En la pelea de los abogados, al final quedaron tres candidatos
| 9 de Mayo de 2000 | 00:00

Se confirmó la fusión de varias agrupaciones que convergieron sobre las nóminas encabezadas por Carlos Andreucci, Héctor Mendoza Peña y Héctor Granillo Fernández
Una instancia definitoria de las próximas elecciones a realizarse el 19 de este mes -para renovar los cargos de presidente, seis consejeros y representantes ante la caja previsional- se concretó ayer en el Colegio de Abogados de La Plata al registrarse el cierre de la presentación de listas. La entidad atraviesa, como se ha señalado, los avatares propios de la crisis que afecta a la profesión.
De las seis agrupaciones que originalmente habían dejado entrever su intención por participar quedaron finalmente tres: la lista Movimiento Innovador-Unidad; la lista Abogados y la lista Apertura y Participación, que postulan para el cargo de presidente a Carlos Andreucci, Héctor Mendoza Peña y Héctor Granillo Fernández, respectivamente.
Tanto Andreucci como Mendoza Peña representan a nóminas que -con la excepción de algunas agrupaciones que se adhirieron a ellas en las últimas jornadas- tuvieron ya activa participación en comicios anteriores. En cambio, la de Granillo Fernández -un desprendimiento de la Unión de Abogados Justicialistas (UAJ), que reivindica ahora un pluralismo ideológico- intervendrá por primera vez.
FUSIONES
En cuanto a las fusiones, correspondería señalar que, de las seis agrupaciones que habían amagado con participar, tres de ellas decidieron declinar las postulaciones principales para fundirse con las nóminas de mayor gravitación electoral en estos comicios del Colegio, confirmándose así lo anticipado por este diario.
Por caso, el grueso que militaba en la Unión de Abogados Justicialistas se fucionó con la nómina oficialista que impulsa a Andreucci para la presidencia y que representa al sector que predomina en el Colegio desde hace dos décadas. También hizo lo mismo el sector de los abogados socialistas. De modo que ahora la lista del Movimiento Innovador incorporó entre sus candidatos a varios abogados provenientes de la UAJ (como Carlos Brusa y Guillermo Bordagaray) y del socialismo (como Juan González Morales).
Asimismo se sumó a la nominación de Andreucci el sector independiente que postulaba para la presidencia a Epifanio Condorelli, cuyos seguidores no ocuparán cargos pero sí se harán cargo de la política de cursos y capacitación profesional del Colegio, en la eventualidad de que triunfe el Movimiento Innovador.
A su vez, sobre la lista Abogados que conduce Héctor Mendoza Peña -en donde hay mayoría de abogados radicales, aún cuando se reivindican enérgicamente su pluralismo- se pronunció la nómina que impulsaba el sector denominado "Pasillo del Foro" y que proponía como candidato a presidente a Rubén Caramelli, quien ahora pasa a ser candidato a consejero titular de la lista Abogados. También adhirió la lista de Asociaciones del Interior.
Para los conocedores, el proceso electoral "cumplió con la tradición" en el sentido de que "al final siempre llegan dos o tres listas". A su vez, añadieron que "salvo un desempeño sorpresivo de la lista que impulsa Granillo Fernández, es muy probable que en los últimos días pueda producirse una polarización entre las agrupaciones que impulsan a Andreucci y a Mendoza Peña".
Se dijo también que "hasta ahora todo transcurrió en un marco de gran cordialidad entre los candidatos" pero que, en la medida que se acerquen las urnas, "alguna parte de esa cordialidad podría desvanecerse".
A continuación se transcriben las nóminas de candidatos que quedaron oficializadas ayer para los comicios de renovación de autoridades del Colegio de Abogados de La Plata:
* MOVIMIENTO INNOVADOR: Presidente, Carlos Alberto Andreucci.
Consejeros titulares: Carlos Luis Brusa; Víctor Abel Paladino; Juan Angel Di Nardo; Andrés Di Bastiano; Juan Diego González Morales. Suplentes: Patricia Prusas, José María Marchioni, Hernán Colli; Eduardo Sanz, Angel Carballal.
Tribunal de Disciplina: Marta Montalto de Huergo, Guillermo Luis Comadira y Guillermo Bordagaray. Suplentes, María Ema Corrá, Juan Carlos Manacero, Jorge Fernández. Directores de la Caja, Alberto Ruiz de Erentchun, Atilio Bochatón. Suplentes, Susana Prando, Jorge Ibáñez Aldecoa; Comisión revisora de Cuentas: Pedro Elbaum, suplente Augusto Santi.
* LISTA ABOGADOS: Presidente: Héctor Mendoza Peña.
Consejeros titulares: Rubén Caramelli, Ana María Aguiar, Rodolfo Geneyro, Nora César y Rolando Fontela. Suplentes, Horacio Renom, Enrique Rati, Luis Spinosa, Daniel Ceppi y José María Martocci (h).
Tribunal de Disciplina: Carlos Alberto Ghigliazza, Ismael Safi y Miguel Llorens. Suplentes, Mónica Rocco, Guillermo Herscovich y Oscar Falasco. Directores de la Caja, Arturo López Akimenco, Carlos Mamberti. Suplentes, Stella Maris Vannoni y Guillermo Valentín Della Crocce. Comisión revisora de Cuentas, María Montserrat Lapalma, suplente Edgardo Basso.
* APERTURA Y PARTICIPACION: Presidente: Héctor Granillo Fernández.
Consejeros titulares: Mario Mojer, Miguel Angel Otegui, Octavio Etchegoyen Lynch, Ruth Guarnieri, Marcelo Mendi. Suplentes, María Laura Vera, Homero Bibiloni, Andrés Vitali, Jesús Meilán Gallego, Guillermo Botargues.
Tribunal de Disciplina: Armando Sierralta, Raúl Alfredo Masi, Jorge Castagnet. Suplentes, Analía Consolo, Nélida Beroch, Jorge Viscardi. Directores de la Caja, Alberto Insúa, Manuel Lavalle. Suplentes, Mirta Fioramonti, MIrta Haded. Comisión revisora de Cuentas, Manuela Graciela González, suplente Néstor Bianchi Pradas.
Una instancia definitoria de las próximas elecciones a realizarse el 19 de este mes -para renovar los cargos de presidente, seis consejeros y representantes ante la caja previsional- se concretó ayer en el Colegio de Abogados de La Plata al registrarse el cierre de la presentación de listas. La entidad atraviesa, como se ha señalado, los avatares propios de la crisis que afecta a la profesión.
De las seis agrupaciones que originalmente habían dejado entrever su intención por participar quedaron finalmente tres: la lista Movimiento Innovador-Unidad; la lista Abogados y la lista Apertura y Participación, que postulan para el cargo de presidente a Carlos Andreucci, Héctor Mendoza Peña y Héctor Granillo Fernández, respectivamente.
Tanto Andreucci como Mendoza Peña representan a nóminas que -con la excepción de algunas agrupaciones que se adhirieron a ellas en las últimas jornadas- tuvieron ya activa participación en comicios anteriores. En cambio, la de Granillo Fernández -un desprendimiento de la Unión de Abogados Justicialistas (UAJ), que reivindica ahora un pluralismo ideológico- intervendrá por primera vez.
FUSIONES
En cuanto a las fusiones, correspondería señalar que, de las seis agrupaciones que habían amagado con participar, tres de ellas decidieron declinar las postulaciones principales para fundirse con las nóminas de mayor gravitación electoral en estos comicios del Colegio, confirmándose así lo anticipado por este diario.
Por caso, el grueso que militaba en la Unión de Abogados Justicialistas se fucionó con la nómina oficialista que impulsa a Andreucci para la presidencia y que representa al sector que predomina en el Colegio desde hace dos décadas. También hizo lo mismo el sector de los abogados socialistas. De modo que ahora la lista del Movimiento Innovador incorporó entre sus candidatos a varios abogados provenientes de la UAJ (como Carlos Brusa y Guillermo Bordagaray) y del socialismo (como Juan González Morales).
Asimismo se sumó a la nominación de Andreucci el sector independiente que postulaba para la presidencia a Epifanio Condorelli, cuyos seguidores no ocuparán cargos pero sí se harán cargo de la política de cursos y capacitación profesional del Colegio, en la eventualidad de que triunfe el Movimiento Innovador.
A su vez, sobre la lista Abogados que conduce Héctor Mendoza Peña -en donde hay mayoría de abogados radicales, aún cuando se reivindican enérgicamente su pluralismo- se pronunció la nómina que impulsaba el sector denominado "Pasillo del Foro" y que proponía como candidato a presidente a Rubén Caramelli, quien ahora pasa a ser candidato a consejero titular de la lista Abogados. También adhirió la lista de Asociaciones del Interior.
Para los conocedores, el proceso electoral "cumplió con la tradición" en el sentido de que "al final siempre llegan dos o tres listas". A su vez, añadieron que "salvo un desempeño sorpresivo de la lista que impulsa Granillo Fernández, es muy probable que en los últimos días pueda producirse una polarización entre las agrupaciones que impulsan a Andreucci y a Mendoza Peña".
Se dijo también que "hasta ahora todo transcurrió en un marco de gran cordialidad entre los candidatos" pero que, en la medida que se acerquen las urnas, "alguna parte de esa cordialidad podría desvanecerse".
A continuación se transcriben las nóminas de candidatos que quedaron oficializadas ayer para los comicios de renovación de autoridades del Colegio de Abogados de La Plata:
* MOVIMIENTO INNOVADOR: Presidente, Carlos Alberto Andreucci.
Consejeros titulares: Carlos Luis Brusa; Víctor Abel Paladino; Juan Angel Di Nardo; Andrés Di Bastiano; Juan Diego González Morales. Suplentes: Patricia Prusas, José María Marchioni, Hernán Colli; Eduardo Sanz, Angel Carballal.
Tribunal de Disciplina: Marta Montalto de Huergo, Guillermo Luis Comadira y Guillermo Bordagaray. Suplentes, María Ema Corrá, Juan Carlos Manacero, Jorge Fernández. Directores de la Caja, Alberto Ruiz de Erentchun, Atilio Bochatón. Suplentes, Susana Prando, Jorge Ibáñez Aldecoa; Comisión revisora de Cuentas: Pedro Elbaum, suplente Augusto Santi.
* LISTA ABOGADOS: Presidente: Héctor Mendoza Peña.
Consejeros titulares: Rubén Caramelli, Ana María Aguiar, Rodolfo Geneyro, Nora César y Rolando Fontela. Suplentes, Horacio Renom, Enrique Rati, Luis Spinosa, Daniel Ceppi y José María Martocci (h).
Tribunal de Disciplina: Carlos Alberto Ghigliazza, Ismael Safi y Miguel Llorens. Suplentes, Mónica Rocco, Guillermo Herscovich y Oscar Falasco. Directores de la Caja, Arturo López Akimenco, Carlos Mamberti. Suplentes, Stella Maris Vannoni y Guillermo Valentín Della Crocce. Comisión revisora de Cuentas, María Montserrat Lapalma, suplente Edgardo Basso.
* APERTURA Y PARTICIPACION: Presidente: Héctor Granillo Fernández.
Consejeros titulares: Mario Mojer, Miguel Angel Otegui, Octavio Etchegoyen Lynch, Ruth Guarnieri, Marcelo Mendi. Suplentes, María Laura Vera, Homero Bibiloni, Andrés Vitali, Jesús Meilán Gallego, Guillermo Botargues.
Tribunal de Disciplina: Armando Sierralta, Raúl Alfredo Masi, Jorge Castagnet. Suplentes, Analía Consolo, Nélida Beroch, Jorge Viscardi. Directores de la Caja, Alberto Insúa, Manuel Lavalle. Suplentes, Mirta Fioramonti, MIrta Haded. Comisión revisora de Cuentas, Manuela Graciela González, suplente Néstor Bianchi Pradas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE