"El Kahal-Oro"

Antonio Cóccaro, expresa: "Un libro editado por primera vez el 24 de abril de 1935 fue motivo de repudio en el Concejo Deliberante, por su presencia en la Feria del Libro Católico en La Plata, es decir llegan un poco tarde. Después de 67 años que la obra se vende en las librerías y kioscos, así como también forma parte del material bibliográfico de las bibliotecas del país y en el extranjero aparecieron en alemán, esloveno, italiano e inglés y en México se vendieron cinco ediciones clandestinas, además de haberse exhibido en varias Ferias de material católico.
"Es mi opinión que el problema es más hondo y más serio. Hay que ir a la raíz: remontándose a la época en que fue escrito, en medio de una creciente ola de propaganda antisemita, inclusive por una serie de novelas escritas por el entonces Director de la Biblioteca Nacional -Gustavo Martínez Zuviría-, bajo el seudónimo de Hugo Wast, entre ellas: "El Kahal-Oro", y en "Buenos Aires futura Babilonia", buscó demostrar que la Argentina tenía una "cuestión judía".
"Los libres pensadores, los ciudadanos progresistas: no tropezar con esa piedra que dejaron en el camino algunos de los que escribieron las peores páginas del antisemitismo argentino".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE