Un estudiante feliz con su título de egresado

Alan Melogno se convirtió en el primer egresado del Proyecto de Integración de Niños con necesidades educativas especiales de la Escuela Anexa, que se inició en el año 1994. Es ciego, alumno aplicado y fanático de la música bailantera

Jesús Alan Nahuel Melogno, a sus 11 años, muestra su boletín de calificaciones y su medalla de egresado de 6º grado de la Escuela Anexa Joaquín V. González de la UNLP con indisimulado orgullo. Resalta allí un promedio final más que aceptable: 7 en Lengua, 8 en Matemáticas, 7 en Ciencias Sociales, 6 en Inglés, 6 en Francés y un Distinguido en Educación Artística. Un mérito que, además, se potencia porque Alan, como lo llaman todos sus compañeros del colegio, nació con una hipoplasia de papilas que lo sometió a una ceguera total, pese a lo cual pudo desarrollar sus estudios con absoluta normalidad y convertirse en el primer egresado del Proyecto de Integración de Niños con Necesidades Educativas Especiales de la UNLP.
"Alan nació el 7 de enero de 1990 -cuenta su madre, Graciela Torres, de 38- y nos dimos cuenta de que no veía recién a los dos meses. Se le hicieron estudios, potenciales visuales, y los médicos nos dijeron que por ahora no existe para su mal operación posible. Pero ya a los 5 meses comenzó a realizar estimulación temprana en la Escuela para Ciegos 515 de Gonnet, que desde entonces se convirtió en su escuela de apoyo".
En la 515, Alan aprendió a leer y escribir en Braille, orientación y movilidad con bastón y actividades básicas cotidianas. Luego hizo la sala roja en el Colegio Inmaculada de Ensenada, donde vivía, y la segunda sala en el Jardín Garabatos de 45 y 139 de nuestra ciudad, a donde ya se había mudado con su familia. Hasta que en la misma Escuela 515 lo propusieron para participar en el proyecto de integración dispuesto por la Escuela Anexa.
"No habíamos pensado en ninguna escuela en especial para Alan -recuerda su madre- cuando nos propusieron la posibilidad de la escuela de la Universidad, lo que me pareció maravilloso".
Claro que la tarea no fue sencilla. Alan leía y escribía solo en Braille, y por ello una maestra integradora de la escuela 515 debía asistir dos veces por semana a la Anexa para "traducir" las tareas de Alan. "Las recuerdo a todas muy bien -señala el pequeño- Cristina Maidana en 1º, 2º y 4º; Mabel Suárez en 3º; Ana Aguilera en 5º y Elda Ayala en 6º. Todas ellas me ayudaron mucho, al igual que todos los docentes de la Anexa, en especial Andrea Sara y Claudia Marone, que fueron mis maestras de 6º".
"En realidad -destaca Graciela, su madre- no tenemos más que palabras de agradecimiento para los dos colegios, la 515 y la Anexa, cuyas autoridades se han portado muy bien con nosotros. La 515 nos puso un transporte gratuito de escuela a escuela, y la cooperadora de la Anexa le dio una beca para el transporte domiciliario y también para que pudiera hacer los cámpings en Gorina y en Santa Teresita".
Ya terminadas las clases, Alan confiesa que lo que más le gustó de la escuela fueron sus amigos, entre quienes nombra a Maxi, Micaela, Lautaro, Luis y Melisa como a sus mejores compinches, mientras que en el debe pone "a la obligación de estudiar, que es lo que menos me gusta hacer en la escuela, especialmente Inglés y Francés, que es lo que más me costó. En cambio, me gustó y me fue bien en música y computación".
"Lo importante es que Alan fue feliz en la escuela -señala su madre- en donde tanto los docentes como sus compañeros lo hicieron sentir muy bien. Ahora continuará el segundo ciclo en la misma escuela, y más adelante él decidirá si quiere ingresar a alguna facultad".
"Alan es el primer egresado de nuestro programa de integración -señaló en tanto la profesora María Cristina González, directora de la Escuela Anexa- que se inició en el año 1994 y que actualmente tiene a otros ocho alumnos con necesidades educativas especiales, entre ellos otro chiquito no vidente y los restantes con problemas de motricidad. Para ellos, la escuela también se ha ido adaptando, tanto curricular como ediliciamente, con la implementación de rampas y baños especiales, y con la posibilidad de poder concretar la instalación de un elevador el año próximo, gracias a la ayuda que nos brinda nuestra Asociación Cooperadora. Pero más allá de esto, la de Alan ha sido una magnífica experiencia".
Alan, en tanto, declarado hincha de Estudiantes, del grupo musical "Damas Gratis" y de Marcelo Tinelli, con su diploma en mano programa sus bien merecidas vacaciones escolares con paseos y pileta. Y también, con el pago de una cuenta pendiente, la de enseñarle Braille a su madre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE