

Informes opuestos sobre la situación del empleo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una consultora detectó 1.551 despidos en este mes
Informes opuestos sobre la situación del empleo
Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en lo que va del año se produjeron 57 despidos por día, en el sector privado formal y ya se acumula sólo en lo que va del mes 1.551 desvinculaciones laborales.
Según el trabajo, que cuestiona las cifras dadas a conocer en la semana en forma oficial, la casi totalidad de las pérdidas de puestos de trabajo se produjeron en el rubro industrial.
En el listado de las desvinculaciones se incluyen los 200 trabajadores de Banghó, la fabricante de componentes informáticos; unos 50 del astillero Tandanor; 500 de la textil Alpargatas; 21 de la puntana Tramontana, dedicada a la industria del plástico; 100 de la turística online Despegar.com; 380 gráficos de AGR, y otros 300 de la UTE que construye las represas hidroeléctricas en Santa Cruz.
El informe de la Situación y Evolución del Total de Trabajadores Registrados que elabora el Ministerio de Trabajo informó para diciembre una mejora de 0,3% en el total del empleo registrado respecto del año previo lo que representó 37.085 puestos más.
Sin embargo, el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, admitió que se llegó a 37.085 con 11.785 puestos en el sector público y unos 4.500 nuevos monotributistas, que se abalanzaron a facturar para cobrar la Asignación Universal por Hijo. “Siguiendo este razonamiento, no se deriva nuevo empleo de la información pertinente, sino sólo una mejora en el cumplimiento o una incorporación para la obtención del beneficio”, afirmaron desde el CEPA.
Si bien la evolución de la cantidad de monotributistas no presenta un comportamiento uniforme en relación a los trabajadores registrados, resulta llamativo el aumento de estos durante dicho mes y a lo largo de todo el 2016: se observa que entre enero y noviembre se produjo un incremento de casi 73.000 personas en la cantidad de monotributistas, variación que no se observa en ningún periodo inmediato anterior”, remarcó el último reporte del Centro.
Según Triaca, las incorporaciones al sector público se registraron en las administraciones provinciales y municipales. A nivel nacional cayeron. En este sentido, el CEPA aseguró que el “derrotero” del empleo estatal, desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2016, expulsó a unos 70.000 trabajadores. En referencia al sector privado, el análisis indicó que sin el efecto de estacionalidad, la cantidad de puestos de trabajo nuevos se reducen de 23.000 a 1.740 casos. “Es decir, si se le quita el efecto estacional (del momento del año) sobre la evolución del empleo, el resultado es negativo”, sentenció.
Los últimos números del Indec revelan que los primeros nueve meses de 2016 dejaron un saldo de 127.000 despidos nuevos en el mercado privado formal. Eso implica 463 por día, con un total de 274 jornadas. El organismo oficial ubica la tasa de desempleo en 8,5%. El Observatorio de la Deuda Social Argentina la fijó en 10%.
Para el CEPA, en el primer año de Cambiemos se contabilizaron 241.774 despidos y suspensiones en ámbitos públicos y privados. “De esta forma los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales a diciembre de 2016 donde se reflejaba una sensible caída de 0,5% respecto de noviembre del mismo año y que anticipaba que los datos de diciembre profundizarían la tendencia habitual del empleo en la era macrista pierden consistencia”, sostuvieron desde el CEPA. Los datos del Ministerio de Trabajo surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y si bien marcaban una baja muy chica en comparación con el mercado laboral argentino, mostraba que el undécimo mes del año pasado el Gobierno se anotaba el cuarto mes consecutivo de crecimiento en la cantidad de asalariados del sector privado, en comparación con el período inmediatamente anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí