
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Preler: el poeta de la mesura
SANDRA CORNEJO
“Me he preguntado muchas veces si el poeta tiene un rol que cumplir en la sociedad y respondí que sí. De toda obra verdadera se desprende, quizá imperceptiblemente, el clima de la época, porque no se pueden ignorar las vicisitudes de una sociedad vulnerable”; entre otras cosas, esto decía Horacio Preler en su discurso de agradecimiento ante el Premio de la Academia Argentina de Letras 2001-2003 por su libro “Silencio de Hierba”.
Preler murió el 6 de agosto en la ciudad de La Plata. Fue abogado, pero especialmente poeta. Fue autor, entre otros libros de “Institución de la tristeza” (1966), “Lo abstracto y lo concreto” (1973), “Lo real, nuestra casa” (1991), “Oscura memoria” (1992), “Zona de entendimiento” (1999), “Silencio de Hierba” (2001), “Casa vacía” (2003), “Aquello que uno ama” (2006) y “La vida se interroga” (2012). Recibió el Premio Consagración de la provincia de Buenos Aires y el Premio Academia Argentina de Letras correspondiente al trienio 2001-2003. Pero en lo cotidiano, fue uno de nuestros maestros y estuvo cada vez que lo necesitamos. Nos acompañó de la mejor manera, dialogando; era mesurado y cálido, jovial, a pesar de sus largos años. Decía, por ejemplo: “Escribo en el espacio de tranquilidad que la noche procura. Cuando hablo de la pobreza no hablo de una pobreza abstracta, yo he sido pobre. Cuando hablaba de la injusticia tampoco era abstracto, yo sabía lo que era sufrir la injusticia”. Su cualidad primordial fue la transparencia: lo que veíamos: su poesía, ni más ni menos.
“Ocurre que un día sin saberlo nos encontramos escribiendo poemas. Con el paso del tiempo y la vida, continúa la necesidad interior de insistir en esa tarea. En 1966, cuando publiqué mi primer libro de poesía en una oculta imprenta de La Plata, me vinculé con otros escritores e ingresé en ese inefable mundo de la literatura”, contó alguna vez. Nos deja un trazo, una lírica despojada, pero esencialmente, nos deja una ética de la escritura.
Recuerdo siempre aquel poema de Antonio Machado que decía “nunca perseguí la Gloria”. Más que en muchos casos, ese verso, indudablemente, lo representa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí