
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani, llega hoy a Prime Video. De cara a su estreno, EL DIA charló con Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi, quienes forman parte de la ficción dirigida por Ariel Winograd
Vanesa Odino vodino@eldia.com
Son los finales de los 80. Una Argentina convulsiona por una grave crisis económica arrastrada por las dictaduras y el proceso democrático que llevó a Raúl Alfonsín a la presidencia. Una nueva interna peronista se vive ferozmente y un caudillo proveniente de La Rioja busca a toda costa sentarse en el sillón de Rivadavia. El nombre de Carlos Saúl Menem comienza a imponerse en la lista y su triunfo empieza a delinear la primera era menemista, que inicia su largo camino en la década de los 90.
Leo Sbaraglia como Menem en una escena de la serie que llega hoy a Prime Video (Foto: Federico Romero)
LE PUEDE INTERESAR
La China: “Voy a una reunión y vuelvo a buscar a mis hijos”
LE PUEDE INTERESAR
La reacción de Vicuña, entre el dolor y la vergüenza
Este es el contexto de constante ebullición desde donde parte “Menem”, la serie de Prime Video que hoy estrenó en la plataforma on demand y que saca a la luz los detalles de una era que quedó marcada en la memoria de los argentinos, no sólo por las graves implicancias políticas y económicas, sino por el lujo, el desparpajo y el farandulismo extremo de sus principales figuras.
Leonardo Sbaraglia encabeza la producción en un rol que no esperaba encarnar, pero que se transformará, sin dudas, en el más importante de su carrera: intepretar a Carlos Menem. A su lado, Griselda Siciliani, le da vida a Zulema Yoma, la esposa que supo salir del rol de primera dama y fue una figura clave de la década. La serie se completa con otros grandes nombres, entre ellos, Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Guillermo Arengo y Marco Antonio Caponi, actores con los que EL DIA charló en exclusiva de cara al estreno.
Juan Minujin (Foto: Los Vocalino)
“La serie habla mucho del poder, ¿no? Más que de su vida, de los 90 o de la presidencia... habla de lo que le pasa a diferentes personas y familias con eso”, analiza Juan Minujín, una figura clave en la producción, ya que encarna al fotógrafo presidencial, Olegario Salas, quien sirve de guía de todo el relato. El hombre parte de una vida común como fotógrafo social en La Rioja y se convierte en la persona que retrata los diferentes momentos del ascenso de Menem y sus controversias.
“Para a mí la visión que tiene Wino (Ariel Winograd) como director es muy importante, el maquillaje, el pelo, la composición… creo que su mirada nos guió a nosotros como actores por dónde había que arrancar. Y un poco también esta contradicción de los 90, ¿no? Tanta pompa, tanta cosa para fuera y por adentro como va cayendo, ¿no? La contracara del meninismo que terminó en el corralito, en toda la corrupción… pero yo creo que la serie se basa, más allá de ese hecho político, en cómo el poder eh corrompe o no a las personas”, remarca Aruzzi, quien en la serie le da vida a Amanda, una modista riojana, esposa del personaje de Minujín, que se ve atraída por ese poder.
Guillermo Arengo (Foto: Los Vocalino)
Por otro lado, y también con personajes que son ficcionales, tenemos a “los laderos”, los asesores presidenciales de Menem: Marco Antonio Caponi, como Gerónimo Ayala, y Guillermo Arengo, como Silverman.
“Cada uno desde su lugar imprimen en Menem algo, ya sea lo estadístico, lo delirante, lo impune... y me parece muy interesante estos personajes que están en las sombras, a los que no podés encontrar, pero construyen a ese gran protagonista, son parte de ese engranaje, con diferentes colores, pero no dejan de funcionar en la misma inmoralidad o línea, aunque piensen lo opuesto. En el caso de Ayala es un tipo netamente político que va al hueso, tiene un objetivo, quier ir por eso y no le importa nada”, destaca Caponi.
Jorgelina Aruzzi (Foto: Los Vocalino)
En cuanto a su personaje, Arengo asegura que “no se va a soltar del problema moral”, pero en base a su labor actoral, analiza: “Me quedé pensando en esto del que ‘acompaña’, como estos asesores que lo hacen con Menem y también estos dos actores que lo hacen con Leo (Sbaraglia), porque también, cuando uno hace ficción, aparece eso. También uno como actor va a acompañar al protagonista... a mí siempre me toca eso (risas) y ese trabajo también se mezcla con la ficción, con lo que cuenta el guión. Hubo momentos en los que tuve que estar atento a lo que Leo tenía que hacer, para componer yo. A Silverman lo que le pasa es que en un momento va a romper con ese acuerdo de acompañar para que el otro sea figura”.
Marco Antonio Caponi (Foto: Los Vocalino)
“Yo creo que los personajes en ese sentido se definen, tiene un punto de partida, una vida, tienen sus intereses, que por suerte en esta serie uno se sumerge en ellos, no es que van detrás del protagonista. La cámara está bastante puesta sobre los laderos, como el personaje de Juan (Minujín) que abre el espectro a los otros personajes y poder ver su dimensión”, suma al análisis Marco Antonio.
Contada en seis episodios, “Menem” ya está disponible para los suscriptores del gigante on demand.
Con un tono justo entre lo cursi, lo pomposo o lo “grasa” de la época en cuestión, con publicidades misóginas, y un apego por las fiestas, el asado y la inmoralidad desmedida, la serie no podría haber alcanzado la excelencia sin las destacadas interpretaciones en pantalla. Sbaraglia convertido en Menem era algo impensado años atrás, pero, lo que logra en esta producción es el pico de su carrera interpretativa.
Leo, quien gusta meterse de lleno en el trabajo y no soltarlo hasta el final, ya interpretó a otras personas de la vida real como a Guillermo Coppola en “Maradona, sueño bendito” o a José de Zer en “El hombre que amaba a los platos voladores”; sin embargo, lo que logra en “Menem” es de otro calibre, tanto así que sus propios compañeros se vieron impactados por su desempeño.
“Yo tengo muy presente el periodo de los 90 y para mí, lo que me afectaba al llegar al set, era encontrarme con los compañeros y compañeras siendo Zulema Yoma (Siciliani), María Julia Alzogaray (Mónica Antonópulos), Domingo Cavallo que Campi lo saca muy bien, ni hablar de Leo que los primeros días de rodaje estábamos todos como pensando: ‘Es él’ (por Menem)”, recuerda Guillermo Arengo.
“Una anécdota muy fuerte es que Leo, que no está bien y todos lo sabemos, no cortaba nunca con el personaje, entonces íbamos a comer y te hablaba como Menem y saludaba a todos como él, hasta pidiendo un pancito”, agrega, entre risas, sobre la experiencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí