El Registro civil vuelve a trasladarse: esta vez a 1 y 59
| 27 de Abril de 1999 | 00:00

Todo está listo para celebrar el primer casamiento en la nueva sede del Registro Civil. Después de su paso transitorio por la esquina de 7 y 45, la dependencia provincial se mudará mañana en forma definitiva a 1 y 59, un ámbito de aproximadamente 600 metros cuadrados donde hasta la década del 30 funcionó una cárcel de encausados y sirvió también hasta hace dos años como mercado comunitario. La pareja que inaugurará las oficinas estampará su firma de "recién casada" a las 10.
La remozada repartición centralizará los trámites de inscripción de nacimientos y casamientos. Los matrimonios se celebrarán en las alfombradas salas A y B, mientras que un gran salón (que alguna vez fue pabellón de reclusos) será la oficina de recepción de documentos.
De un blanco inmaculado y con brillantes pisos grises, las amplias instalaciones muestran un diseño lineal, que en nada se parecen al Palacio Campodónico, la tradicional casona de diagonal 79 y 56, que fue testigo de numerosos casamientos durante 21 años.
Según explicó el arquitecto Pascual Ciamarra, a cargo de las obras de refacción del edificio de 1 y 59, "se mantuvo la estructura básica de lo que era la prisión, readaptando los espacios internos para las demandas funcionales que requiere un registro civil", indicó el profesional.
Para el nuevo edificio las autoridades provinciales tuvieron en cuenta las necesidades de los discapacitados, por lo que se previó una rampa para la circulación de silla ruedas y baños especiales para las personas con dificultades motrices.
"En 7 y 45 no podía funcionar más el Registro Civil", admitió el subsecretario de Gobierno, Aníbal Fernández. Mientras que funcionó en esa esquina, empleados y público sufrían la falta de espacio, al tiempo que se producían problemas de tránsito cada vez que se celebraba un matrimonio. El funcionario aclaró, además, que en el local céntrico el gobierno provincial debía desembolsar un alquiler y ahora, en cambio, la propiedad pertenece al Estado, por lo que se estima que la de 1 y 59 será la sede definitiva.
Ante un proyecto de resolución del Concejo Deliberante platense en el que el cuerpo rechazó la posibilidad de que deje de funcionar la delegación del Registro Civil de la localidad de Lisandro Olmos, Fernández fue categórico: "no se cierra ninguna", aclaró.
Frente a numerosas versiones sobre la posibilidad de que deje de funcionar la dependencia ubicada en el Centro Vecinal Unidos de Olmos, en 44 entre 183 y 184, el Concejo Deliberante presentó una iniciativa de rechazo a esa posible medida.
En el Registro Civil de Olmos se realizan numerosas trámites, desde casamientos y registro de nacimientos hasta el Documento Nacional de Identidad. Se calcula que se entregan aproximadamente cien números por día para este tipo de gestiones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE