionados con la guerra y el ascenso del nazismo, sino también del sufrimiento de otros intelectuales –como Walter Benjamin y Hannah Arendt– y grupos de judíos que fueron consumidos por un exterminio que parecía no tener fin. “¿Cómo ha podido ser tan tonta? Ella y todos los demás. El mundo entero los persigue. ¿Por qué hoy iba a ser distinto?”, reflexiona desgarradoramente, una y otra vez, la Charlotte de la novela.
El autor, David Foenkinos, nació en París en 1974. Su relato, editado por Alfaguara, fue finalista del premio Goncourt y ganador de los Premios Renaudot y Goncourt des Lycéens. Conocedor ya del género de las biografías –su retrato de John Lennon como hombre en lugar de mito, le otorgó reconocimiento internacional–, sin entender por qué, se había obsesionado por Alemania, su música, artistas, diseñadores, hasta los muebles, cuando se cruzó con una exhibición de la pintora, alcanzando una sensación de haber encontrado por fin lo que andaba buscando por tanto tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí