Se va San Cayetano y vendría Coto
| 20 de Septiembre de 2001 | 00:00

La sucursal que la cadena de supermercados San Cayetano tenía en nuestra ciudad, ubicada en calle 43 entre 10 y 11, cerró sus puertas y, según confiaron a este diario fuentes inobjetables, en su lugar llegaría la cadena argentina Coto, que hasta ahora no tiene sucursales en La Plata.
San Cayetano, perteneciente a la firma Reynoso Hnos., tiene una fuerte inserción en la Provincia, con alrededor de 56 sucursales en territorio bonaerense. En nuestra ciudad operaba desde 1997 en el local de calle 43, donde funcionó durante muchos años el Hogar Obrero.
Según confiaron las fuentes, Coto le habría comprado el local a San Cayetano para concretar así el desembarco de la cadena nacional en nuestra ciudad.
Coto se fundó en 1970 y desde ese año hasta hoy sufrió una fuerte transformación, ya que pasó de los pequeños locales que tenía en sus inicios, dedicados exclusivamente al rubro carnicería, a la actual estructura, que se reparte entre minimercados, supermercados e hipermercados.
La empresa, de capitales argentinos, está comandada hoy por Alfredo Coto. En 1970 impulsaron el sistema de venta directa productor-consumidor, que apuntaba a reducir costos y optimizar el modelo de comercialización artesanal de la época, diseñando carnicerías con un sistema de corte a la vista, que logró mantener una venta mensual de 40.000 kgs. de carne por sucursal.
En 1987, Coto inauguró en Mar de Ajó su primer supermercado. Y al mismo tiempo abrió locales similares en capital federal y el Gran Buenos Aires, sumándole el alquiler de los locales de la cadena El Hogar Obrero.
El fuerte desarrollo comercial llevó a Coto a competir directamente con las principales cadenas internacionales.
De acuerdo al ejercicio contable cerrado al 30 de junio de 2000, las ventas de la cadena Coto se incrementaron respecto del ejercicio anterior un 12%.
Es la cadena supermercadista de capital argentino de mayor facturación y ocupa el tercer lugar entre las grandes cadenas comerciales de productos alimenticios que operan en nuestro país en términos de ventas netas, con una participación para el año 1999 del 11,7% del mercado nacional, según datos de la empresa.
Durante el ejercicio 99-2000, Coto inauguró seis supermercados en la capital federal y en el Gran Buenos Aires (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Monte Grande).
En este período, la empresa inició sus operaciones en el interior del país con la apertura de tres supermercados en Rosario.
Después inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Paraná; otra más en Rosario y una tercera en Temperley.
San Cayetano, perteneciente a la firma Reynoso Hnos., tiene una fuerte inserción en la Provincia, con alrededor de 56 sucursales en territorio bonaerense. En nuestra ciudad operaba desde 1997 en el local de calle 43, donde funcionó durante muchos años el Hogar Obrero.
Según confiaron las fuentes, Coto le habría comprado el local a San Cayetano para concretar así el desembarco de la cadena nacional en nuestra ciudad.
Coto se fundó en 1970 y desde ese año hasta hoy sufrió una fuerte transformación, ya que pasó de los pequeños locales que tenía en sus inicios, dedicados exclusivamente al rubro carnicería, a la actual estructura, que se reparte entre minimercados, supermercados e hipermercados.
La empresa, de capitales argentinos, está comandada hoy por Alfredo Coto. En 1970 impulsaron el sistema de venta directa productor-consumidor, que apuntaba a reducir costos y optimizar el modelo de comercialización artesanal de la época, diseñando carnicerías con un sistema de corte a la vista, que logró mantener una venta mensual de 40.000 kgs. de carne por sucursal.
En 1987, Coto inauguró en Mar de Ajó su primer supermercado. Y al mismo tiempo abrió locales similares en capital federal y el Gran Buenos Aires, sumándole el alquiler de los locales de la cadena El Hogar Obrero.
El fuerte desarrollo comercial llevó a Coto a competir directamente con las principales cadenas internacionales.
De acuerdo al ejercicio contable cerrado al 30 de junio de 2000, las ventas de la cadena Coto se incrementaron respecto del ejercicio anterior un 12%.
Es la cadena supermercadista de capital argentino de mayor facturación y ocupa el tercer lugar entre las grandes cadenas comerciales de productos alimenticios que operan en nuestro país en términos de ventas netas, con una participación para el año 1999 del 11,7% del mercado nacional, según datos de la empresa.
Durante el ejercicio 99-2000, Coto inauguró seis supermercados en la capital federal y en el Gran Buenos Aires (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Monte Grande).
En este período, la empresa inició sus operaciones en el interior del país con la apertura de tres supermercados en Rosario.
Después inauguró una nueva sucursal en la ciudad de Paraná; otra más en Rosario y una tercera en Temperley.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE