Los Iturralde
| 29 de Abril de 2000 | 00:00

Una familia dominguera en América
La pantalla de América incorpora a partir de mañana a las 13 "Los Iturralde", una comedia costumbrista protagonizada por Emilio Disi y Marta González, que retoma el estilo de programas como "Los Benvenuto" y "Los Campanelli", en donde "lo primero es la familia".
La familia ha ocupado un lugar central en la televisión argentina, y su mayor exponente ha sido "Los Campanelli", un programa de Héctor Maselli que en la década del '70 marcó un récord de audiencia los domingos al mediodía.
Bajo el lema "No hay nada más lindo que la familia unita", ciclo que encabezaron Adolfo Linvel y Menchu Quesada (Don Carmelo y Doña Lucía), dejó sus secuelas en "Los Benvenuto", programa que supo rescatar el espíritu de "Los Campanelli", y que durante cinco años mantuvo caliente la pantalla del viejo Canal 11 todos los domingos.
En calidad de primo huérfano en vez de padre de familia, Guillermo Francella lideró la mesa de los tallarines, lugar que en "Los Iturralde" ocupará Emilio Disi, que a diferencia de los jefes de familia anteriores será un profesional.
"Me atrae poder presentar personajes que están olvidados como el tío, el vecino y el primo. Las comedias tradicionales actuales tocan temas pesados como la homosexualidad, y este programa hablará de las cosas que nos pasan todos los días", explicó Emilio Disi.
La familia Iturralde es la típica de clase media, encabezada por Emilio Disi, un médico clínico "de barrio" casado con Marta González, una profesora de literatura que dejó de ejercer su profesión y que vive obsesionada por mantener el orden del hogar.
"En el programa soy como una gallina que cuida a sus hijos, una mujer bastante despistada y muy celosa de su marido", contó Marta González, quien vuelve a la televisión después de su trabajo en "Carola Casini", en 1998.
La actriz comentó que en la producción de "Los Iturralde" trabajan su hijo Leandro, su yerno y su sobrino, por eso "soy la acomodada del grupo", bromeó.
En "Los Iturralde" Julieta Fassari, una de las ex "chancle" de "Grande pá", que estuvo sin trabajar en televisión durante un año, interpretará a la hija de los personajes de Emilio Disi y Marta González.
"Mi personaje es una chica de unos 20 años, muy rebelde, que sólo quiere hacer su vida. El papá se muere de celos por ella y, tal vez por ser la única hija mujer, es la más mimada de la familia", contó la joven actriz.
Según Emilio Disi, el personaje que interpretará Paula Volpe, con quien trabajó en el programa humorístico "Petardos" y que en este caso hará de su hermana, permitirá el paso de diferentes personajes de la farándula por el programa.
"Paula (Volpe) será una periodista de espectáculos de un canal de cable y a través de ella cada domingo aparecerá en el programa un invitado que compartirá la mesa con nosotros", señaló.
El elenco de "Los Iturralde", que durante los primeros tres programas saldrá al aire grabado y después comenzará a emitirse en vivo, lo completan Beatriz Taibo, Juan Ignacio Machado, Laura Fidalgo, Graciela Cohen, Luis Mazzeo, Norman Erlich, Lucrecia Bergel y Gabriel Fernández Lobianco.
A la escenografía de "Los Iturralde", no le faltará la larga mesa en la que todos los domingos comerá los fideos la gran familia, el mantel a cuadros y los característicos sifones de soda, todos en el marco de la amplia casona que tienen en el barrio La Paternal.
Cada domingo, en el preparativo del almuerzo se irá desgranando la historia de esta familia, pero a diferencia de "Los Campanelli" y "Los Benvenuto", los fideos nunca llegarán a la mesa. Todo queda en la preparación.
En cuanto a en qué medida le interesa diferenciarse de las comedias domingueras anteriores, Disi sostuvo que "Los Benvenuto" y "Los Campanelli" fueron dos programas que marcaron un hito en la televisión argentina, y aseguró que "no tengo ganas ni necesidad de despegarme ni de parecerme a ellos".
"No tiene sentido renegar de algo que estuvo bien hecho y que marcó una época", agregó Emilio Disi.
En ese sentido Norman Erlich, que personificará a un funebrero que vive frente a "Los Iturralde", destacó que "no venimos a descubrir el petróleo ni a hacernos los culturosos. La diferencia con el resto de este tipo de comedias estará en que habrá más jóvenes y menos fútbol".
La pantalla de América incorpora a partir de mañana a las 13 "Los Iturralde", una comedia costumbrista protagonizada por Emilio Disi y Marta González, que retoma el estilo de programas como "Los Benvenuto" y "Los Campanelli", en donde "lo primero es la familia".
La familia ha ocupado un lugar central en la televisión argentina, y su mayor exponente ha sido "Los Campanelli", un programa de Héctor Maselli que en la década del '70 marcó un récord de audiencia los domingos al mediodía.
Bajo el lema "No hay nada más lindo que la familia unita", ciclo que encabezaron Adolfo Linvel y Menchu Quesada (Don Carmelo y Doña Lucía), dejó sus secuelas en "Los Benvenuto", programa que supo rescatar el espíritu de "Los Campanelli", y que durante cinco años mantuvo caliente la pantalla del viejo Canal 11 todos los domingos.
En calidad de primo huérfano en vez de padre de familia, Guillermo Francella lideró la mesa de los tallarines, lugar que en "Los Iturralde" ocupará Emilio Disi, que a diferencia de los jefes de familia anteriores será un profesional.
"Me atrae poder presentar personajes que están olvidados como el tío, el vecino y el primo. Las comedias tradicionales actuales tocan temas pesados como la homosexualidad, y este programa hablará de las cosas que nos pasan todos los días", explicó Emilio Disi.
La familia Iturralde es la típica de clase media, encabezada por Emilio Disi, un médico clínico "de barrio" casado con Marta González, una profesora de literatura que dejó de ejercer su profesión y que vive obsesionada por mantener el orden del hogar.
"En el programa soy como una gallina que cuida a sus hijos, una mujer bastante despistada y muy celosa de su marido", contó Marta González, quien vuelve a la televisión después de su trabajo en "Carola Casini", en 1998.
La actriz comentó que en la producción de "Los Iturralde" trabajan su hijo Leandro, su yerno y su sobrino, por eso "soy la acomodada del grupo", bromeó.
En "Los Iturralde" Julieta Fassari, una de las ex "chancle" de "Grande pá", que estuvo sin trabajar en televisión durante un año, interpretará a la hija de los personajes de Emilio Disi y Marta González.
"Mi personaje es una chica de unos 20 años, muy rebelde, que sólo quiere hacer su vida. El papá se muere de celos por ella y, tal vez por ser la única hija mujer, es la más mimada de la familia", contó la joven actriz.
Según Emilio Disi, el personaje que interpretará Paula Volpe, con quien trabajó en el programa humorístico "Petardos" y que en este caso hará de su hermana, permitirá el paso de diferentes personajes de la farándula por el programa.
"Paula (Volpe) será una periodista de espectáculos de un canal de cable y a través de ella cada domingo aparecerá en el programa un invitado que compartirá la mesa con nosotros", señaló.
El elenco de "Los Iturralde", que durante los primeros tres programas saldrá al aire grabado y después comenzará a emitirse en vivo, lo completan Beatriz Taibo, Juan Ignacio Machado, Laura Fidalgo, Graciela Cohen, Luis Mazzeo, Norman Erlich, Lucrecia Bergel y Gabriel Fernández Lobianco.
A la escenografía de "Los Iturralde", no le faltará la larga mesa en la que todos los domingos comerá los fideos la gran familia, el mantel a cuadros y los característicos sifones de soda, todos en el marco de la amplia casona que tienen en el barrio La Paternal.
Cada domingo, en el preparativo del almuerzo se irá desgranando la historia de esta familia, pero a diferencia de "Los Campanelli" y "Los Benvenuto", los fideos nunca llegarán a la mesa. Todo queda en la preparación.
En cuanto a en qué medida le interesa diferenciarse de las comedias domingueras anteriores, Disi sostuvo que "Los Benvenuto" y "Los Campanelli" fueron dos programas que marcaron un hito en la televisión argentina, y aseguró que "no tengo ganas ni necesidad de despegarme ni de parecerme a ellos".
"No tiene sentido renegar de algo que estuvo bien hecho y que marcó una época", agregó Emilio Disi.
En ese sentido Norman Erlich, que personificará a un funebrero que vive frente a "Los Iturralde", destacó que "no venimos a descubrir el petróleo ni a hacernos los culturosos. La diferencia con el resto de este tipo de comedias estará en que habrá más jóvenes y menos fútbol".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE